Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Desde Rafael Correa hasta el primer ministro de Australia: las reacciones a la liberación de Julian Assange

Julian Assange fue puesto en libertad por las autoridades británicas tras 1.901 días encarcelado en una prisión de alta seguridad.

Un mural con el rostro del hacker australiano Julian Assange en Rusia, el 25 de junio de 2024.

Un mural con el rostro del hacker australiano Julian Assange en Rusia, el 25 de junio de 2024.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

25 jun 2024 - 11:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Además del expresidente de Ecuador, Lenín Moreno, este 25 de junio una decena de personalidades y políticos reaccionó ante la liberación del hacker australiano Julian Assange.

Assange, declarado como "enemigo número uno" de Estados Unidos para unos y una leyenda para otros, fue puesto en libertad tras llegar a un acuerdo con la justicia estadounidense.

Esto, en principio pone fin a una larga batalla legal y le permite regresar a su Australia natal.

Sobre Assange, la organización Reporteros Sin Fronteras dijo que la liberación supone "una victoria para el periodismo y para la libertad de prensa".

"Nos sentimos enormemente aliviados de que Julian Assange finalmente esté libre, una victoria largamente esperada para el periodismo y la libertad de prensa", afirmó en un comunicado Rebecca Vincent, directora de campañas de RSF.

  • Assange va camino a las islas Marianas para declararse culpable y salir en libertad

Mientras que en su natal Australia, el primer ministro Anthony Albanese aseguró que los australianos quieren que el fundador de WikiLeaks regrese al país.

"No hay nada que ganar con su encarcelamiento y lo queremos de vuelta en Australia".

Anthony Albanese, premier de Australia

Correa y otros presidentes

Assange, quien era requerido en Estados Unidos para ser juzgado por violar la Ley de Espionaje, abandonó ayer la cárcel de alta seguridad de Belmarsh (Reino Unido) para abordar un vuelo que lo llevará hasta Islas Marianas, un territorio estadounidense en el océano Pacífico.

Otros gobiernos, calificados de 'progresistas' y de izquierda en la región, como los de Brasil, Bolivia, México, Cuba, Venezuela o Colombia, también han aplaudido la libertad de Assange.

 "El mundo está un poco mejor y menos injusto hoy", dijo el mandatario brasileño Lula Da Silva.

Mientras que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló:

"Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo".

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

A ellos se ha unido el expresidente Rafael Correa, quien concedió el asilo político a Assange en 2012. Luego el informático australiano se refugió en la Embajada ecuatoriana en Londres.

"Es algo que nunca debió ocurrir, a Julian Assange se le persigue por decir la verdad, y no por mentir".

Rafael Correa, expresidente de Ecuador

Según Correa, Estados Unidos le ha 'robado' 12 años a un periodista por denunciar crímenes de guerra.

"Si los crímenes que denunciaba Assange hubieran sido de China o Rusia, ya tendría un monumento en Washington", agregó el exmandatario ecuatoriano.

  • #Rafael Correa
  • #Julian Assange
  • #Estados Unidos
  • #Libertad
  • #crímenes de guerra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024