Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Nueva ley de Texas causa temor en migrantes varados en Ciudad Juárez

La ley SB4, firmada el 18 de diciembre, autoriza a policías y jueces de Texas a detener y deportar migrantes sin el debido proceso.

Migrantes en el muro fronterizo a la espera de poder cruzar hacia Estados Unidos. Ciudad Juárez, en México, 19 de diciembre de 2023.

Migrantes en el muro fronterizo a la espera de poder cruzar hacia Estados Unidos. Ciudad Juárez, en México, 19 de diciembre de 2023.

Luis Torres / PRIMICIAS

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 dic 2023 - 15:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva ley antimigrantes de Texas provoca miedo entre el creciente número de migrantes varados en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, donde los indocumentados temen que su travesía a Estados Unidos se dificulte aún más.

La ley SB4, firmada el 18 de diciembre por el gobernador texano, el republicano Greg Abbott, autoriza a policías y jueces de Texas a detener y deportar migrantes sin el debido proceso, aunque la migración es facultad del Gobierno federal de Estados Unidos.

“Esa ley que le dio autoridad a los uniformados para que no nos dejaran pasar nos dio un poco de temor y no sabemos qué va a pasar más adelante", dijo Elvis Romero, un migrante de Venezuela, durante su segundo intento de cruzar por la puerta 36.

"Por eso le pedimos al presidente de Estados Unidos (Joe Biden) que nos ayude dándonos asilo”, añadió.

  • Lea también: Un tribunal permite a Texas tener "boyas antimigrantes" en el río Bravo

Penas de hasta 20 años

Además del arresto de los migrantes que entren de manera irregular, la nueva ley de Abbott permite al sistema judicial de Texas encarcelar a los indocumentados reincidentes hasta por 20 años y procesar penalmente a los traficantes de personas.

Migrantes que han vendido todo lo que tienen en sus países de origen señalan que es muy duro pensar que ahora podrían quedar presos si los capturan por reincidir en el intento de cruzar, una situación que es muy común.

“Caminamos de 300 a 400 kilómetros día y noche, nos ha ido mal. Aquí vamos en el nombre de Dios, queriendo conseguir el sueño americano para darle una mejor vida a nuestros hijos", indicó Silvia Patricia Díaz, quien llegó a la frontera desde Guatemala.

"Yo allá dejé cuatro hijos, y aquí ando luchando. Ya intenté cruzar dos veces el río (Bravo o Grande), pero nos regresan”, agregó.

Incremento de migrantes

En los últimos 30 días, miles de personas han ingresado a Estados Unidos a través de la puerta 36 del muro fronterizo entre Juárez y El Paso.

Algunos han esperado horas, pero otros han aguantado días con temperaturas de hasta 1 grado centígrado en el limbo que se forma entre la orilla del Bravo y la barricada de alambre de navajas resguardada por la Guardia Nacional de Texas.

En los últimos días, la presencia de migrantes ha aumentado.

El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, Manuel Alfonso Marín, reportó que la ocupación de los albergues oficiales y civiles se ha disparado hasta 60% en el último mes.

Impacto al comercio

En cuanto al cierre del cruce internacional ferroviario de carga, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que es entendible que Estados Unidos tome una medida de ese tipo.

La nueva ola de migrantes ha provocado que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos cierre dos cruces ferroviarios, uno en el límite de Ciudad Juárez con El Paso (Texas) y otro en Piedras Negras, en el vecino estado de Coahuila, colindante con Eagle Pass (Texas).

El vicepresidente Nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación señaló que el comercio exterior por estos cruces internacionales férreos representa USD 37.000 millones al año.

Agregó que el cierre es un gran golpe a la industria automotriz de Estados Unidos, que depende de los trenes para mover mercancías muy pesadas.

  • #Estados Unidos
  • #México
  • #migrantes
  • #Texas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La UEFA no le dio el gol a Moisés Caicedo en el triunfo del Chelsea sobre el Ajax en la Champions League

  • 02

    Tras el fin del paro, las vías de Imbabura y Pichincha están habilitadas, comuneros marchan por la Panamericana

  • 03

    Debate por ley de donaciones a Policía y Fuerzas Armadas provoca roces y acusaciones entre ADN y el correísmo

  • 04

    Así se armó la emergencia para comprar medicinas e insumos en el IESS, evitando al Consejo Directivo

  • 05

    Paro de la Conaie cerró con 142 detenidos, 3 muertos y decenas de manifestantes y uniformados heridos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024