El astro del fútbol Diego Maradona falleció este miércoles 25 de noviembre en su residencia de la provincia de Buenos Aires a los 60 años de edad, según informó su jefe de prensa a Efe.
“Murió Diego”, dijo Sebastián Sanchi, el jefe de prensa del campeón del mundo con Argentina en México 1986. Alrededor de las 11:00 (hora de Ecuador)) algunos medios locales informaron que Maradona sufrió un paro cardíaco en su domicilio de la provincia de Buenos Aires y que al menos cuatro ambulancias se dirigieron a su vivienda.
El deceso fue anunciado poco después por el canal Todo Noticias, que aseguró que había hablado con Matías Morla, agente y amigo de Maradona.
Diego Maradona, de 60 años, estuvo a principios de este mes diez días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un “bajón anímico”, pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado.
Luego, el técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata tuvo “algunos episodios de confusión” que los médicos “asociaron” a “un cuadro de abstinencia”.
Sin embargo, la noticia la confirmaron algunos de los familiares que están en la casa acompañando a Maradona.
“Sufrió un paro cardiorrespiratorio en la casa de Tigre en la que se había instalado tras su operación en la cabeza”, publicó Diario Clarín, apenes se confirmó la información.
Noticia en desarrollo
También le puede interesar:

Jugada
El futbolista Rinson López espera que Twitter le ayude a encontrar equipo
Rinson López no tiene club desde 2019, cuando jugó para el Inter Ibiza, un equipo regional de España. Ahora trabaja de repartidor de comida.
Jugada
China y el COI trabajan para garantizar seguridad de los Juegos de 2022
El Comité Olímpico Internacional (COI) señaló que su presidente, Thomas Bach, conversó el 25 de enero con el presidente de China, Xi Jinping.