Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Darwin Castro logra el primer diploma paralímpico para Ecuador en Tokio

El paratleta ecuatoriano finalizó en el sexto lugar de los 5.000 metros planos, en el estadio Olímpico de Tokio y consiguió el primer diploma para la delegación ecuatoriana en estos Juegos.

Darwin Castro

Darwin Castro

Captura

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

26 ago 2021 - 20:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Darwin Castro y su guía Sebastián Rosero iniciaron en los primeros lugares, pero conforme avanzó la competencia los representantes de Kenya y Brasil lograron imponerse a un ritmo impresionante.

Al final, Yeltsin Jaqcques de Brasil se llevó el oro paralímpico en los 5.000 metros planos con un tiempo total de 15:13.62. En segundo lugar y mejorando en los últimas vueltas, llegó el japonés Kenya Karasawa cronometrando 15:18.12 y para completar el podio se ubicó otro japonés: Shinya Wada (15:21.03).

Mientras que Darwin Castro finalizó la competencia con su otro guía, Diego Arévalo, y se ubicó en la séptima posición. Pero por la descalificación del ruso Fedor Rudakov ascendió al sexto puesto.

Su tiempo fue 15:49.60 y no tuvo su mejor carrera, pues su mejor marca personal registrada era de 15:44.77. De todas formas, con ese tiempo se hubiese ubicado en el mismo puesto.

Castro consiguió el primer diploma paralímpico en estos Juegos de Tokio 2021 y suma el segundo en su carrera, el primero fue en Río 216.

La participación del ecuatoriano continúa el domingo 29 de agosto (19:30 de Ecuador) en las series de los 1.500 metros planos. Mientras que la final se disputará el lunes 30 a la misma hora.

Segundos Juegos para el ecuatoriano

El atleta con discapacidad visual T11 debutó en los Juegos Paralímpicos de Río. La prueba con la que se estrenó el cuencano fue la de 5.000 metros planos y llegó en el séptimo lugar.

Darwin Castro no pudo subir al podio en 2016 pero sí consiguió un diploma paralímpico tras su actuación.

Para Tokio 2021, el paradeporista alcanzó el cupo en dos pruebas 5.000 y 1.500 metros planos y es uno de los ocho clasificados de la delegación ecuatoriana.

Atletismo como deporte paralímpico

La primera competición del atletismo Paralímpico se llevó a cabo en 1952. En este deporte los atletas con discapacidad física, intelectual o visual pueden participar.

Para identificar exactamente en qué disciplina participa el deportista y cuál es el grado de su discapacidad se usa un prefijo "T" (Track) o "F" (Field) y un número. "T" se utiliza para eventos de velocidad como maratón y salto. Mientras que "F" es para pruebas de campo como el lanzamiento de bala.

Además, los números más bajos describen que la discapacidad es más alta o avanzada y viceversa. En el caso de atletas con discapacidad visual su nomenclatura se identifica de la siguiente manera:

  • T/F11
  • T/F12
  • T/F13

También le puede interesar:

Ecuador lleva ocho atletas y dos guías a los Juegos Paralímpicos de Tokio

La delegación ecuatoriana que participará en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 está integrada por ocho deportistas y dos guías.

Una guía para entender los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021

Los Juegos Paralímpicos de Tokio se desarrollarán desde el martes 24 de agosto hasta el domingo 5 de septiembre, en 21 sedes distintas.

  • #discapacidad visual
  • #Juegos Paralímpicos
  • #Tokio 2021
  • #Darwin Castro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Exapromo Costa será el rival del Deportivo Quito en los 32avos de los ‘playoffs’ de Ascenso Nacional

  • La Tri

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Fútbol

    Así quedaron los cruces de los 'playoffs' nacionales de Segunda Categoría

  • Barcelona SC

    Antonio Alvarez dice que Ismael Rescalvo seguirá con su proyecto en Barcelona SC

  • Más deportes

    Oficial: Confirmados los equipos para la serie de Copa Davis entre Ecuador y Bosnia y Herzegovina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024