Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Embajador de Israel tritura la carta de la ONU en una sesión que respaldó a Palestina

La mayoría de países de la ONU pide la integración de Palestina como estado de pleno derecho, algo negado por el Consejo de Seguridad.

Gilad Erdan, embajador de Israel en la ONU, tritura la carta fundacional del organismo.

Gilad Erdan, embajador de Israel en la ONU, tritura la carta fundacional del organismo.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 may 2024 - 12:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una abrumadora mayoría de 143 Estados, de los 193 miembros de la ONU, volvió a pedir este 10 de mayo en la Asamblea General reconsiderar la integración de Palestina como Estado de pleno derecho, una decisión que compete al Consejo de Seguridad.

Solamente nueve países votaron en contra (entre ellos Estados Unidos, Israel, Argentina, Hungría y la República Checa). Otros 25 se abstuvieron, en una resolución que fue copatrocinada por España, Irlanda, Noruega y Bélgica, junto a más de setenta países. La coordinación de la Unión Europea quedó de nuevo en entredicho.

La resolución aprobada por la Asamblea concede además a Palestina nuevas competencias que superan su estatus actual de "Estado observador no miembro" y que definen su participación en la Asamblea General. Pero especifica que no contará con derecho a voto ni podrá presentarse candidata a los organismos de Naciones Unidas.

  • Lea también: La guerra entre Israel y Hamás cumple seis meses y estas son sus cifras más impactantes

En el texto aprobado hoy, la Asamblea declara que el Estado de Palestina "está habilitado para la membresía en la ONU de acuerdo con el artículo 4 de la carta fundacional, y por consiguiente debe ser admitido como miembro de Naciones Unidas". En consecuencia, "recomienda al Consejo de Seguridad reconsiderar el asunto favorablemente".

La sesión de hoy tuvo sus momentos dramáticos, como cuando el embajador palestino, Riyad Mansour, recordó que la bandera palestina "vuela alto y con orgullo en Palestina y en todo el globo y en el campus de la Universidad de Columbia", momento en que se le quebró la voz.

Mansour reclamó su derecho a un Estado palestino que "no puede depender del veto de Israel ni es negociable", y subrayó que el voto de hoy tenía un carácter histórico.

A Mansour le sucedió en el estrado el combativo embajador de Israel, Gilad Erdan, aficionado a los golpes de teatro. Expresó que una sesión como la de hoy significaba el fin de los principios que inspiraron la creación de la ONU. Para ilustrarlo sacó una pequeña trituradora de papel donde introdujo la carta fundacional de Naciones Unidas.

Poco antes había enarbolado ante los delegados una foto del líder de Hamás, Yahya Sinwar (al que se supone escondido en algún lugar de Gaza), y dijo que otorgar a Palestina la condición de Estado significaba que ese sería su nuevo presidente, pues equivalía a "dar todos los privilegios al futuro Estado terrorista de Hamás", advirtió.

Qué hará el Consejo de Seguridad

El Consejo ya rechazó el pasado 18 de abril la membresía plena de Palestina con el único voto de bloqueo de Estados Unidos. Además, 12 miembros del Consejo la apoyaron (entre ellos, Ecuador) y dos se abstuvieron. Ahora se abre un periodo indeterminado en el que el Consejo podría volver a tratar el asunto, sin la menor claridad sobre el calendario.

La mayoría conseguida hoy por la resolución favorable a Palestina es muy superior a los dos tercios requeridos. No obstante, es apenas mayor que la que en 2012 consiguió la entrada de Palestina como Estado Observador, que tuvo entonces 138 votos favorables y también nueve en contra.

Esta diferencia se explica por las tiranteces que provocó en los pasados días la pretensión de Palestina y de los países árabes de que la resolución que se votaba hoy incluyera el derecho de voto de Palestina, lo que fue mal recibido incluso entre países europeos favorables a Palestina, según dijeron fuentes diplomáticas europeas.

Estados Unidos, que ha ejercido una presión constante en los últimos días, denunció que ese primer borrador suponía "burlar al Consejo de Seguridad" y la propia carta fundacional de la ONU con sus reglas, lo que creaba además un peligroso precedente, de ahí que la versión final de la resolución haya sido convenientemente rebajada.

  • #Estados Unidos
  • #ONU
  • #Israel
  • #Palestina
  • #Consejo de Seguridad
  • #Guerra en Israel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Donald Trump hace oficial su guerra comercial con Brasil y firma decreto con aranceles del 50%

  • 02

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    FIFA abre diálogo con la FIFPRO, pero advierte: “Sin chantajes”

  • 04

    En Durán, el cantón más violento de Ecuador, se levanta una inversión energética de USD 500 millones

  • 05

    Río Aguarico vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el segundo tiempo del partido de Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024