Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Anécdotas de la Copa Libertadores de la B a la Z: Bondad

El mundo del fútbol pudo haber consagrado la noche del 6 de octubre de 1985 como una de las primeras muestras sinceras del 'fair play'.

Geovanny Mera, de El Nacional, venciendo al arquero Julio César Falcioni de América de Cali en el Olímpico Atahualpa, por la Copa Libertadores de 1985.

Geovanny Mera, de El Nacional, venciendo al arquero Julio César Falcioni de América de Cali en el Olímpico Atahualpa, por la Copa Libertadores de 1985.

@AntonioUbilla1

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 oct 2022 - 13:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los libros de historia de la Copa Libertadores pudieron haber citado que el 'fair play' comenzó en el estadio Olímpico Pascual Guerrero, en Cali.

Se jugaba allí el partido de vuelta de una de las semifinales de la Copa Libertadores de 1985, un año antes de que la FIFA comenzara a estimular con premios y reconocimientos el juego limpio.

El Nacional ecuatoriano había vencido al América de Cali, en Quito, por 2-0. Ambos equipos tenían el rojo como predominante en sus uniformes.

En el decisivo partido de vuelta, los ecuatorianos debían jugar con camiseta blanca y pantaloneta roja, equipación similar a la usada por los 'Diablos Rojos' del América de Cali, en Quito.

Pero el encargado de la logística olvidó el acuerdo. Los uniformes de ambos equipos para jugar la vuelta en Cali eran casi idénticos.

Ya sobre la hora del encuentro, los directivos del América le tendieron una mano generosa a sus rivales, que llegaban en mejores condiciones para obtener la clasificación, y ofrecieron un número de pantalonetas suficientes para garantizar la celebración del partido.

Los responsables del equipo ecuatoriano aceptaron gustosos sin percatarse de que los tamaños de las prendas eran muy justos o pequeñas para la talla de sus jugadores.

No había alternativa.

El partido comenzó, los locales saltaron al césped con el cuchillo entre los dientes, urgidos de una victoria contundente.

Por razones que entonces se desconocían, los jugadores ecuatorianos lucían incómodos, parecían trabados, muy limitados en sus movimientos.

Los comentarios de la prensa deportiva en la época coinciden en que los 'Diablos Rojos' avasallaron esa noche a un rival lento que cayó por 5-0 sin esgrimir rebeldía alguna.

Del detalle de las pantalonetas, que no era menor, no se escribió nada.

También le puede interesar:

10.000 Policías serán asignados para la final de la Libertadores

A nueve días de la final única de la Libertadores 2022, autoridades detallaron el plan de seguridad que se ejecutará en Guayaquil y sus alrededores.

  • #Conmebol
  • #Copa Libertadores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Deportivo Quito vence a Aampetra en la final de vuelta y se corona campeón de la Segunda Categoría de Pichincha

  • Libertad FC

    Libertad derrotó a Aucas con triplete de Eber Caicedo por la Fecha 26 de la LigaPro

  • Guapo de la Barra

    Mushuc Runa pasó de la euforia al fracaso en un pestañeo y el culpable tiene nombre y poncho

  • Vinotinto

    El argentino Gabriel Schurrer fue anunciado como nuevo DT de Vinotinto

  • Fútbol

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024