Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Deportistas ecuatorianos entrenan en sus casas para Tokio 2021

La pesista ecuatoriana, Neisi Dajomes, al conseguir oro en halterofilia durante los Juegos Panamericanos Lima 2019.

La pesista ecuatoriana, Neisi Dajomes, al conseguir oro en halterofilia durante los Juegos Panamericanos Lima 2019.

EFE.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

28 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi todos los deportistas han recibido con alivio el anuncio de la postergación de los Juegos hasta el verano de 2021. La información la dio, el martes 24 de marzo, el Comité Olímpico Internacional (COI). La razón fue por la pandemia mundial del coronavirus.

"Creo que es la decisión más acertada debido a las circunstancias que tenemos ahora. Debemos estar todos en las mismas condiciones y esperamos estar en gran forma para el próximo año" comentó a Efe el marchista ecuatoriano Andrés Chocho, quien llevaba cuatro años preparándose para la máxima competencia deportiva internacional.

Al igual que el grueso de la población ecuatoriana, Chocho se encuentra en su domicilio cumpliendo con las medidas de aislamiento dictadas por el Gobierno. Sin embargo, esto no le ha impedido seguir entrenándose.

"En casa tengo una caminadora eléctrica en la que todos los días practico, además hago ejercicios de fortalecimiento muscular y me alimento correctamente para mantenerme sano", declaró.

Chocho, al igual que otros atletas de la representación Tricolor, se habían clasificado para los Juegos Olímpicos hace un año y estaban preparándose para llegar de la mejor forma a Tokio este verano.

"En el momento en que se aplaza un año, debemos volver a planificar todo y continuar la preparación. Esta situación debemos usarla a nuestro favor para realizar algunas cosas que se quedaron pendientes y sacar lo mejor de nosotros", añadió el marchista cuencano.

El caso de Neisi Dajomes

Distinto es el panorama de la pesista, bronce en el último mundial de halterofilia, puesto que aún no había logrado cupo para Tokio 2020.

Tenía previsto asistir al Campeonato Sudamericano de levantamiento de pesas, en Colombia, entre el 17 y el 23 de marzo. También al Panamericano, en República Dominicana, previsto entre el 14 y el 24 de abril. Ambos fueron cancelados, lo que le ofrece la posibilidad de poder prepararse con más tiempo.

"Las competencias en estos meses me iban a permitir sumar puntos para los Juegos Olímpicos. Supongo que a partir del año que viene o a finales de éste habrá más contiendas. Seguiré entrenando para tener una buena participación" aseguró la halterista, que participó hace cuatro años en Río 2016.

Dajomes también continúa entrenándose en su hogar: "Estamos haciendo lo mejor que se pueda en casa. Tengo una barra y unos discos; obviamente no será igual que ir a un gimnasio, pero trato de hacer ejercicios que nos ayuden con la rapidez y a mejorar en la técnica".

Presupuesto para las Olimpiadas

El presupuesto planificado por el Gobierno de Ecuador para las Olimpiadas Tokio 2020 era de más de USD 519.000. Ese dinero seguirá vigente a pesar del aplazamiento.

"El presupuesto es anual, el apoyo continuará por parte del Gobierno, así lo ha expresado el presidente, Lenín Moreno", aclaró a Efe la secretaria del Deporte, Andrea Sotomayor. Además, consideró necesario el cambio de fecha para priorizar la salud de las delegaciones.

"Estoy orgullosa de verlos entrenar en su casa, preparándose dentro de la medida de lo posible, porque habrán deportistas que necesiten su escenario", consideró la titular de Deporte. Además, pidió a los atletas que tengan en cuenta que "el sueño no se ha roto y lo van hacer muy bien el próximo año".

"Muchos eventos clasificatorios se cancelaron. Estaba apenas clasificado el 57% del total de deportistas y deportes para los Juegos Olímpicos", recordó la secretaria, al subrayar que apremiaba al COI encontrar el "tiempo para estas jornadas clasificatorias".

La entidad espera el nuevo calendario olímpico para establecer una nueva ruta que permita a los deportistas ecuatorianos seguir preparándose en otros países y planificar la entrega de recursos a las distintas federaciones nacionales.

También le puede interesar:

Thomas Bach asegura que se discutió la cancelación de los JJOO

"todas las opciones estaban sobre la mesa", aseguró el presidente del COI, Thomas Bach, sobre el aplazamiento de los Juegos Olímpicos a 2021.

A Gonzalo Escobar le preocupa los tenistas del circuito Challenger

Gonzalo Escobar cree que los jugadores que están en el circuito Challenger de ATP, tendrán inconvenientes y eso generará retiros por el coronavirus.

  • #entrenamiento
  • #Juegos Olímpicos
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #deportistas ecuatorianos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • Guapo de la Barra

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Fútbol

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Mundial de Clubes

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Fútbol

    Jeremy Arévalo, jugador de la Sub 20 de Ecuador, renovó con el Racing de España hasta 2027

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024