Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Quién es Salvatore Mancuso y por qué regresa a Colombia?

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso arribó este martes a Bogotá tras pasar 16 años detenido en Estados Unidos, informaron las autoridades de Colombia.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso a su arribo en el aeropuerto de Bogotá, Colombia, el 27 de febrero de 2024.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso a su arribo en el aeropuerto de Bogotá, Colombia, el 27 de febrero de 2024.

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

27 feb 2024 - 15:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Considerado uno de los señores de la guerra más poderosos de los años 90 y principios del siglo XXI, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso regresó a Colombia, este 27 de febrero, en el marco de la llamada 'política de paz' que promueve el gobierno de Gustavo Petro.

Mancuso estuvo 16 años detenido en Estados Unidos y dijo que se ha comprometido a contar la verdad sobre sus vínculos con políticos y empresarios del país vecino, informó la autoridad migratoria de Colombia.

  • Colombia: La estrategia de Petro para retirar el subsidio a la gasolina

El colombo-italiano descendió de un avión y fue recibido en calidad de "gestor de paz" por el director de Migración Colombia, Fernando García, según una foto publicada por la entidad en la red social X (antes Twitter).

Horas antes de su llegada, Mancuso dijo en una carta que acatará y respetará "las condiciones restrictivas" que le imponga la Justicia de su país.

"Regresar, a pesar de las condiciones restrictivas que me impone la Justicia colombiana, a la cual acato y respeto, y de las difíciles y complejas circunstancias de seguridad que envuelven mi presencia en Colombia, es una forma de renacer que me llena de vida", explicó Mancuso en la misiva.

Un militar polémico 

Mancuso fue comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el grupo armado al que más homicidios se le atribuyen durante el conflicto con guerrillas y paramilitares en Colombia.

Fundó las AUC junto a los hermanos Vicente y Carlos Castaño a mediados de la década de los 90.

Proviene de una familia acomodada del municipio de Montería, Córdoba y nació el 17 de agosto de 1964.

Mancuso llegó este martes en un vuelo chárter destinado para deportados, después de que en 2020 cumplió una condena por narcotráfico en una cárcel estadounidense.

Según autoridades de EE.UU., Mancuso, en su rol de comandante de la AUC, logró introducir más de 100.000 kilos de cocaína en ese país y en otras partes del mundo.

Ahora tendrá que comparecer ante la Justicia de Colombia por decenas de crímenes cometidos durante el conflicto armado. 

  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #Farc
  • #paramilitares
  • #deportación
  • #conflicto armado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 02

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 03

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña del DT Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 04

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024