Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Henrique Capriles plantea 'dolarizar' el salario en Venezuela 

Pese a estar inhabilitado para ejercer cargos públicos de elección popular, Henrique Capriles participará de las primarias del 22 de octubre en Venezuela.

Henrique Capriles, político venezolano, en un discurso

Henrique Capriles, político venezolano, en un discurso

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

04 sep 2023 - 17:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Además del candidato presidencial sorpresa de Argentina, Javier Milei, la dolarización está en la agenda de otro político de América Latina. Se trata del venezolano Henrique Capriles, quien se refirió a "dolarizar" el salario en su país.

Capriles, quien aspira a ser candidato en las primarias opositoras de octubre de 2023, dijo también que entre sus propuestas están aumentar el sueldo mínimo y la pensión, frente a la crisis inflacionaria que atraviesa Venezuela.

Actualmente, el salario básico en Venezuela se ubica en 130 bolívares (unos USD 3,96, al cambio oficial). Capriles planteó incrementarlo en un 3.687,8 %, hasta USD 150.

"No hay que esperar las elecciones, no hay que esperar el cambio político, es verdad que todos queremos el cambio político, pero hoy, 4 de septiembre, la gente tiene que comer, la gente se enferma", dijo el político durante un encuentro con sindicalistas y trabajadores.

  • Así cambió Venezuela, 10 años después de la muerte de Chávez

Falta una moneda fuerte

El exgobernador explicó que los ingresos deben ser dolarizados "hasta que haya una moneda fuerte en el país".

Afirmó que si existiera voluntad política, ya se hubiera firmado un decreto que aumentara el salario mínimo y la pensión a USD 150 al mes.

"Aquí no hay futuro con Maduro. Esa es la realidad. El trabajador venezolano no tiene futuro con Maduro y nosotros queremos que los trabajadores tengan futuro, como queremos que esta patria, que es la nuestra, tengo futuro, y ese es el objetivo", expresó Capriles.

Dos veces candidato presidencial, Capriles cuestionó que, desde marzo de 2022, no ha habido un aumento de las remuneraciones, a pesar de que "subieron los ingresos petroleros" y la "recaudación tributaria".

Reiteró que su "primer decreto" como presidente sería subir los sueldos y las pensiones, en caso de ganar, a la vez, que tomaría medidas para frenar la inflación.

Capriles -inhabilitado para ejercer cargos públicos de elección popular- participará, junto con otros 12 aspirantes, en las primarias que la oposición celebrará el próximo 22 de octubre para definir una candidatura de coalición que busque derrotar al chavismo en las presidenciales de 2024.

  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #Elecciones
  • #crisis Venezuela
  • #dolarización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024