Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Niños en Gaza mueren por desnutrición y deshidratación

Mientras se espera que los alimentos y agua potable lleguen a Gaza, niños están muriendo. La ayuda humanitario no llega por saqueos y contrabando.

Los palestinos desplazados se reúnen al atardecer en una colina de basura, 23 de junio de 2024.

Los palestinos desplazados se reúnen al atardecer en una colina de basura, 23 de junio de 2024.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

24 jun 2024 - 10:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los niños en Gaza están muriendo "de desnutrición y deshidratación, mientras los alimentos y el agua potable esperan en los camiones" sin poder acceder al territorio palestino, denunció este lunes el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini.

"Los niveles catastróficos de hambre en toda la Franja de Gaza son el resultado de la acción humana", dijo en la primera reunión presencial que mantiene la Comisión Asesora del organismo.

Como lo han denunciado otras entidades humanitarias, el responsable sostuvo que la ruptura del orden civil "ha dado lugar a un saqueo y a un contrabando desenfrenados que impiden la entrega de la ayuda humanitaria que se necesita desesperadamente".

Lazzarini pidió no olvidar que otra tragedia se vive en Cisjordania, donde medio millar de palestinos han muerto en el mismo periodo.

"Los ataques diarios de los colonos israelíes, las incursiones militares y la destrucción de viviendas e infraestructuras críticas forman parte de un sistema bien rodado de segregación y opresión", denunció.

También se refirió a la intensificación de los enfrentamientos en la frontera entre Israel y Líbano, donde existe el riesgo de "una guerra total".

La UNRWA, considerada como el pilar central de la ayuda humanitaria en Gaza, Cisjordania, así como entre los millones de refugiados palestinos que viven en Líbano, Siria y Jordania, se encuentra en una situación financiera muy delicada, a pesar de que sus principales donantes han reanudado sus contribuciones.

Estas fueron recortadas durante algún tiempo por las acusaciones de Israel de que el organismo era de algún modo cómplice de Hamás, lo que quedó desmentido por investigaciones imparciales realizadas desde fuera de la UNRWA.

No obstante, Lazzarini sostuvo que el organismo sufre de una falta aguda de recursos para cumplir con su misión y que su capacidad para operar más allá del próximo agosto "dependerá de los Estados de desembolsar los fondos planeados y de financiar más su presupuesto central".

Se estima que la UNRWA requiere USD 1.200 millones para seguir cubriendo las necesidades humanitarias vitales de las víctimas civiles de esta guerra hasta fin de año. De ese importe, actualmente cuenta solo con el 18%.

  • #niños
  • #muertes
  • #desnutrición infantil
  • #Gaza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 02

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 03

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 04

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024