Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Fernando Gaibor: "Mi compromiso es defender a Barcelona"

El mediocampista está sorprendido por la acogida que ha tenido en Barcelona. Gaibor se formó en Emelec y es hincha del 'bombillo', pero en el 'ídolo' del Astillero lo han tratado tan bien que se siente como en casa.

Fernando Gaibor sonríe después de atender una entrevista con PRIMICIAS, en el estadio Banco Pichincha, en abril de 2023.

Fernando Gaibor sonríe después de atender una entrevista con PRIMICIAS, en el estadio Banco Pichincha, en abril de 2023.

Felipe Larrea / PRIMICIAS

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

28 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el fútbol, el término 'camisetazo' se aplica cuando un jugador que se formó en un determinado club ficha por su máximo rival. El caso de Fernando Gaibor cabe dentro de esa expresión, que es parte del folclore del deporte.

El mediocampista nacido en Montalvo, provincia de Los Ríos, hizo todas las divisiones formativas y debutó como futbolista profesional en Emelec.

Entre 2010 y 2018 salió campeón nacional en cuatro ocasiones, se convirtió en referente, capitán y se ganó el cariño de toda la hinchada 'eléctrica'.

Pero en enero de 2023, tras su paso por Independiente de Argentina, Al-Wasl de Emiratos Árabes Unidos, Guayaquil City e Independiente del Valle, Gaibor se vinculó a Barcelona.

Gaibor le confiesa a PRIMICIAS que el interés del 'ídolo' ya venía desde hace dos temporadas, pero por cuestiones ajenas a él no se pudo concretar el fichaje.

En enero de 2023, Barcelona buscó de nuevo al hábil mediocampista, que en su momento fue uno de los más destacados de Sudamérica. En pocos días se arregló todo y el jugador aceptó vestirse de amarillo.

"Al ser hincha de Emelec y por mi pasado ahí, pensé en encontrarme con un ambiente adverso. Pero no fue así. Compañeros, dirigentes e hinchada me recibieron muy bien y eso me ha ayudado con la adaptación", reveló el jugador de 31 años.

Eso también provocó que su compromiso con Barcelona sea aún mayor. Su objetivo ha sido devolver todo el cariño y la confianza con "entrega y profesionalismo".

Fernando Gaibor ha tenido una carrera con muchos altos y bajos. Vivió experiencias intensas en Independiente de Avellaneda en Argentina y en Al-Wasl de los Emiratos Árabes Unidos. Con 31 años, es un jugador con experiencia.

Por eso, prefiere no prestarle atención a los comentarios y críticas que ha recibido por haber jugado con Emelec y ahora defender la camiseta amarilla.

"A veces sí me molesta o me pone incómodo. Muchos intentan desmerecer mi trayectoria por este caso. Pero trato de no darle espacio. Lo importante es lo que uno demuestra en la cancha. Y así lo haré hasta que me retire".

Gaibor vivirá una noche especial el próximo sábado 3 de junio, cuando Barcelona reciba a Emelec en el estadio Banco Pichincha por la Fecha 13 de la primera etapa del campeonato nacional.

Al preguntarle por el Clásico del Astillero, el jugador se ríe. Sabe que no es un partido más. Pero insiste en que lo quiere jugar. "Mi compromiso es defender a Barcelona".

Un punto de quiebre en su carrera

El 25 de enero de 2018, Fernando Gaibor fue transferido a Independiente de Avellaneda por USD 4,2 millones y un contrato por cinco temporadas.

Entre ese año y 2019, el ecuatoriano jugó 49 partidos, anotó cinco goles y asistió en siete ocasiones. Pero su rendimiento no fue el esperado y se marchó cedido a los Emiratos Árabes Unidos.

Gaibor tenía que regresar al 'Rojo' en 2020 porque su contrato estaba vigente, pero el jugador denunció al club ante la FIFA por incumplimiento de pago.

Además, el jugador ecuatoriano hizo efectiva su carta de libertad -FIFA permite esa acción si un club adeuda más de tres meses- y, con la llegada de la pandemia, regresó a Ecuador.

El futbolista estuvo nueve meses sin equipo mientras se solucionaba su litigio. "No sabía si iba a volver a jugar. Me sentía en el limbo. Con 27 años, ese fue un punto de quiebre en mi carrera. Pero lo superé con trabajo y fe".

Lo superó el 31 de enero de 2021, cuando Guayaquil City le abrió las puertas para que siga entrenando y compitiendo. "Empecé desde cero".

Con cierta tristeza, el mediocampista dice que el problema legal y la salida a los Emiratos Árabes Unidos frenaron ese impulso que tenía por dar el salto a una liga europea o a países como Brasil, México o Estados Unidos.

Pero después de la tormenta llegó la calma. FIFA falló a favor del jugador y determinó que Independiente le pague USD 2,3 millones como indemnización.

thumb
Fernando Gaibor festeja un gol con Independiente Avellaneda, el 14 de febrero de 2018.AFP

Objetivos con Barcelona

Con el transcurso de los meses y los partidos, Gaibor se ha convertido en una pieza clave en el funcionamiento del equipo de Fabián Bustos. Interpreta muy bien el juego y puede cambiar un encuentro de un minuto a otro.

Desde que llegó a Barcelona, además, ha construido una muy buena sociedad con Damián Díaz. El mediocampo es de ellos. "A uno se le facilitan las cosas cuando juegas con alguien como el 'Kitu'".

En lo que va de 2023, Gaibor ha disputado 14 partidos, ha sumado 1.081 minutos y ha marcado dos goles.

Y la influencia en el juego se refleja en las siguientes estadísticas: hizo 587 pases (efectividad del 84,3%), recuperó la pelota 92 veces, tuvo 191 duelos, de los cuales ganó el 42,9% e hizo 138 pases al último tercio de la cancha (efectividad del 79,9%).

Barcelona es segundo en la tabla de posiciones de la primera etapa del campeonato nacional. Con 23 puntos, -a cinco del líder, Independiente del Valle- aún tiene posibilidades de pelear por el primer lugar, pero no depende de sí mismo.

Mientras que en la Copa Libertadores, el equipo de Bustos ha cedido demasiado terreno. Cayó ante Bolívar en La Paz y ahora su objetivo será clasificarse a la Copa Sudamericana.

Para Fernando Gaibor ganar una Copa Libertadores es una "espinita" que tiene en su carrera. Aunque ya sabe lo que es ganar a nivel continental: lo hizo en la Sudamericana con IDV.

Gaibor se define como una persona ambiciosa. Que siempre quiere más. Dice que esas cualidades las aprendió de su padre desde pequeño, cuando iba al campo y tenía que trabajar por lo que quería.

Por eso, si no hubiese sido futbolista, hubiese elegido la carrera de agronomía. Le encanta el campo y siempre que tiene un tiempo libre lo visita. Es la forma de volver a sus raíces y no olvidarse del camino recorrido.

  • #Barcelona
  • #fútbol
  • #Barcelona SC
  • #Emelec
  • #Fernando Gaibor
  • #Clásico del Astillero
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • #ElDeporteQueQueremos

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Ortiz: Así es cómo la mejor ajedrecista del país balancea el deporte y el internado de medicina

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Suárez gana triple medalla de oro en el Grand Prix Richard Boroto

  • #ElDeporteQueQueremos

    Marcela Cuaspud logra la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Esgrima

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024