Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Cocodrilos en el Río Bravo? El rumor que busca frenar la migración hacia Estados Unidos

En redes sociales circulan videos sobre un supuesta liberación de "8.000 cocodrilos en el Río Bravo", en Texas.

Migrantes que buscan asilo en Estados Unidos cruzan el río Bravo en la frontera de Ciudad Juárez, en México.

Migrantes que buscan asilo en Estados Unidos cruzan el río Bravo en la frontera de Ciudad Juárez, en México.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 mar 2024 - 19:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Miles de cocodrilos no fueron lanzados al Río Bravo por el Gobierno de EE.UU. para evitar la entrada de migrantes al país, contrario a lo que dicen usuarios de redes sociales que comparten imágenes manipuladas y fuera de contexto.

Publicaciones en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube y X aseguran que "8.000 cocodrilos fueron tirados al Río Bravo en el estado de Texas" con el propósito de detener el flujo migratorio al país.

"¡Cuidado! Echaron cocodrilos al Río Bravo para que no pasen los inmigrantes a los EE.UU. Compartan y salven vidas, por favor", se lee en un mensaje en un grupo de Facebook que difunde un video de TikTok con millones de reproducciones.

  • Cortes de migración en EE.UU. han recibido casi un millón de nuevos casos en 2024

A modo de prueba, los internautas comparten imágenes de cocodrilos. Entre ellas, una foto de una fila de caimanes de seis patas junto a hombres vestidos con uniforme militar sobre unas vías del tren.

El mismo contenido circula en español e inglés desde inicios de marzo en varias plataformas.

Hechos: No es cierto que miles de cocodrilos hayan sido arrojados al Río Bravo para detener a migrantes en tránsito a Estados Unidos, como desmintieron a EFE Verifica las autoridades fronterizas de ese país.

Es común avistar caimanes en algunas zonas de Texas, donde son una especie protegida, según información pública del estado. Además, las imágenes virales están descontextualizadas o fueron generadas artificialmente.

La autoridad fronteriza lo niega

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó a EFE Verifica que "el Gobierno de los Estados Unidos no ha introducido caimanes o cocodrilos en el Río Grande".

Por otro lado, el portavoz refirió al sitio web del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD, por sus siglas en inglés), donde se explica que el caimán americano o Alligator mississippiensis es una especie protegida en Texas.

  • 63% de ecuatorianos está dispuesto a emigrar, según encuesta de la OIM

Según el TPWD, estos especímenes son comunes en pantanos, ríos, "bayous" y marismas del sur de Estados Unidos, incluyendo Texas.

Además, prefieren aguas dulces e hibernan de mediados de octubre a principios de marzo, emergiendo en marzo para reproducirse entre el 1 de marzo y el 30 de mayo. Así que es normal que sean vistos en esta época del año en el sur del país.

Imágenes manipuladas

Por otra parte, las publicaciones virales difunden imágenes que muestran cocodrilos de seis patas, las cuales fueron creadas digitalmente, como revela un análisis de EFE Verifica.

Un examen realizado con la aplicación de inteligencia artificial Iveres (Identificación, Verificación y Respuesta) —un proyecto codirigido por RTVE y la Universidad Autónoma de Barcelona para detectar desinformación e imágenes manipuladas― apunta a que hay más de un 99 % de probabilidad de que la imagen haya sido alterada digitalmente.

En cuanto al resto de las imágenes que se difunden, no hay pruebas de que sean recientes ni de que los animales estén allí para detener el paso de migrantes a EE.UU.

  • #Estados Unidos
  • #México
  • #Migración
  • #inmigrantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muerte de Tommy Wright | Condolencias del expresidente Guillermo Lasso, Cámara de Comercio de Quito y más

  • 02

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • 03

    El Nacional se lleva un sufrido triunfo ante Liga de Quito por la LigaPro

  • 04

    Corporación Favorita, el emporio empresarial de Ecuador que nació en Quito como una tienda de víveres

  • 05

    Nuevo enfrentamiento entre miembros de la barra de El Nacional, durante el partido ante Liga de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024