Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

La OTAN promete ayuda por más de USD 43.000 millones a Ucrania en 2025

Los 32 miembros de la OTAN, a la que aspira unirse Ucrania, mantienen una serie de reuniones, en el marco de la celebración de los 75 años de esta alianza militar.

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, saluda con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el 27 de julnio de 2024.

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, saluda con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el 27 de julnio de 2024.

@jensstoltenberg/X

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 jul 2024 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN se comprometieron este miércoles, 10 de julio de 2024, a dedicar un mínimo de 40.000 millones de euros (USD 43.316 millones al cambio de hoy) en 2025 para ayudar a Ucrania a vencer a Rusia y disuadir nuevos ataques en un futuro.

"Afirmamos nuestra determinación de apoyar a Ucrania en la creación de una fuerza capaz de derrotar la agresión rusa hoy y disuadirla en el futuro. Con ese fin, tenemos la intención de proporcionar una financiación básica mínima de 40.000 millones de euros durante el próximo año", indicaron los aliados en la declaración de la cumbre que celebran en Washington.

En esa línea, acordaron "proporcionar niveles sostenibles de asistencia de seguridad para que Ucrania prevalezca", teniendo en cuenta las necesidades del país, los respectivos procedimientos presupuestarios nacionales y los acuerdos de seguridad bilaterales celebrados con Kiev.

  • Uno de los peores bombardeos de Rusia deja más de 20 muertos en Ucrania

Se comprometieron a revisar las contribuciones aliadas en futuras cumbres de la OTAN, empezando por la que tendrá lugar el año que viene en La Haya.

Los aliados han dedicado a la ayuda militar a Ucrania unos 40.000 millones de euros, aproximadamente, desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022.

El nuevo compromiso servirá para cubrir los costos relacionados con el suministro de equipo militar y la asistencia y entrenamiento para Ucrania.

Estará incluida la compra de equipo militar para Ucrania; apoyo en especie; el mantenimiento, logística y transporte de equipos militares; el entrenamiento de soldados; inversiones en infraestructura y la industria de defensa ucraniana, o las contribuciones a los fondos fiduciarios de la OTAN para Ucrania, incluida la ayuda no letal.

  • }

Para apoyar un reparto justo de la carga, dijeron que intentarán cumplir este compromiso mediante contribuciones proporcionales, teniendo en cuenta también su participación en el PIB de la Alianza.

Los aliados informarán a la OTAN sobre el apoyo brindado a través de este compromiso dos veces al año, y el primer informe incluirá las contribuciones entregadas después del 1 de enero de 2024.

Sobre esta base, el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, proporcionará a los aliados una descripción general de todas las contribuciones notificadas.

"En Ucrania, Rusia continúa su brutal guerra. Hoy mismo hemos visto horrendos ataques con misiles contra ciudades ucranianas, matando a civiles inocentes, incluidos niños. Condeno estos atroces ataques".

Jens Stoltenberg, secretario general OTAN

Además, los aliados decidieron hoy establecer una unidad de la OTAN de asistencia de seguridad y entrenamiento para Ucrania (NSATU, por sus siglas en inglés) para coordinar el suministro de equipo militar y entrenamiento de fuerzas ucranianas.

NSATU, que operará en los estados aliados, apoyará la autodefensa de Ucrania de acuerdo con la Carta de la ONU y, según el derecho internacional, no convertirá a la OTAN en parte en el conflicto sino que respaldará la transformación de las fuerzas de Ucrania y permitirá su mayor integración con la Alianza.

Igualmente, acordaron establecer un Centro Conjunto de Análisis, Capacitación y Educación (JATEC) OTAN-Ucrania, que consideraron "un pilar importante de cooperación práctica" para identificar y aplicar lecciones de la guerra de Rusia contra Ucrania y aumentar la interoperabilidad entre ese país y la OTAN.

Los líderes también celebraron la decisión de Stoltenberg de nombrar un representante de la OTAN en Ucrania.

"Camino irreversible" de Ucrania en OTAN

En su declaración, los líderes garantizaron su apoyo a Ucrania en su "camino irreversible" hacia la integración en la Alianza Atlántica y aseguraron que le extenderán una invitación para unirse cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones para ello.

"El futuro de Ucrania está en la OTAN. Ucrania es cada vez más inter operable y está cada vez más políticamente integrada con la Alianza", indicaron, y elogiaron los avances del país en reformas democráticas, económicas y de seguridad.

"Mientras continúa con esta labor vital, seguiremos apoyándola en su camino irreversible hacia la plena integración euroatlántica, incluida la membresía en la OTAN".

Para la Alianza, estas decisiones, combinadas con el trabajo en curso de los aliados, "constituyen un puente hacia la membresía de Ucrania en la OTAN".

  • #ayuda
  • #OTAN
  • #crisis Ucrania
  • #Guerra Rusia-Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024