Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Tensión en Guatemala: presidente electo Bernardo Arévalo no puede asumir el poder

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, denuncia una persecución política y judicial que busca anular las elecciones que ganó con el 60% de los votos.

Simpatizantes del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Congreso Nacional, el 14 de enero de 2024.

Simpatizantes del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Congreso Nacional, el 14 de enero de 2024.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

14 ene 2024 - 20:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Congreso de Guatemala está entrampado en discusiones de última hora que retrasan la

investidura como presidente del socialdemócrata Bernardo Arévalo, blanco de maniobras

judiciales que buscaron durante meses invalidar la sorpresiva victoria que logró con su

promesa de combatir la corrupción.

La Constitución de Guatemala establece que el Congreso debe juramentar al

nuevo presidente a más tardar a las 16:00 locales (15:00 Ecuador), pero al cumplirse este plazo ni siquiera estaba instalado el nuevo parlamento.

"Los diputados tienen la responsabilidad de respetar la voluntad popular expresada en las

urnas. Se está intentando vulnerar la democracia con ilegalidades, nimiedades y abusos de

poder", escribió Arévalo en la red social X.

  • Daniel Noboa asistirá a cambio de mando en Guatemala

El Congreso, mayoritariamente de derecha, no logra ponerse de acuerdo en la elección de la

nueva junta directiva debido a que discute si declarar "independientes" a los diputados del

partido Semilla de Arévalo, en virtud de una orden judicial de suspensión de ese movimiento

político por supuestas irregularidades en su creación.

El retraso de la investidura desató malestar entre los cientos de seguidores de Arévalo, entre ellos muchos indígenas, que, entre empujones con la policía, se abrieron paso para acercarse a la sede parlamentaria. Hasta ahora la policía no ha reprimido la manifestación.

"El pueblo está observando"

El sociólogo, exdiplomático y filósofo de 65 años, Bernardo Arévalo, pasó inesperadamente en junio a la segunda ronda presidencial con una candidata conservadora aliada del oficialismo, a quien venció cómodamente con un 60% de los votos por su mensaje anticorrupción.

Desde entonces, Arévalo y el Movimiento Semilla han enfrentado una ofensiva judicial que él denunció como un "golpe de Estado". Detrás del que estaría la élite política y económica que por décadas ha regido los destinos del país.

La Fiscalía intentó retirarle la inmunidad de presidente electo, desarticular su partido

progresista y anular los comicios, argumentando que hubo anomalías electorales.

La embestida, basada en casos "espurios" según Arévalo, fue condenada por la ONU, la OEA, la Unión Europea y Estados Unidos, que sancionó a cientos de fiscales, jueces y diputados por "corrupción" y "socavar la democracia".

Como muestra del respaldo, al traspaso de mando asisten el jefe de la diplomacia europea,

Josep Borrell, delegados de Washington, el rey de España, Felipe VI, y, entre otros, los

presidentes de Colombia, Chile, Honduras y Panamá.

"El pueblo guatemalteco y la comunidad internacional están observando", agregó Arévalo en X.

Una reunión de cancilleres que asisten a la investidura fue convocada de forma urgente por

Costa Rica.

¿Podrá gobernar?

Arévalo sustituirá al derechista Alejandro Giammattei, quien ha sido vinculado al llamado

"pacto de corruptos".

Durante su gobierno se exiliaron decenas de fiscales, jueces y periodistas que denunciaron actos de corrupción.

Hijo del primer presidente democrático de Guatemala, Arévalo reconoce que afrontará

enormes desafíos pues las "élites político-criminales, al menos durante un tiempo, seguirán

enquistadas" en poderes del Estado.

Arévalo le pedirá esta semana la renuncia a la fiscal general Consuelo Porras, a la cabeza de la ofensiva judicial, pero analistas no descartan que la Fiscalía continúe la persecución y solicite al Congreso retirarle la inmunidad de presidente.

"Estará bajo acoso permanente. Su mayor desafío es responder al deseo de la gente: no ser

gobernada por el pacto de mafiosos. Tiene que desarticularlo para poder gobernar", dijo el analista Manfredo Marroquín.

  • #Guatemala
  • #Fiscalía
  • #Congreso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    Alias 'Invisible', involucrado en el asesinato de Fernando Villavicencio, recibe una nueva condena

  • 03

    Juez rechaza la suspensión condicional de la condena para Bella Jiménez, exasambleísta

  • 04

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Pamela Anderson y Liam Neeson, de protagonizar una película a estar enamorados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024