Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Cinco razones para creer que Richard Carapaz puede sorprender en el Tour de Francia

Richard Carapaz luciendo la camiseta amarilla de líder, después de ganar la tercera etapa del Tour de Polonia.

Richard Carapaz luciendo la camiseta amarilla de líder, después de ganar la tercera etapa del Tour de Polonia.

Ineos

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

25 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La noticia sorprendió a todos. Dave Brailsford, mánager del Ineos, decidió dejar fuera del Tour de Francia 2020 a dos de sus máximas figuras: Chris Froome, que buscaba su quinto título en la ronda gala y Geraint Thomas, que fue campeón en 2018. El director del equipo británico prefirió a Richard Carapaz.

El Ineos se formó en 2010 bajo el nombre de Team Sky, porque era patrocinado por la compañía británica de medios Sky Group Limited. Sin embargo, desde el 1 de mayo de 2019, el equipo cambió de nombre y también de patrocinador.

Ineos es una multinacional petroquímica de propiedad del británico Jim Ratcliffe, una de las personas más millonarias del mundo. Ratcliffe tiene previsto invertir alrededor de USD 50 millones al año en su equipo ciclístico.

Desde su creación, el Ineos ha apuntado todas sus armas al Tour de Francia. De las últimas 10 ediciones, la escuadra británica se ha llevado el título en siete ocasiones: Chris Froome (2013, 2015, 2016 y 2017), Bradley Wiggins (2012), Geraint Thomas (2018) y Egan Bernal (2019). Además, ha ganado un Giro de Italia (Froome en 2019) y dos Vueltas a España (2011 y 2017).

Como reflejan las estadísticas, el Ineos ha tenido en Froome a su gran líder. Pero eso ha cambiado. El ciclista nacido en Nairobi (Kenia), de padres británicos, no correrá el Tour de Francia y abandonará el equipo a final de temporada.

Brailsford sabe que debe mantener la reputación del Ineos y pelear por el título en Francia. Por eso ha elegido una alineación con los mejores ocho ciclistas con los que cuenta su plantel en este momento. En esa nómina aparece un ecuatoriano: Richard Carapaz.

La 'Locomotora' será la segunda espada del equipo británico, que lleva como gran líder al colombiano Egan Bernal, para que defienda el título. ¿Se puede soñar con Carapaz? Estas son cinco razones para creer que sí.

1. Está en el mejor equipo del mundo

Cuando se trata del Tour de Francia, el Ineos no escatima esfuerzos y como cada año, en esta edición llevará a los mejores mecánicos, preparadores físicos y entrenadores, la mejor alimentación, la mejor logística y por supuesto, los mejores ciclistas.

El carchense tendrá a su servicio una escuadra completa para rendir al máximo. No sería de extrañarse si el Ineos logra hacer el 1-2 con Bernal y Carapaz, al final del Tour, como ya lo hizo en 2019 con Bernal y Thomas.

A partir del miércoles 26 de agosto, el Ineos pasará a llamarse Ineos Grenadier, ya que la multinacional británica usará su equipo de ciclismo para promocionar otro de sus negocios: su vehículo todoterreno.

2. Su preparación en altura

El ecuatoriano volvió a los entrenamientos el lunes 4 de mayo, después de recibir la autorización del COE cantonal de Tulcán. El carchense fue uno de los primeros ciclistas en volver a las rutas y eso le permitió no perder mucho ritmo, en relación a sus rivales.

Durante dos meses y 10 días, la 'Locomotora' recorrió las provincias de Carchi e Imbabura y ganó mucho en preparación física y practicó ascensos, descensos, contrarreloj y además trabajó en grupo junto a Jorge Montenegro, Jefferson Cepeda y Alexander Cepeda.

Eso le permitió viajar a Europa con buen ritmo. El ecuatoriano terminó sexto en la Vuelta a Burgos, ganó una etapa en el Tour de Polonia y se ubicó en puesto 13 en Il Lombardía. Resultados importantes, considerando que se encontraba en etapa de preparación.

3. Tour en la montaña

No es desconocido que Richard Carapaz prefiere correr etapas de montaña, porque ese ha sido su ambiente natural desde que empezó en el ciclismo. El ecuatoriano ha logrado sus principales triunfos en etapas con altitud.

Y el Tour de Francia 2020 está diseñado para escaladores. De hecho, ni siquiera tendrá contrarreloj individual ni contrarreloj por equipos. Habrá una cronoescalada en la etapa 20, algo que el ciclista ecuatoriano entrenó durante el confinamiento.

Además, el Ineos lleva un gran equipo para la montaña. Carapaz y Bernal estarán acompañados del costarricense Andrey Amador, el español Jonathan Castroviejo, el ruso Pavel Sivakov, el polaco Michal Kwiatkowski, el galés Luke Rowe y el holandés Dylan van Baarle.

4. Corre sin presiones

El gran favorito para ganar el Tour de Francia es el colombiano Egan Bernal, quien lleva la responsabilidad de defender el título. El 'joven maravilla', de apenas 23 años, usará el dorsal número 1 y cargará toda la presión.

Si Carapaz no gana el Tour de Francia no pasa nada, porque él no es el llamado a conseguir el triunfo. Será una situación similar a la que vivió en el Giro de Italia 2019, donde llegó como el número dos del equipo Movistar.

Eso le puede permitir al carchense aprovechar los espacios que le dejen los rivales y sorprender en las etapas donde se siente más cómodo, es decir en los ascensos. 'Richie' es un corredor inteligente y como él mismo ha dicho en varias ocasiones: "la carretera lo pone a cada uno en su lugar".

5. La irregular temporada

La pandemia alteró el ciclismo por completo. Todo el calendario se reprogramó y los ciclistas han tenido que irse adaptando a los nuevos protocolos y a correr muchas carreras en pocos días. Eso ha provocado lesiones en varios de los favoritos.

Ya se han visto abandonos en distintas carreras, como las del esloveno Primoz Roglic, del español Mikel Landa y del mismo Egan Bernal, todos ellos, candidatos a ganar el Tour. También ha quedado en evidencia que el estado físico de los corredores no es el óptimo.

Todo eso puede beneficiar a Richard Carapaz que ha demostrado un buen rendimiento y por eso el Ineos lo eligió para correr la carrera más importante del mundo. Algo es seguro, la 'Locomotora' no pasará desapercibida en su primer Tour de Francia.

También le puede interesar: 

Recorrido, etapas y horarios del Tour de Francia 2020

El Tour de Francia es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. El 2020 será especial por la presencia del ecuatoriano Richard Carapaz.

  • #Richard Carapaz
  • #Tour de Francia
  • #Egan Bernal
  • #Team Ineos
  • #Chris Froome

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Aampetra: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por la final de la Segunda Categoría de Pichincha?

  • Fútbol

    ¿Cuál es la sanción que podría recibir Paúl Vélez por sus comentarios sobre el arbitraje femenino en Copa Sudamericana?

  • Fútbol

    Renato Salas, director deportivo de Mushuc Runa, se disculpó por sus comentarios sobre el arbitraje femenino

  • Fútbol

    Posible alineación de Liga de Quito para enfrentar a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • Fútbol

    ¿Qué dijo Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa, sobre el arbitraje femenino en el partido ante Independiente del Valle?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024