Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Ecuador tiene 12 deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos

El Comité Olímpico Ecuatoriano espera superar la cifra de 38 deportistas que clasificaron a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. Aún faltan por disputarse varios torneos preolímpicos.

Brian Pintado, Álex Quiñónez, Richard Carapaz y Diana Durango, cuatro de los deportistas ecuatorianos clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Brian Pintado, Álex Quiñónez, Richard Carapaz y Diana Durango, cuatro de los deportistas ecuatorianos clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Archivo

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

10 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta el momento, 12 deportistas ecuatorianos han asegurado su cupo para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio. Mientras que otros están a una o dos competiciones de conseguir su lugar en la cita olímpica.

Y otros tienen casi asegurado su lugar, debido al ranking que ocupan en su deporte. Es el caso del bicicrosista Alfredo Campo y la karateca Jacqueline Factos, que están a la espera de la confirmación de sus respectivas federaciones.

La aspiración del Comité Olímpico Ecuatoriano es superar los 38 deportistas que el país llevó a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y trabajar para conseguir una medalla en Tokio.

Entre los más destacados se encuentran el velocista Álex Quiñónez y el ciclista Richard Carapaz, que vienen trabajando durante varios años y que su rendimiento podría ubicarlos en una importante posición en la cita olímpica japonesa, que se disputará del 23 de julio al 8 de agosto.

"Este año es muy especial por las Olimpiadas, que es uno de los objetivos principales. Me hace mucha ilusión como ecuatoriano ser elegido como uno de los deportistas que van a representar al país", dijo Richard Carapaz, en una declaración oficial.

Presupuesto

La Secretaría del Deporte completó el miércoles 3 de febrero la entrega de valores atrasados desde el año pasado a las 25 federaciones ecuatorianas para la atención urgente de los deportistas que se preparan para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio.

El desembolso asciende a USD 2.821.418,23 dólares, entregado a 25 federaciones por deportes que venían reclamando los directivos, los atletas y hasta el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).

El Subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo González, precisó que el primer desembolso del año pasado se entregó en marzo (el 30 %), mientras que el 70% restante se repartió en tres partes: la primera, a finales de 2020 y las otras dos partes en estos días.

Esos recursos permitirán a las federaciones atender la preparación de los atletas clasificados y los que están por lograrlo para los Juegos Olímpicos de Tokio, así como para dotarlos de los equipos multidisciplinarios que les deberán acompañar en sus entrenamientos, además de sus necesidades generales y específicas.

La Secretaría del Deporte aprobó el uso de remanentes en aplicabilidad de los acuerdos 001 y 0627 del Plan Operativo Anual de gasto corriente y gasto de inversión, para 16 de las 25 federaciones. Ese dinero servirá para distintos eventos, pagos a entrenadores, adquisición de equipos y necesidades generales.

El total de esos recursos asciende a USD 1.673.010,15 distribuidos en USD 223.047,20 por el Plan Operativo Anual corriente y USD 1.449.962,95 por Plan Operativo Anual de inversión.

Las federaciones aprobadas para el uso de remanentes son: atletismo, boxeo, ciclismo, ecuestres, físico culturismo y potencia, judo, kickboxing, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, tenis de campo, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico y voleibol.

También le puede interesar: 

Richard Carapaz empezará la temporada 2021 en la Volta a Catalunya

La primera competencia de Richard Carapaz en 2021 será la tradicional Volta Ciclista a Catalunya, que este año cumple su edición número 100.

  • #Ecuador
  • #Juegos Olímpicos
  • #deportista
  • #Tokio 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Emelec

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • Emelec

    ¡Baile en el Capwell! Barcelona SC no tiene piedad y golea a Emelec en el Clásico del Astillero

  • Más deportes

    ¡Gigante triunfo! Ecuador gana a Bosnia y Herzegovina y avanza a los 'Qualifiers' de la Copa Davis

  • Técnico Universitario

    Gran triunfo del Deportivo Cuenca en Ambato y el equipo 'morlaco' se ilusiona con llegar al primer hexagonal

  • Ciclismo

    Vingegaard gana la Vuelta a España tras una última etapa suspendida por las protestas en favor de Palestina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024