Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La crisis obliga a organismos deportivos en América a una reingeniería

Álex Quiñónez celebra su tercer lugar en el Mundial de atletismo en Doha, con la bandera de Ecuador.

Álex Quiñónez celebra su tercer lugar en el Mundial de atletismo en Doha, con la bandera de Ecuador.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 jun 2020 - 16:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Augusto Morán, presidente del COE, afirmó a Efe que en organismos como la Odebo y Panam Sports se prevé, debido a la crisis económica, hacer eventos deportivos "reducidos", acoplados más a las circunstancias de la pandemia, tanto por los temas de seguridad sanitaria como de austeridad económica.

"Es muy dura la carga para los gobiernos afrontar este tipo de circunstancias. Se ha pensando en cada uno de estos organismos tener otro tipo de estructura aminorando la cantidad de deportistas, de pruebas, deportes, disciplinas. Esto, para que todos los países participen en todos los eventos y que no decaigan".

El propósito de esos organismos será generar las facilidades y efectuar eventos deportivos multidisciplinarios más pequeños, que se acoplen a la realidad económica y a la vez mantener las expectativas por las que día a día se entrenan los miles de deportistas.

Morán precisó que esta reducción en alcance es relevante para América. Porque a nivel de los Juegos Olímpicos existe otro tipo de intereses y factores que tienen una complejidad mucho mayor.

"No podría dar un criterio (de los proyectos que tendría en ese sentido el COI), porque el vocero oficial es su presidente, Thomas Bach. Pero en América sí se está pensando en hacer eventos más apegados a la realidad económica y de salud que estamos viviendo", señaló.

La pandemia del coronavirus, además de encerrar en sus casas a miles de atletas, ha tenido un impacto económico severo en los presupuestos públicos, no estando garantizada a partir de ahora la liquidez para la celebración de los grandes eventos deportivos previstos o siquiera para la preparación de los atletas.

Los directivos continentales analizan así darle otro enfoque a los Juegos Sudamericanos, Bolivarianos y Panamericanos Sub 23. Pues son eventos que, según el directivo, son bastante costosos.

"Existen prioridades y se está pensando muy seriamente en una reingeniería de los eventos deportivos en este ciclo para no perder la participación de los países", expresó.

Los atletas ecuatorianos paralizaron sus actividades el 17 de marzo pasado y apenas lograron ejercitarse en sus domicilios, debido al confinamiento, por el estado de excepción decretado en Ecuador debido a la pandemia.

Solo el pasado 18 de mayo comenzaron a salir a las canchas de entrenamientos al aire libre. Aunque el proceso de recuperación de forma física tardará unos dos meses.

La pandemia afectó hasta el momento a una docena de atletas locales, sin mayores consecuencias, de acuerdo al reporte médico del comité olímpico ecuatoriano.

También le puede interesar:

La cancelación de Tokio dañaría el plan de obtener medallas para Ecuador

El aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio asestaría un golpe mortal al plan estratégico que Ecuador lanzó hace ocho años.

Unos doce deportistas olímpicos en Ecuador dan positivo por Covid-19

Unos doce atletas dieron positivo para coronavirus, informó el viernes 19 de junio el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Augusto Morán.

  • #Juegos Olímpicos Tokio 2020
  • #Comité Olímpico Ecuatoriano
  • #Augusto Morán
  • #Odebo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Emelec

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Emelec vs. Barcelona SC por la Fecha 28 de la LigaPro?

  • Fútbol

    Exapromo Costa será el rival del Deportivo Quito en los 32avos de los ‘playoffs’ de Ascenso Nacional

  • La Tri

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Fútbol

    Así quedaron los cruces de los 'playoffs' nacionales de Segunda Categoría

  • Barcelona SC

    Antonio Alvarez dice que Ismael Rescalvo seguirá con su proyecto en Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024