Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos dice que en las próximas semanas Panamá deportará a migrantes que crucen el Darién

Estados Unidos entregará USD 6 millones a Panamá para cubrir los gastos de las deportaciones de migrantes que crucen la selva del Darién.

Una lancha con migrantes en medio de la selva del Darién, frontera de Panamá y Colombia, el 28 de junio de 2024.

Una lancha con migrantes en medio de la selva del Darién, frontera de Panamá y Colombia, el 28 de junio de 2024.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

03 jul 2024 - 06:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos anunció este martes 2 de julio que en las próximas semanas Panamá comenzará a deportar a los migrantes que crucen la peligrosa selva de Darién. Así lo había advertido el presidente recién posesionado, José Raúl Mulino.

"Van a haber repatriaciones en las semanas que vienen", señaló Eric Jacobstein, subsecretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, en conferencia de prensa telefónica.

  • Presidente electo de Panamá promete deportar a los migrantes que crucen la selva del Darién

Eso, tras un acuerdo con el presidente panameño, José Raúl Mulino. El acuerdo contempla un aporte de Estados Unidos de USD 6 millones para financiar las repatriaciones.

El lunes, el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, firmó con el nuevo canciller panameño, Javier Martínez-Acha, un convenio en que su gobierno se compromete a "cubrir el gasto" de la repatriación de migrantes que crucen Darién.

Plan del presidente de Panamá

El acuerdo forma parte del plan del nuevo presidente panameño de frenar el paso a los migrantes que desde Suramérica tratan de llegar a Estados Unidos a través de la frontera selvática con Colombia.

En su discurso de toma de posesión, Mulino advirtió el lunes que su país no puede seguir "financiando el costo económico y social de la migración" a través de Darién.

Jacobstein afirmó, sin dar detalles de dónde saldrán o a dónde llegarán los vuelos con repatriados, que Washington espera implementar este programa desde Panamá "tan pronto como sea posible".

En 2023, más de 520.000 migrantes pasaron por la jungla panameña, pese a peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales. Este año ya han atravesado la selva 200.000 personas, en su mayoría venezolanos.

  • #Estados Unidos
  • #Migración
  • #migrantes
  • #Panamá
  • #deportación
  • #Darién
  • #Selva del Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Alerta por tsunami se desactiva en Estados Unidos y Rusia, baja en Colombia y permanece en Ecuador y Chile

  • 02

    Ecuador traslada a 574 presos para prevenir contagios de tuberculosis

  • 03

    La Asociación del Fútbol Argentino y River Plate rechazan el aumento de impuestos a los clubes

  • 04

    Adiós Ozzy Osbourne: en las calles de Birmingham se despide al líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal

  • 05

    Estos han sido los 10 terremotos más potentes del mundo, uno de ellos ocurrió en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024