Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Ecuador se supera en los Bolivarianos en el inicio del ciclo olímpico

Dirigentes, entrenadores y deportistas se mostraron conformes con el rendimiento desplegado en los Juegos Bolivarianos de Valledupar. La delegación tricolor finalizó tercera en el medallero, con 40 preseas de oro, 51 de plata y 55 de bronce (146 en total).

Anicka Delgado, Jonas Koreiva y Lester Ortegón alcanzaron medallas de oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.

Anicka Delgado, Jonas Koreiva y Lester Ortegón alcanzaron medallas de oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.

Primicias

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

11 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador alcanzó la mayor cantidad de medallas de oro en la historia de los Juegos Bolivarianos. "El balance fue excelente. Vimos a nuevos talentos pujando por desplazar a los más experimentados", contó Jorge Delgado, presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).

Uno de los triunfos que más sorprendió al dirigente fue el de Jonas Koreiva, quien con tan solo 11 años alcanzó medalla de oro en vela y se convirtió en el deportista más joven en lograr este premio en unos Juegos Bolivarianos.

La delegación ecuatoriana estuvo integrada por 259 deportistas, 99 menos que en los últimos Juegos de Santa Marta (2017) y aun así obtuvo ocho medallas más en Valledupar.

Ecuador ratificó su poderío y favoritismo en disciplinas como atletismo, levantamiento de pesas, ciclismo, lucha y natación. Neisi Dajomes, Lucía Yépez, Karla Jaramillo y Miryam Núñez, por ejemplo, superaron sin inconvenientes a sus rivales.

Pero también sobresalieron las actuaciones en deportes en donde el país no es potencia, como ecuestre, squash, tiro con arco y canotaje y se alcanzaron medallas de oro.

Para Delgado no es una sorpresa que Ecuador haya marcado una diferencia en esas pruebas. A nivel Bolivariano, señala, no llama la atención, ya que los atletas tricolores han demostrado "excelentes rendimientos" en los últimos años.

De todas formas, insiste en que los Juegos Bolivarianos son la prueba "más suave" en el ciclo olímpico y catalogó a los Suramericanos de nivel medio, Panamericanos nivel fuerte y Juegos Olímpicos como los "súper fuerte".

"No debemos ilusionarnos. Tenemos que ser realistas, los Bolivarianos fueron el primer paso, de nivel suave".

Jorge Delgado, presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano

Una alegría para Ecuador en un contexto complejo

El presidente del COE destacó el compromiso y el trabajo de toda la delegación ecuatoriana, incluyendo al staff técnico, para trasladarse a Colombia, en medio de las protestas sociales que vivió el país durante 18 días.

Por ejemplo, los ciclistas Santiago Montenegro, Sebastián Novoa y Alexis Benjamín Quinteros se desplazaron en bicicleta desde Ibarra y Cayambe hasta el aeropuerto de Tababela para alcanzar su vuelo a los Juegos Bolivarianos.

"Gracias a Dios pudimos llegar, fuimos hablando con las personas en el camino y se nos facilitaron las cosas. Llegamos sin problemas. Son anécdotas que no se me van a olvidar", dijo Novoa.

Delgado aseguró que desde el COE hicieron gastos que no estaban previstos dentro del presupuesto para sortear las dificultades por las manifestaciones y cumplir con la planificación establecida.

"Todos los implementos de la selección de ciclismo, que venían desde el norte del país, fueron transportados en helicópteros que normalmente llevan flores. Nos ingeniamos porque teníamos el compromiso de dar una alegría a los aficionados en medio de tiempos difíciles".

Los Juegos Suramericanos, el próximo objetivo

Desde el COE ya tienen la mirada puesta en la segunda competición importante en el ciclo olímpico, los Juegos Suramericanos, que se desarrollarán del 1 al 15 de octubre en Asunción, Paraguay.

Delgado señaló que la delegación ecuatoriana tendrá menos deportistas que en los Bolivarianos (no especificó la cantidad) y que el reto será, al igual que en Valledupar, terminar en los primeros puestos del medallero.

Los Suramericanos serán más competitivos que los Bolivarianos, porque contará con la presencia de Brasil y Argentina, dos potencias continentales y mundiales en varias disciplinas.

Por eso, el entrenamiento y la preparación de los deportistas ecuatorianos se basará en función del nivel y la cantidad de competencias que enfrenten.

Según Delgado, el presupuesto para Ecuador en los Juegos Suramericanos de Asunción bordeará los USD 1,4 millones.

También le puede interesar:

13 deportistas ecuatorianos disputarán los Juegos Mundiales de Birmingham

13 ecuatorianos competirán en los Juegos Mundiales, un evento que reúne a varias disciplinas que no forman parte de los Juegos Olímpicos.

  • #Ecuador
  • #Comité Olímpico Ecuatoriano
  • #Jorge Delgado
  • #Juegos Bolivarianos Valledupar 2022
  • #Juegos Suramericanos Asunción 2022

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • Fútbol

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • Fútbol

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • Mushuc Runa

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • Fútbol

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024