Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Los palestinos aguardan desesperados la ayuda humanitaria prometida a Gaza

El viernes 20 de octubre se espera que se abra la frontera entre Egipto y Gaza, para que pase un pequeño convoy de camiones con ayuda humanitaria para los civiles.

Un convoy de camiones espera en la frontera de Egipto con Gaza, para entregar ayuda humanitaria, el 16 de octubre de 2023.

Un convoy de camiones espera en la frontera de Egipto con Gaza, para entregar ayuda humanitaria, el 16 de octubre de 2023.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

19 oct 2023 - 18:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los palestinos bloqueados en la Franja de Gaza esperan desesperados la llegada de ayuda humanitaria desde Egipto, que según un medio de ese país abrirá su paso fronterizo el viernes 20 de octubre después de 13 días de una guerra que no da tregua.

Los camiones que transportan ayuda humanitaria para este exiguo enclave de 2,4 millones de habitantes están bloqueados desde hace días en el paso de Rafah, en la frontera con Egipto.

La cadena egipcia AlQahera News afirmó que este cruce "abrirá mañana" viernes, sin dar más detalles.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que visitó Israel el miércoles, anunció un acuerdo con su homólogo egipcio, Abdel Fatah al Sisi, que había aceptado el cruce de hasta 20 camiones a Gaza.

Sería la primera entrega de ayuda a la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, cuando el movimiento islamista palestino Hamás realizó un ataque sin precedentes contra Israel.

Desde entonces, más de 1.400 personas murieron en territorio israelí, la mayoría civiles baleados, quemados vivos o mutilados en el primer día del ataque, en el que también fueron secuestradas 203 personas, según las autoridades israelíes.

Su ejército también aseguró que unos 1.500 combatientes de Hamás murieron en la contraofensiva que permitió a sus tropas recuperar esos territorios.

Del lado palestino, más de 3.700 personas, mayoritariamente civiles, murieron en los bombardeos incesantes realizados contra Gaza, según el último balance de las autoridades locales de Gaza.

Israel mantiene el territorio bajo asedio total, con una oleada de bombardeos aéreos y el bloqueo del enclave palestino. Además, dispone de miles de soldados listos para una incursión terrestre.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, urgió el jueves desde El Cairo a crear "un acceso humanitario rápido y sin obstáculos" para llevar la ayuda a la Franja e insistió en que "lo que se necesita no es una pequeña operación".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió que la ayuda entrase a Gaza "todos los días" e incluyese carburante para los hospitales.

Israel anunció el miércoles que no bloquearía la entrada a Gaza de "comida, agua y medicinas", pero no mencionó el combustible, clave para los generadores de electricidad.

Gaza vive una situación crítica, con centros sanitarios saturados, 3.785 muertos, entre ellos más de 1.500 niños, y cerca de 12.500 heridos, según el ministro palestino de Salud, controlado por el movimiento islamista.

Barrios enteros fueron arrasados y sus habitantes no tienen agua, comida ni electricidad.

"Estamos listos"

Decenas de personas se hacinaban el 19 de octubre en el cruce fronterizo de Rafah con la esperanza de que se autorizara el paso.

"Estamos listos con nuestras maletas", dijo Mohammed, de 40 años, que trabaja para una institución italiana y lleva tres días esperando con su familia para cruzar la frontera.

Tras su visita a Israel e intensos contactos telefónicos con Egipto, Biden dio a conocer que un número limitado de camiones cruzarán el puesto de Rafah.

"Queremos que pase el mayor número posible de camiones. Creo que hay unos 150", dijo el mandatario estadounidense el miércoles por la noche.

No obstante, indicó que la entrada de un segundo convoy dependería de "cómo vaya la distribución del primero". Por decirlo, claramente, "si Hamás (los) confisca o no los deja pasar (...) entonces será el fin", advirtió Biden durante una escala en Alemania de regreso a Washington.

Durante su visita, el mandatario estadounidense eximió a Israel de cualquier responsabilidad en el bombardeo del hospital Ahli Arab de Gaza. Palestinos e israelíes se culpan mutuamente de ese ataque.

Según el ministerio de Salud del territorio palestino, el bombardeo dejó al menos 471 muertos, incluyendo desplazados que habían acudido al hospital en busca de refugio.

No obstante, según un alto responsable europeo de inteligencia entrevistado por AFP, la cifra de muertos sería en realidad mucho menor, "probablemente entre 10 y 50". Y para los servicios de inteligencia de Estados Unidos los muertos serían al menos entre 100 y 300, según un reporte al que accedió la AFP

Un portavoz del ejército israelí, Jonathan Conricus, también cuestionó la cifra presentada por Hamás: "¿Dónde están todos los cuerpos?", preguntó.

  • #Crisis humanitaria
  • #Israel
  • #Palestina
  • #conflicto armado
  • #Hamás
  • #Guerra en Israel
  • #Franja de Gaza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024