Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Deportistas paralímpicos ecuatorianos no reciben recursos desde enero

El Plan de Alto Rendimiento del CPE, en conjunto con la Secretaría del Deporte tiene 37 deportistas a tiempo completo. Ellos entrenan al momento en su casa, bajo supervisión virtual de sus entrenadores.

El Plan de Alto Rendimiento del CPE, en conjunto con la Secretaría del Deporte tiene 37 deportistas a tiempo completo. Ellos entrenan al momento en su casa, bajo supervisión virtual de sus entrenadores.

Comité Paralímpico Ecuatoriano

Autor:

Daniel Sánchez

Actualizada:

23 abr 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los deportistas paralímpicos ecuatorianos, que tenían aspiraciones de representar al país en el máximo evento para las personas con discapacidad, tendrán que esperar un año más, lo que presenta beneficios y perjuicios.

Dentro del Plan de Alto Rendimiento del Comité Paralímpico Ecuatoriano (CPE), en conjunto con la Secretaria del Deporte, se encuentran 37 deportistas con discapacidad. La proyección era que al menos un 40% obtengan un cupo para los Juegos Paralímpicos, es decir entre 14 a 17 deportistas.

Santiago Chango, director técnico del CPE, le dijo a PRIMICIAS que en el primer semestre de este 2020, se había planificado la participación en varios eventos deportivos de estos atletas, para conseguir las marcas que les permita estar en Tokio.

El primero de ellos era el Gran Prix de paratletismo, que se iba a realizar en Sao Paulo, Brasil. La delegación ecuatoriana tenía como objetivo que cinco o seis deportistas lleguen a los Paralímpicos.

También se canceló el panamericano clasificatorio de tiro con arco, donde un ecuatoriano tenía opciones de obtener un cupo para los Juegos.

De igual manera se cancelaron los eventos de preparación para los deportistas que ya consiguieron su cupo para Tokio en los campeonatos del mundo en Dubai, el año pasado. Ellos son: Damián Carcelén y Ánderson Colorado en 400 metros planos, y Roberto Chalá y Kiara Rodríguez en salto largo.

La cancelación de eventos no es el único inconveniente que el CPE y los deportistas paralímpicos tienen que sortear. También sus entrenamientos se cancelaron con las disposiciones del distanciamieto social para combatir al coronavirus.

“Una vez que el gobierno tomó la medida de aislamiento en todo el país, inmediatamente con los metodólogos, coordinadores y entrenadores, diseñamos planes de educación física para que los deportistas puedan desarrollar en sus hogares y una vez que retomen las actividades normales, no lo hagan de cero”, reveló Chango sobre cómo afrontaron este inconveniente.

Todos los deportistas están siendo monitoreados permanentemente por sus entrenadores. A diario, el CPE recibe videos y fotografías con el cumplimiento del plan de todos los deportistas.

Los entrenadores han jugado un papel importante en esta cuarentena, pues se crearon rutinas para cada deportista, de acuerdo a su discapacidad, y pensando en los espacios que tenía cada uno en su hogar.

En cuanto a lo médico, el Centro de Medicina de la Secretaria del Deporte, está monitoreando a cada uno de los 37 atletas, y hasta el momento no se han presentado sospechas de contagio con el Covid-19.

Pero no todo ha sido resuelto en este tiempo de aislamiento. El primero de los pendientes, son las elecciones del CPE en noviembre. En la planificación inicial era el momento ideal, pues se efectuaban después de los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Pero, al aplazarse la máxima competencia del paralimpismo, el escenario cambió. Pues, como señala Chango, “esperamos que la directiva actual sea reelecta para que el proyecto y la continuidad de la planificación se garantice y se cumplan los objetivos”.

Además, los 37 deportistas que forman parte del Plan de Alto Rendimiento reciben un incentivo económico mensual para sustentar sus gastos personales. Sin embargo, no han cobrado desde enero.

Chango aclaró que el tramité respectivo, por parte del CPE y la Secretaría del Deporte se ha efectuado. Pero, el Ministerio de Finanzas no ha transferido los recursos.

A pesar de los problemas, Chango reiteró que el CPE está en constante monitoreo de los eventos donde podrían participar, una vez que la situación vuelva a normalizarse. Se priorizarán aquellos eventos que les abran la posibilidad de clasificar a los Paralímpicos que ahora serán en 2021.

También le puede interesar:

Samaranch: "Nada hace pensar que los JJOO no se vayan a dar en 2021"

Samaranch, vicepresidente del COI, indicó que hasta hoy no tienen ninguna indicación que pudiera hacer pensar en la suspensión de los Juegos en 2021.

  • #Secretaria del Deporte
  • #coronavirus
  • #Juegos Paralímpicos
  • #Tokio 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Dónde ver

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • Guapo de la Barra

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Fútbol

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Mundial de Clubes

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024