La Federación Internacional de Tenis y la empresa Kosmos, principal patrocinador de la Copa Davis, hicieron público el nuevo formato de la competición para el próximo año, que tendrá 16 equipos repartidos en cuatro grupos y después, una fase final.
Ecuador tuvo una buena participación en las finales de la Copa Davis 2021, donde jugó una gran serie ante España y también ante Rusia, pero no pudo avanzar a la siguiente fase.
Por eso, el equipo nacional tendrá que jugar las eliminatorias que se sortearon el domingo 5 de diciembre, donde se conoció que Ecuador enfrentará de visitante a Francia.
Estas son todas las series que se sortearon:
- Francia-Ecuador
- España-Rumanía
- Finlandia-Bélgica
- Estados Unidos-Colombia
- Países Bajos-Canadá
- Brasil-Alemania
- Eslovaquia-Italia
- Australia-Hungría
- Noruega-Kazajistán
- Suecia-Japón
- Argentina-República Checa
- Corea-Austria
Los ganadores de las 12 eliminatorias, más los invitados Serbia y Gran Bretaña y los dos finalistas de 2021, Rusia y Croacia, disputarán las finales de 2022 en una sede aún por confirmar.
El nuevo formato del torneo, que pasa de 18 a 16 equipos, contará con cuatro sedes distintas para cada uno de los grupos. Los dos primeros se clasificarán para el último tramo, los cuartos de final, que se resolverán todos en un único escenario.
El presidente de la Federación Internacional de Tenis, David Haggerty, y el director general de Kosmos, Enric Rojas anunciaron en una rueda de prensa conjunta en el Madrid Arena que en las próximas semanas se hará público el nombre de la sede para la fase final 2022 y que algo más tarde el de las cuatro subsedes.
También le puede interesar:
