Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Rusia y Ucrania llevan dos años en guerra. ¿Quién va ganando?

Seis millones de refugiados, daños ambientales y una cifra indeterminada de muertos es el saldo de dos años de guerra entre Rusia y Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un acto por el segundo aniversario de la guerra con Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un acto por el segundo aniversario de la guerra con Rusia.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

24 feb 2024 - 09:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, honró este 24 de febrero la memoria de sus soldados caídos en la guerra con Rusia, que comenzó hace dos años.

El homenaje se realizó en un acto solemne en el aeropuerto de Gostomel, al noroeste de Kiev, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a los primeros ministros de Canadá, Italia y Bélgica.

  • Lea también: Dos años de la guerra en Ucrania y sus extraños ecos en Ecuador

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro belga, Alexander de Croo, y la propia Von der Leyen visitaron Ucrania para reafirmar su apoyo al país.

El lugar elegido para este homenaje es altamente simbólico. Hace dos años, en el comienzo de la invasión rusa, los planes eran tomar Kiev tras la caída de Gostomel en una operación relámpago, lo cual no ocurrió.

“Las tropas rusas intentaron tomar rápidamente el aeropuerto y luego la capital ucraniana”, recordó Trudeau. “Y hoy estamos aquí porque fracasaron", remachó el primer ministro canadiense, que alabó el coraje ucraniano y reafirmó el apoyo de su país a Ucrania.

El resto de líderes presentes recordaron en términos similares la batalla de Gostomel e insistieron en que continuarán ayudando a Ucrania mientras sea necesario.

Antes de los discursos, Zelenski publicó en sus redes un mensaje a la nación en el que desde el mismo aeropuerto de Gostomel se declara “inmensamente orgulloso” de todos los ucranianos. Insistió en que es imperativo que la guerra termine únicamente “en los términos” de Ucrania y no con cesiones a Rusia.

Al término de los discursos, que se pronunciaron delante de un avión y varios vehículos militares destruidos durante las hostilidades al comienzo de la invasión en Gostomel, Zelenski condecoró a varios soldados por sus actos heroicos en la guerra.

Líderes de varios países de Europa y América visitan hoy Ucrania para conmemorar el segundo aniversario del comienzo de la invasión rusa.

Un balance de Rusia y Ucrania

En la madrugada del 24 de febrero de 2022, Rusia inició una invasión a gran escala en Ucrania con el objetivo, según dijo el presidente ruso Vladimir Putin, de “desmilitarizar y desnazificar a Ucrania”.

Con una narrativa basada en la defensa de los rusos discriminados en Ucrania, Putin justifica desde la Historia las intenciones de anexarse territorios de mayoría poblacional rusa. La razón: Ucrania y Rusia tienen un origen común y fue Lenin, el fundador de la Unión Soviética, quien inventó una 'república' de Ucrania.

Otro objetivo es evitar que Ucrania se integre a la OTAN, la alianza militar de Europa y Estados Unidos, lo cual es considerado por Putin como una amenza a la seguridad de Rusia.

A nivel diplomático, los países de la OTAN se pusideron del lado de Ucrania. No obstante, actualmente Estados Unidos tiene problemas para continuar apoyando a los ucranianos. Los republicanos tienen paralizado un paquete valorado en USD 60.000 millones de ayuda a Ucrania.

  • Lea también: Ecuador, entre los países que más sufren por la guerra en Ucrania

El balance de víctimas no ha sido totalmente certero. El último informe de la Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU en Ucrania cuenta 10.582 civiles fallecidos y 19.875 heridos. Pero se piensa que la cifra es mayor, hasta cinco veces más alta, debido a que no existe acceso a determinadas zonas.

En el bando ruso, el ejército ucraniano calcula haber matado o herido a cerca de 405.000 soldados rusos desde el inicio de la guerra. Pero esta cifra tampoco ha sido contrastada, dada la opacidad de los bandos beligerantes para informar estos detalles. Tanto Rusia como Ucrania guardan silencio sobre sus bajas militares.

Una tragedia humana y ecológica

El impacto en las vidas de los civiles ha sido demoledor. Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, el 40 por ciento de la población del país, es decir, 17.6 millones de personas, requiere ayuda humanitaria debido al limitado acceso al agua, los alimentos, la vivienda, la salud u otros suministros esenciales.

Además, más de 14 millones de personas, casi un tercio de la población del país antes de la guerra, abandonaron sus hogares desde el inicio de la invasión rusa. Unos 4,5 millones de personas ya regresaron a sus casas, pero 3.700.000 permanecen como desplazados internos. 

Y 6 millones de ucranianos viven fuera del país como refugiados, la gran mayoría en países de Europa.

La guerra ha provocado en el país una larga lista de desastres naturales como el vertido de sustancias tóxicas a ríos y mares, la muerte de miles de animales y la destrucción de grandes superficies de bosques.

El peor "crimen ecológico" causado por la invasión tuvo lugar en junio de 2023, cuando una explosión voló por los aires la presa de Kajovka, una infraestructura situada en la orilla oriental del Dniéper clave para regular el flujo y garantizar la irrigación de los terrenos de buena parte del sur de Ucrania.

Dos parques naturales se han visto gravemente afectados por la guerra provocada por Rusia. El parque  nacional de Kamianska Sich fue recuperado por Ucrania en otoño de 2022 después de meses de ocupación rusa.

Las tropas rusas dejaron atrás una densa concentración de minas explosivas que pone en riesgo a los animales del parque, según los expertos del Grupo Ucraniano para la Conservación de la Naturaleza que lo examinaron.

Las fuerzas de ocupación también cortaron numerosos árboles, construyeron fortificaciones y ensuciaron el paraje con basura, combustible y otras sustancias contaminantes.

Otra reserva, la de Askania Nova, sigue bajo ocupación rusa.

  • #Estados Unidos
  • #Unión Europea
  • #Europa
  • #Vladimir Putin
  • #Volodímir Zelenski
  • #invasión rusa a Ucrania
  • #Guerra Rusia-Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024