Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

México en alerta: Riesgo de inundaciones y evacuaciones por potencial ciclón tropical

México se alista para enfrentar su primer ciclón tropical de la temporada. En las regiones de Tamaulipas, Veracruz y Puebla se esperan lluvias intensas.

Imagen referencial de una tormenta tropical.

Imagen referencial de una tormenta tropical.

Captura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 jun 2024 - 13:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha lanzado una alerta por la formación de un potencial ciclón tropical, que sería el primero de la temporada 2024 en el océano Atlántico, y el cual se pronostica toque tierra en las primeras horas del jueves en el estado de Tamaulipas (noreste).

La coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, explicó que el fenómeno se localizaba sobre el Golfo de México, "a 195 kilómetros al nornoroeste de Frontera, Tabasco y a 235 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche" (sureste).

Detalló que se espera que este martes, 18 de junio de 2024, se intensifique la tormenta tropical Alberto, con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora, cuyo centro se localizará aproximadamente a 295 kilómetros al este del río Pánuco, en el norte de Veracruz.

  • Lluvias torrenciales e inundaciones obligan a declarar el estado de emergencia a Florida

Asimismo, advirtió que no se descarta que el fenómeno meteorológico se convierta en huracán, el primero de la temporada.

Diferencias entre ciclón y tormenta

Las tormentas tropicales y los ciclones son fenómenos meteorológicos que pueden causar diferentes efectos en la superficie terrestre.

Las consecuencias de sus formaciones dependerán de la ubicación geográfica, la intensidad del viento y las condiciones climáticas.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), un ciclón tropical es un sistema giratorio, organizado por nubes y tormentas que se origina sobre aguas tropicales.

  • Chile: miles de damnificados en Santiago y el centro del país por las lluvias

Según su magnitud, pueden llegar a ser fenómenos poderosos y destructivos en la naturaleza.

En efecto, dependiendo su intensidad, los ciclones pueden convertirse en tormentas tropicales, con vientos máximos sostenidos de 62 km/h a 117 km/h (34 a 63 nudos).

De seguir avanzando, se puede hablar de huracanes, con vientos máximos sostenidos de 118 km/h (64 nudos) o más.

Se esperan lluvias intensas

"La amplia circulación" de Alberto provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo.

Luego, durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, se espera que dicho sistema cambie de desplazamiento hacia el oeste, con dirección al norte de Veracruz y Tamaulipas.

"Se prevé que toque tierra como tormenta tropical durante la noche del miércoles o mañana del jueves, entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, ambos en Tamaulipas", indicó la coordinadora general del SMN.

Ya en tierra, 'Alberto' irá perdiendo intensidad y "por la tarde del jueves, se localizará como una depresión tropical o baja depresión remanente en el sur de Nuevo León y norte de San Luis Potosí", agregó.

Barcos deben extremar precauciones

El fenómeno dejará lluvias de intensas a torrenciales, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, que podrían ocasionar deslaves, inundaciones y aumentos en las presas, ríos y arroyos.

Méndez Girón también avisó de posibles trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, por lo que llamó a las embarcaciones marítimas a extremas precauciones.

De igual manera, la Coordinación Nacional de Protección Civil, recomendó a la ciudadanía no salir de sus viviendas, en caso de vivir en una zona que se haya inundado con anterioridad o sea considerada de riesgo, principalmente por laderas inestables, así como evacuar a los refugios temporales habilitados por las autoridades.

El anuncio de 'Alberto' se produce después de que la temporada pasada, el huracán Otis, causara estragos a finales de octubre de 2023 en el estado de Guerrero, siendo el huracán más fuerte jamás registrado en tocar tierra en el Pacífico oriental.

  • #Estados Unidos
  • #México
  • #tormenta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024