Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

7 de noviembre de 2001: el día que nació una generación ganadora

Un día como hoy, hace 18 años, Ecuador clasificó por primera vez a un mundial de fútbol. Con gol de Jaime Iván Kaviedes, la Tricolor empató 1 a 1 ante Uruguay en el Olímpico Atahualpa y se escribió un capítulo inolvidable en la historia de nuestro deporte. A partir de ese día, ganar ya no parecía tan difícil.

Centro de Álex Aguinaga y cabezazo de Jaime Iván Kaviedes. El 7 de noviembre de 2001, Ecuador clasificó a su primer mundial.

Centro de Álex Aguinaga y cabezazo de Jaime Iván Kaviedes. El 7 de noviembre de 2001, Ecuador clasificó a su primer mundial.

Tomada de El Comercio

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

07 nov 2019 - 00:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando se terminó el partido ante los uruguayos aquel 7 de noviembre, Alfonso Laso Bermeo 'Pancho Moreno', decía muy emocionado en su relato: "Señoras y señores, ha habido que esperar toda la vida para que se cristalice este sueño. Estamos en el mundial".

Eso es lo que sintieron varias generaciones de hinchas futboleros. Esperaron toda la vida para ver a Ecuador en una Copa del Mundo. Algo que, hasta ese entonces, parecía imposible.

Los éxitos del deporte ecuatoriano se contaban con los dedos de una mano. Hasta 2001, lo más destacado había sido el triunfo de Andrés Gómez en Roland Garros en 1990 y la medalla de oro de Jefferson Pérez en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996.

Pero como coincidencia, a partir de 2001, el deporte ecuatoriano empezó a conseguir logros cada vez más importantes y ganar se volvió algo mucho más recurrente.

Con los triunfos también llegó un cambio de mentalidad. Mientras para miles de aficionados, clasificar al mundial era un gran éxito, para los chicos que nacieron en el nuevo siglo, Ecuador debe pelear por ganar una Copa del Mundo.

"Tenemos mucho potencial, ya lo vimos en la selección Sub 20 que logró el tercer lugar en el Mundial de Polonia. Si tenemos dedicación, podemos llegar a ganar un Mundial", asegura Nicolás Beltrán (15 años), estudiante del colegio Tomás Moro y jugador del equipo Da Encarnacao de la segunda categoría de Pichincha.

Desde 2001 en adelante, Ecuador logró clasificar a la Copa del Mundo de Alemania 2006 y de Brasil 2014. Pero también llegaron los éxitos en clubes: Liga de Quito ganó cuatro títulos internacionales y el Independiente del Valle alcanzó la final de la Libertadores y va por el título de la Sudamericana.

Y también las victorias en otros deportes. Álex Quiñónez se atrevió a meterse en la final de los 200 metros planos en los Juegos Olímpicos de Londres. Richard Carapaz entró en la historia grande del ciclismo al ganar el Giro de Italia.

Angela Tenorio, Neisi Dajomes, Alfredo Campo, Jorge Bolaños y muchos otros deportistas se han llevado medallas en los mundiales de sus distintas disciplinas.

La vara cada vez se ha puesto más alta. Así lo consideran los chicos llamados de la Generación Z (nacidos desde 1994 en adelante).

"Ecuador debería clasificar a todos los mundiales, porque cada grupo de jugadores demuestra inteligencia", afirma Matías Ruales, estudiante del Liceo La Alborada, de 16 años, quien asegura que la Tricolor irá a "dar pelea" en el Mundial de Catar 2022.

Coincidencia o no, a partir de 2001 llegaron éxitos deportivos que hasta ese momento no había vivido el Ecuador y el 7 de noviembre quedará guardado en la historia como el día que nació una generación ganadora.

  • #Ecuador
  • #Selección ecuatoriana
  • #Mundial de fútbol
  • #Alemania
  • #Corea-Japón 2002
  • #Catar 2022

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Barcelona

    ¡Oficial! Matías Oyola, anunciado como nuevo director deportivo de Barcelona SC

  • Barcelona

    ¡Así lo despidieron! Carlos Alfaro Moreno renuncia al cargo de director deportivo de Barcelona SC

  • Emelec

    ¡No dudó! Esta fue la respuesta de Jackson Rodríguez, lateral de Emelec, sobre si jugaría en Barcelona SC

  • Guapo de la Barra

    Llegar al Mundial de Clubes, ¿misión imposible para el fútbol ecuatoriano?

  • Barcelona

    ¡Sancionado! Barcelona SC jugará sin público su siguiente partido como local en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024