Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Anahí Ortiz seguirá buscando el título de Gran Maestra

En la Universidad Católica, además de estudiar medicina, es profesora de ajedrez. Anahí Ortiz es sinónimo de perseverancia. Este año no fue, pero seguirá intentándolo el próximo.

Anahí Ortiz junto a un tablero de ajedrez, después de una entrevista con PRIMICIAS, en diciembre de 2022.

Anahí Ortiz junto a un tablero de ajedrez, después de una entrevista con PRIMICIAS, en diciembre de 2022.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

18 dic 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Hay maestros que trabajaron toda su vida deportiva. Muchas personas dicen que es más difícil obtener un título universitario”, afirma la ajedrecista Anahí Ortiz.

Debe sumar una Tercera Norma, que implica una participación constante en los torneos internacionales, donde asisten ajedrecistas con títulos de Gran Maestro o de Maestros Internacionales.

Estos torneos le permitirán sumar puntos para el ELO Rating (escalafón en el ajedrez), donde debe completar 2.300 puntos, además de otros requisitos.

“Sé que es algo que puedo lograr”, dice con firmeza la ajedrecista, que alcanzó el título de Maestra Internacional cuando tenía 15 años. Hoy, con 21 años, se ha impuesto ser Gran Maestra, hasta 2025.

Se da un periodo de tres años, pues le ha dado prioridad a sus estudios de medicina en la Pontificia Universidad Católica. El calendario académico le ha impedido salir con mayor frecuencia del país.

En 2023 espera competir en el Circuito Catalán, en España, como lo hizo en 2022. Participará en el Campeonato Nacional y tal vez un campeonato continental femenino, que cuenta con la presencia de ajedrecistas con títulos de Gran Maestras.

La múltiple campeona nacional y sudamericana tuvo un 2022 ajetreado. Importante en su carrera porque dejó la categoría juvenil para competir con los ajedrecistas de alto nivel, pues pasó a la división absoluta.

En el Torneo Iberoamericano Internacional, realizado en México, fue su debut en grandes torneos. Se dio cuenta de que un error puede dejarla en muy mala posición y más cerca de la derrota. Tuvo que reforzar los estudios en la teoría para buscar nuevas estrategias.

A mediados de año, viajó a España para disputar el Circuito Catalán, donde participó en el Open San Martín y el Open Barbera del Valles. Sumó experiencia y cosechó 51 puntos para el ELO Rating.

Antes de llegar a los eventos españoles, Anahí acumulaba 2.046 puntos en el ELO Rating y posterior a ello alcanzó 2.187 puntos, un resultado significativo para Anahí, por la experiencia adquirida en su debut en esta categoría.

“Tuve dos semanas de entrenamiento, jugando torneos en los que podía estar por mis estudios de quinto semestre de medicina"

Anahí Ortiz, ajedrecista ecuatoriana

Pensó que, por la falta de competencia, iba a tener poco éxito, pero los resultados que logró la motivaron para llegar a las Olimpiadas de Ajedrez en Chennai, en India, en las mejores condiciones.

Fue la jugadora ecuatoriana con mejores éxitos en ese evento. Se metió en el 'Top 20' de 162 participantes.

En este certamen disputó 11 rondas, ganó siete partidas, empató y perdió en dos. Resalta el haberse medido con tres Grandes Maestras, venció a Mona Khaled de Egipto y a Camilla Baginskaite, de Lituania. Frente a Dina Belenkaya, de Israel, perdió.

“Fue un torneo muy significativo, me fue bastante bien, conseguí ocho puntos de 11 posibles, lastimosamente el equipo ecuatoriano perdió la última partida, que fue bastante penoso”.

Desde entonces no ha podido competir, pese a que aún se desarrollaron torneos en diferentes países.

A sus 21 años, tiene objetivos claros: alcanzar su título universitario en medicina y luego estudiar una especialización.

“Trato de difundirlo en todo lado. Es mi pasión. No lo veo como un deporte. Siento que es algo que ha tocado mi corazón y siempre va a estar ahí"

Anahí Ortiz, ajedrecista ecuatoriana

Actualmente, Anahí es profesora del club de ajedrez de la Universidad Católica. En su interior guarda la posibilidad que en un futuro ya no sea jugadora profesional y tal vez lo juegue como hobby, pero siempre buscará expandir el ajedrez.

Anahí Ortiz juega ajedrez desde que cumplió ocho años. A los 12 años ya logró el título de Maestra FIDE (el título de menor grado que concede la Federación Internacional de Ajedrez). Y a los 15 se convirtió en Maestra Internacional.

Desde las categorías Sub 7 hasta la Sub 20 ha logrado todos los títulos nacionales, sudamericanos e iberoamericanos.

  • #PUCE
  • #ajedrez
  • #Anahí Ortiz
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Suárez gana doble medalla en el Campeonato Nacional, en una temporada al más alto nivel

  • #ElDeporteQueQueremos

    Daniela Díaz jugó en Boca Juniors, entrenó a River Plate y ahora sueña con ser campeona con Universidad Católica

  • #ElDeporteQueQueremos

    Así fue la histórica participación del equipo ecuatoriano Yaguares en el Mundial de Rugby Inclusivo

  • #ElDeporteQueQueremos

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • #ElDeporteQueQueremos

    Netflix, en su serie del Tour de Francia, muestra el valor de Richard Carapaz en el ciclismo mundial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024