Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Empresarios piden a Biden que 'arregle' el problema de migrantes en Nueva York

Un centenar de grandes empresarios de Nueva York enviaron una carta al Gobierno Federal y a las cámaras legislativas para que aceleren la regularización de migrantes en Estados Unidos.

Varios migrantes durmiendo en los exteriores de un hotel en Nueva York, el 1 de agosto de 2023.

Varios migrantes durmiendo en los exteriores de un hotel en Nueva York, el 1 de agosto de 2023.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 ago 2023 - 10:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La migración se ha vuelto un problema de los empresarios, y entre los que se cuentan los más grandes de Estados Unidos, y afincados en Nueva York, como directivos del banco JP Morgan Chase, Wells Fargo y Pfizer.

Centenares de ellos han enviado una carta al presidente estadounidense, Joe Biden, y a los legisladores, para que resuelvan y aceleren la regularización de los migrantes en el país.

Esto ocurre tras las escenas de personas durmiendo en los exteriores de refugios y hoteles en Manhattan, en el corazón comercial de Nueva York, y a pocos pasos de tiendas de lujo y bancos de inversión.

  • El juicio de Donald Trump ya tiene fecha

La misiva está firmada en nombre de "la comunidad de negocios de Nueva York", a la que se han adherido ya 136 directivos de grandes entidades de la banca, consultoras y finanzas, principalmente, aunque también aparecen nombres de la industria del espectáculo, seguros, informática y construcción.

La idea central es que "hay escasez de trabajadores en muchas industrias de país, en las que los empleadores están dispuestos a ofrecer trabajo a personas con permisos de trabajo".

Y al mismo tiempo, "una necesidad apremiante de acelerar el proceso de solicitud de asilo y permisos de trabajo para los (inmigrantes) que reúnan los requisitos", escriben los empresarios.

Esta es la primera vez en que las grandes empresas se pronuncian sobre la crisis migratoria, y no es con un mensaje restrictivo, sino recordando que una agilización de los procesos administrativos irá en beneficio del sector empresarial.

Por ello, piden al presidente Biden y al Congreso "tomar acción inmediata para controlar mejor la frontera y el proceso de asilo, y aliviar a las ciudades y estados que están soportando las cargas que suponen el flujo de demandantes de asilo".

Nueva York es precisamente la urbe que más migrantes recibe por su condición de ciudad santuario, y ante la saturación de los albergues, miles están durmiendo en las calles, incluyendo ecuatorianos.

El problema es que ante la avalancha de peticiones, muchos esperan más de 180 días para regularizar su pedido de asilo, obtener un permiso de trabajo y continuar su vida en Estados Unidos.

Pese a los pedidos de los empresarios, no parece fácil que se tomen decisiones políticas favorables a los inmigrantes ahora que se acerca un año electoral y cuando los republicados han hecho del control migratorio uno de los caballos de batalla contra Biden. 

  • #Migración
  • #Nueva York
  • #Joe Biden
  • #empresario
  • #migrantes ecuatorianos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 05

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024