Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Puede Joe Biden ser reemplazado? Las claves para entender el dilema demócrata

Una cadena estadounidense reportó que el presidente Joe Biden viajó a Camp David para analizar el futuro de su candidatura en Estados Unidos.

El presidente y candidato a la reelección, Joe Biden, durante un mitin en Carolina del Norte, 28 de junio de 2024.

El presidente y candidato a la reelección, Joe Biden, durante un mitin en Carolina del Norte, 28 de junio de 2024.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 jun 2024 - 11:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La candidatura del presidente Joe Biden a las elecciones de noviembre de 2024 se tambalea tras el debate con el exmandatario Donald Trump. Aunque algunas voces dentro del Partido Demócrata piden reemplazarlo, el proceso sería un laberinto legal y político prácticamente infranqueable.

La única salida 'fácil' sería que el propio mandatario decida hacerse a un lado voluntariamente, algo que él descartó un día después del debate: "No me presentaría de nuevo si no creyera con todo mi corazón y mi alma que puedo hacer el trabajo. Hay demasiado en juego".

Biden aún no ha sido nominado oficialmente como candidato del partido para las elecciones de noviembre, pero las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazarle sin su consentimiento.

  • Por su edad y debilidad, Joe Biden no debe buscar la reelección, dice The New York Times

Además, Biden, de 81 años, obtuvo durante las primarias del partido más del 90% de todos los delegados.

Este domingo, Biden tiene prevista una conversación con su familia sobre el futuro de su campaña de reelección en la residencia de Camp David, informó la cadena NBC.

A continuación, cuatro claves para entender el dilema de los demócratas sobre la candidatura de Biden:

  1. 1

    ¿Qué pasaría si Biden se retira antes de ser nominado?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El escenario más viable es que Biden se retire voluntariamente antes de ser nominado oficialmente, es decir, antes de que voten por su candidatura los casi 4.000 delegados demócratas que ha conseguido durante el proceso de primarias. Estos delegados suelen jurar lealtad al candidato por el que votaron, pero las normas del partido no les obligan a ello. En teoría, pueden votar por otros candidatos y, especialmente, si Biden "libera" a sus delegados al retirarse, podría surgir una pugna entre otros candidatos demócratas para conseguir la nominación.

  2. 2

    ¿Y si Biden se retira una vez que es oficialmente el candidato?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En caso de que Biden se retirase después de haber sido proclamado oficialmente por el partido como el candidato para las elecciones de noviembre, se tendría que convocar una "reunión especial" del Comité Nacional Demócrata, compuesto por unos 500 miembros. En teoría, el nuevo candidato solo necesitaría el voto mayoritario de los presentes en esa "reunión especial". No sería una transición simple, no solo por la precipitada campaña de los posibles candidatos, sino también por los desafíos legales y prácticos que supondría el cambio de nombre de los aspirantes demócratas en las papeletas. Algunas de las papeletas ya están impresas, de los 50 estados del país, antes de las elecciones del 5 de noviembre.

  3. 3

    ¿Sustituiría Harris a Biden?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si Biden renunciara a la Presidencia, la vicepresidenta Kamala Harris se convertiría automáticamente en presidenta de Estados Unidos, pero no en la candidata del Partido Demócrata para las elecciones, ya que los delegados de Biden no se transferirían automáticamente a Harris. Contar con el apoyo de su actual jefe podría ayudar a Harris a convertirse en la primera mujer en ganar la Casa Blanca, lo que podría influir en los delegados que apoyan a Biden para que trasladasen su voto a la vicepresidenta. Pero hay otros que quieren el puesto de Biden, como los gobernadores de California, Gavin Newsom; Míchigan, Gretchen Whitmer; Illinois, J. B. Pritzker; Maryland, Wes Moore, o Pensilvania, Josh Shapiro.

  4. 4

    ¿Hay precedentes?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La última vez que se habló de la posibilidad de sustituir a un candidato en plena convención fue en las elecciones de 2016, cuando un sector de los republicanos, disconforme con las ideas de Trump, se planteó sustituirlo, aunque finalmente el partido acabó uniéndose en torno a él. Según el Servicio de Investigación del Congreso, el último aspirante que se retiró tras la convención demócrata fue el candidato a la vicepresidencia en 1972, el senador Thomas Eagleton, quien lo hizo por razones de salud. Eagleton acabó siendo sustituido por Sargent Shriver como compañero de fórmula de George McGovern, quien perdió frente a Richard Nixon.

  • #Donald Trump
  • #debate
  • #partido demócrata
  • #Joe Biden
  • #elecciones en Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024