Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Así es el plan para esterilizar a los hipopótamos de Pablo Escobar

Las esterilizaciones a los hipopótamos llevados por Pablo Escobar a Colombia empezarán la próxima semana. También se prevé traslados y eutanasia ética.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, habla durante una rueda de prensa sobre la Fase de esterilización de hipopótamos en Colombia, en Bogotá (Colombia), el 2 de noviembre de 2023.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, habla durante una rueda de prensa sobre la Fase de esterilización de hipopótamos en Colombia, en Bogotá (Colombia), el 2 de noviembre de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

02 nov 2023 - 14:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades colombianas anunciaron el inicio del plan de esterilizaciones a los hipopótamos que viven en el país después de haber sido llevados por el narcotraficante Pablo Escobar y que amenazan a pobladores y al ecosistema.

Las esterilizaciones son parte del plan de manejo trazado por el Gobierno de Colombia para controlar a esta población, que también incluye el traslado y la eutanasia ética, detalló la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, este jueves 2 de noviembre.

  • Ministro: Hipopótamos de Pablo Escobar "no van a entrar" a Ecuador

El plan de manejo pensado para esta especie invasora se planteó a 20 años vista, aunque las autoridades esperan que se pueda reducir este tiempo a la mitad.

  • La proyección es esterilizar 20 hipopótamos en lo que queda de 2023.
  • El primer proceso se cumplirá la próxima semana.
  • El objetivo es esterilizar a 40 animales a partir de 2024.

Cada esterilización cuesta 40 millones de pesos (más de USD 9.800) y es una operación "compleja y costosa": puede durar entre seis y siete horas.

Un problema ambiental

Colombia enfrenta el problema de los hipopótamos desde hace 30 años, cuando el narcotraficante Pablo Escobar los introdujo en el país como parte de su "zoológico" privado.

Con la muerte de Escobar en 1993, los animales escaparon y encontraron en la región del Magdalena Medio un hábitat perfecto, con toda la comida que necesitan, un buen clima y sin enemigos naturales.

Pero se han convertido en un "ingeniero ecosistémico", se han ido expandiendo y son "animales territoriales, con altísima agresividad y un vector de enfermedades" para la fauna local. Ahora mismo la población es de 169 paquidermos que viven en un área de influencia de unas 48.000 hectáreas.

  • 'Gato Farfán' tenía un zoológico en Ecuador al estilo de Pablo Escobar

Por eso también forman parte del plan de manejo el traslado -hay una oferta estudiada y avanzada de India para llevarse 60 hipopótamos- y también la "eutanasia ética". "Ninguna de las tres es efectiva por sí sola", pero es importante que se adelanten de forma simultánea, explicó la ministra.

"Buscamos controlar la expansión de la población y que se mantengan en núcleos cerrados" para que, con el tiempo, cuando dejen de reproducirse, se extingan por sí solos en el país, sobre todo porque "estamos en una carrera contra el tiempo en términos de impactos ambientales y ecosistémicos".

  • #animales
  • #fauna
  • #zoológico
  • #Pablo Escobar
  • #narcotraficantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024