Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Josep Alcácer vs. Fernando Diniz: debut vs. experiencia en la Recopa

Josep Alcácer debutará oficialmente con Liga de Quito en la Recopa Sudamericana, mientras que Fernando Diniz lleva más de año y medio con Fluminense y tiene amplia experencia en el fútbol brasileño.

Josep Alcácer, DT de Liga de Quito, y Fernando Diniz, DT de Fluminense.

Josep Alcácer, DT de Liga de Quito, y Fernando Diniz, DT de Fluminense.

PRIMICIAS

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

22 feb 2024 - 06:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De orígenes y trayectorias completamente distintas. Así serán los directores técnicos que se enfrentarán en la Recopa Sudamericana 2024.

El uno es el español Josep Alcácer, quien no solo vivirá su debut oficial con Liga de Quito, sino que también afrontará el primer partido de su carrera como director técnico de un club de primera división y su primera experiencia en el fútbol sudamericano.

Y el otro es Fernando Diniz, un entrenador con una carrera ascendente, que ha pasado por las tres divisiones del fútbol brasileño, ha dirigido a 13 equipos en este país y, además, fue director técnico interino de su selección.

Estos dos entrenadores, de procedencias y currículums tan distintos, liderarán a sus equipos en la Recopa Sudamericana, con la responsabilidad de traer un nuevo título internacional a sus instituciones.

Josep Alcácer, una joven apuesta

El debut de Josep Alcácer en primera división será a todo o nada. Con solo dos partidos como director técnico, el español podría levantar su primer título profesional (en el fútbol masculino).

El valenciano comenzó su carrera como entrenador en el fútbol femenino, en las categorías juveniles del Llíria, el club de su pueblo natal.

En 2003 se unió al Levante y rápidamente alcanzó el éxito, con dos títulos consecutivos de la Copa de la Reina.

Luego de esta experiencia, Alcácer se pasó al fútbol masculino y se desempeñó como asistente de varios cuerpos técnicos de clubes españoles, de 2008 a 2022, entre ellos: Castellón, Villarreal, Sporting de Gijón, Elche, Getafe y Granada.

De 2020 a 2021 tuvo su única experiencia como director técnico, al mando del Alcorcón B, en la tercera división española.

thumb
Josep Alcácer, durante su período como asistente técnico del Villarreal, en 2017.Villarreal CF

Un estilo difícil de predecir

Fluminense tendrá una difícil labor para analizar a Liga antes de la Recopa, ya que, con muy poca experiencia en la dirección técnica, es casi imposible definir cuál es el estilo de juego de Josep Alcácer.

"Mi idea de juego tiene un punto de partida muy claro, que son los chicos, cómo les potenciamos. Si somos capaces de potenciar esas virtudes y esconder esos defectos, al final esa es la importancia", expresó en una entrevista con PRIMICIAS.

En cuanto a lo que se ha podido analizar durante estos amistosos, Alcácer prefiere la línea de cuatro en defensa y adelante ubica a, mínimo, dos volantes de contención. Esto se ha mantenido en todos los partidos.

Más adelante, el técnico ha experimentado un poco, según la disponibilidad de volantes ofensivos y centrodelanteros, pero la formación que más se ha repetido es el 4-4-2 (diamante).

Este sistema demuestra que el español prefiere utilizar los carriles internos de la cancha y que haya mucho movimiento y pases rápidos entre sus jugadores ofensivos, para desordenar a la defensa rival y encontrar espacios.

thumb
Josep Alcácer, entrenando a Liga de Quito, el 24 de enero de 2024. LDU Oficial

Fernando Diniz, en su mejor momento

Un año luego de retirarse como futbolista, Fernando Diniz comenzó su carrera de director técnico en 2009, en el Votorary, un club de Sao Paulo, donde ganó dos títulos estatales.

El técnico continuó moviéndose por varios clubes de las distintas categorías del fútbol brasileño, hasta llegar a equipos de renombre como Athletico Paranaense, Sao Paulo, Vasco da Gama y Fluminense, club en el que dirigió en 2019 y volvió en 2022.

Su retorno al equipo carioca ha sido espectacular y, en 2023, lideró al club al mejor año de su historia: ganó el Campeonato Carioca, se coronó campeón de la Copa Libertadores por primera vez en su historia y se ubicó segundo en el Mundial de Clubes.

Diniz, quien fue elegido como el mejor entrenador de Sudamérica en 2023, también fue el director técnico interino de la selección brasileña en las recientes Eliminatorias, pero fue despedido por malos resultados.

thumb
Fernando Diniz, durante el partido de Brasil ante Argentina por Eliminatorias, el 21 de noviembre de 2023.AFP

El 'Dinizismo'

Fernando Diniz ha desarrollado en Fluminense un estilo de juego definido, que en Brasil ya se conoce como el 'Dinizismo'.

Este estilo se trata de ser paciente al momento de pasar el balón y acumular compañeros alrededor del mismo. Así, el rival se acerca y se abren espacios en las bandas o a las espaldas del contrincante.

Además, obliga a sus jugadores a mantener una presión intensa, que debe iniciar desde sus delanteros, con el objetivo de recuperar el balón lo antes posible tras la pérdida del mismo.

Claramente, se basa en un modelo de juego moderno que se popularizó en Europa con el Brighton del italiano Roberto de Zerbi, pero que ha llegado a influir al Manchester City de Pep Guardiola.

Diniz adapta su sistema al rival y a las circunstancias, ha dispuesto formaciones 4-3-3 o 4-4-2, pero la alineación que utilizó en las finales de la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes fue el 4-2-3-1.

thumb
John Kennedy y Fernando Diniz, celebrando el título de la Copa Libertadores de Fluminense en 2023.AFP

¿Qué idea de juego se impondrá en la Recopa Sudamericana? ¿Será un debut soñado para Alcácer o un nuevo título para Diniz?

El partido de ida de la Recopa Sudamericana entre Liga de Quito y Fluminense será el jueves 22 de febrero a las 19:30 en el estadio Rodrigo Paz Delgado, mientras que la vuelta será el jueves 29 de febrero a las 19:30 (hora de Ecuador) en el Maracaná.

  • #Liga de Quito
  • #Fluminense
  • #Recopa Sudamericana
  • #Josep Alcácer
  • #Liga Deportiva Universitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Más deportes

    Nicolás García consigue medalla de plata en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025

  • Independiente del Valle

    Independiente del Valle le gana con lo justo a Mushuc Runa y toma ventaja en la Copa Sudamericana

  • Fútbol

    Donnarumma, tras su decepción con el París Saint-Germain, tendría un acuerdo con el Manchester City

  • Dónde ver

    Fecha 25 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • Más deportes

    ¿Por qué se canceló el combate entre Carlos Vera, peleador ecuatoriano de UFC, y David Martínez?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024