Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Carteles del narcotráfico 'emplean' hasta 370 personas al mes en México

El Gobierno mexicano negó que los carteles del narcotráfico sean el quinto empleador más grande del país, como lo afirma un estudio de la revista Science.

Un hombre pasa junto a un grafiti alusivo al cartel del narcotráfico Jalisco Nueva Generación, en México, el 29 de agosto de 2023.

Un hombre pasa junto a un grafiti alusivo al cartel del narcotráfico Jalisco Nueva Generación, en México, el 29 de agosto de 2023.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

27 sep 2023 - 14:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“No es cierto que el crimen organizado y los carteles sea el quinto empleador de México, como se ha difundido”, declaró Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección de "¿Quién es quién en las mentiras de la semana?", de la rueda de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La funcionaria del Gobierno cuestionó el artículo publicado el viernes pasado en la revista Science que, con base en modelos matemáticos, calcula que los carteles del narcotráfico emplearon a entre 160.000 y 185.000 mexicanos en 2022.

Estas cifras están solo por debajo de las multinacionales Femsa (321.000), Walmart (231.000), Manpower (203.000) y América Móvil (181.000).

  • Qué son los 'narcocorridos', el polémico género musical prohibido en México

Los carteles emplean a 350 y 370 personas por semana, según la estimación, que contempla datos de homicidios, personas desaparecidas y encarcelamientos de la última década para un modelo numérico de reclutamiento que evalúa el tamaño de los grupos criminales.

La representante del Gobierno argumentó que hay una "exageración de cifras de reclutamiento de los carteles".

“Los medios de comunicación y las redes omitieron mencionar que el mismo artículo advierte que las estimaciones no pueden ser validadas significativamente con información del mundo real”, expresó la funcionaria.

También señaló que el estudio reconoce que deben cumplirse otros escenarios para validar la estimación: la cantidad de miembros de los carteles muertos, y la cifra de integrantes de los carteles arrestados y la capacidad de reclutamiento de las organizaciones criminales.

Además, criticó a los medios porque "no destacaron" en sus notas informativas la segunda parte del texto de Science.

Este expone que, si disminuye el reclutamiento de los carteles a la mitad, se reduciría en un 25% el número de muertes y en un 11% el tamaño de los grupos criminales para 2027.

  • #empleo
  • #México
  • #narcotráfico
  • #Muertes violentas
  • #Cartel de Sinaloa
  • #carteles mexicanos
  • #homicidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    OpenAI eliminó conversaciones de ChatGPT publicadas en Google y atribuyó todo a un "experimento"

  • 02

    Fallece Pepe Paes, excapitán y gloria de Barcelona SC

  • 03

    ¿Qué le aconseja Cristhian Noboa a Joao Rojas, jugador de Barcelona SC, sobre su lesión?

  • 04

    Claves para entender los cambios de los aranceles de Trump, por los que Ecuador pagaría el 15%

  • 05

    16 detenidos por casos de extorsión en Guayaquil y Daule, exigían pagos de hasta USD 5.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024