Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Enfermera de Maradona declaró ante acusación de homicidio

La enfermera Dahiana Gisela Madrid, que estaba en la casa en la que el 25 de noviembre de 2020, falleció Diego Armando Maradona, declaró este miércoles 16 de junio de 2021 ante la Justicia acusada por un presunto homicidio simple con dolo eventual y pidió que la causa sea suspendida, según informó su abogado, Rodolfo Baqué.

Diego Maradona fue director técnico de Gimnasia y Esgrima de la Plata. Ese fue su último trabajo, antes de morir.

Diego Maradona fue director técnico de Gimnasia y Esgrima de la Plata. Ese fue su último trabajo, antes de morir.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 jun 2021 - 14:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El homicidio con dolo eventual es una figura legal que describe cuando el acusado pudo haber prevenido la muerte de la víctima, pero no detuvo su accionar.

Los siete imputados por la Justicia argentina en la causa de la muerte del astro del fútbol son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica que coordinaba la internación domiciliaria del exfutbolista, Nancy Forlini, el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni, y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madri.

Según Baqué, su defendida "habló doce horas en su vida con Maradona". "Todos los médicos tratantes y todas las persona del círculo que vivían en la casa, más Maradona, le prohibieron tratarlo", aseguró.

Según el abogado, Dahiana Gisela Madrid "solamente le suministraba la medicación psiquiátrica, medicación que en la autopsia apareció que había digerido el paciente". "Queremos que el juez pueda escuchar de boca de ella que esta acusación, de homicidio con dolo eventual, es errónea", agregó.

La ronda de declaraciones de los siete imputados comenzó el lunes 14 de junio de 2021 y finalizará el 28 de junio con la declaración del neurocirujano Leopoldo Luque. Por este delito se prevén penas de 8 a 25 años de prisión.

En mayo se presentó el informe de una junta médica compuesta por 11 peritos, que evaluaron las circunstancias de la muerte del exfutbolista y concluyeron que el desempeño del equipo de salud que asistía a Maradona fue "inadecuado, deficiente y temerario", y que abandonó "a la suerte el estado de salud del paciente".

La autopsia al cuerpo del excapitán de la selección argentina determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".

Maradona padecía problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado en una clínica de La Plata el 2 de noviembre de 2020 por un cuadro de anemia y deshidratación, y un día después fue trasladado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde fue operado por un hematoma subdural.

El 11 de noviembre recibió el alta médica y se trasladó a una casa en un barrio privado de las afueras de Buenos Aires, donde falleció el 25 de noviembre.

También le puede interesar

'La muerte de Maradona', el documental que revela el final del 'Diez'

El portal argentino Infobae estrenó una producción en la que muestra cómo vivía Diego Armando Maradona en sus últimos días.

Diego Maradona murió por un paro cardíaco, a los 60 años

El astro del fútbol Diego Maradona falleció este miércoles 25 de noviembre en su residencia de la provincia de Buenos Aires a los 60 años.

  • #Maradona
  • #muertes
  • #homicidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Dónde ver

    Argentina vs. Venezuela: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas?

  • Más deportes

    RJ Luis Jr., basquetbolista de la NBA, visita Ecuador y se reúne con el presidente Daniel Noboa

  • Más deportes

    'Catedralazo', el libro que relata el triunfo de Ecuador sobre Gran Bretaña en la Copa Davis de 2000

  • La Tri

    Con plantel completo, la selección de Ecuador se entrena en Buenos Aires, previo a su partido ante Paraguay

  • La Tri

    Esta sería la alineación de Ecuador ante Paraguay por el partido de las Eliminatorias sudamericanas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024