Las mayores traiciones y ‘camisetazos’ del fútbol

Jugada

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

14 Feb 2023 - 5:29

Estos fueron los 10 futbolistas que traicionaron a su club y ficharon por el máximo rival. - Foto: Primicias

Las mayores traiciones y ‘camisetazos’ del fútbol

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

14 Feb 2023 - 5:29

Pasar de un equipo a su archirrival es la mayor traición que un futbolista puede cometer. En el Día de San Valentín, le presentamos los fichajes que rompieron el corazón de las hinchadas.

Un aficionado nunca olvida a aquel jugador que un día utilizó la camiseta de su equipo favorito, besó el escudo, prometió ganar títulos con el club y poco después decidió jugar para el máximo rival.

Fichar por el archirrival suele considerarse algo prohibido, impensado, una completa falta de respeto, pero eso no les importó a estos 10 jugadores:

Luis Figo

Luis Figo

Del FC Barcelona al Real Madrid

Figo fue un futbolista polémico desde su primer fichaje, en 1995. El portugués había firmado al mismo tiempo por Juventus y Parma, por lo que se le prohibió jugar para la liga italiana y terminó en el FC Barcelona. Después de cinco años con los ‘culés’, el delantero sorprendió al mundo cuando decidió fichar por el Real Madrid. Los ‘Blancos’ pagaron USD 62 millones por él y fue el fichaje más caro de la historia. Desde ese momento, la hinchada catalán tuvo un odio inmenso y cada vez que el portugués volvió al Camp Nou fue recibido con insultos. Una de las imágenes más memorables fue en 2002, cuando un aficionado lanzó una cabeza de un cerdo cerca del banderín de córner, donde Figo se disponía a lanzar un tiro de esquina.

Luis Saritama

Luis Saritama

Del Deportivo Quito a Liga de Quito

Después de un breve paso por el extranjero, en clubes de México y Perú, el ‘Sari’ retornó al Ecuador a jugar en el equipo de sus amores, el Deportivo Quito. El lojano fue figura clave y capitán del equipo que consiguió el bicampeonato de 2008 y 2009 y un título más en 2011. Sin embargo, los problemas económicos comenzaron a surgir en la ‘AKD’ y Saritama necesitaba continuar jugando para ser parte de la Selección, por lo que aceptó la propuesta que le hizo Liga en 2013. La hinchada del Quito se resintió por esta decisión, que tampoco fue buena para Saritama, ya que no logró destacarse con los ‘albos’. El mediocampista después jugó para Barcelona, donde tampoco le fue bien, volvió al Deportivo Quito, estuvo dos temporadas con el Cuenca y nuevamente regresó con los ‘azulgranas’.

Mario Gotze

Mario Gotze

Del Borussia Dortmund al Bayern Múnich

El alemán se formó en la cantera del Dortmund y se convirtió en un destacado volante bajo el mando de Jurgen Klopp. Después de ganar dos ligas, Gotze atrajo el interés del Bayern Múnich en 2013. El volante dijo que su sueño era ser dirigido por Pep Guardiola, quien estaba comenzando su etapa con los ‘bávaros’. Sin embargo, su decisión de dejar el club fue mal recibida por los hinchas, no solo porque se iba al archirrival, sino porque lo anunció semanas antes de la final de la Champions League ante el Bayern. Después de su traspaso, Gotze no volvió a destacar y su momento más importante no fue a nivel de clubes, sino con la selección alemana cuando marcó el gol de la victoria ante Argentina en el Mundial de Brasil 2014.

Hugo Sánchez

Hugo Sánchez

Del Atlético Madrid al Real Madrid

El Atlético Madrid fue el primer club que recibió a Sánchez en Europa. Con los ‘colchoneros’ tuvo destacadas actuaciones durante cuatro temporadas y fue el goleador de la liga en 1985. Al final de esa temporada, el Real Madrid se acercó para contratarlo, pero el ‘Atleti’ tuvo miedo de la reacción de sus fanáticos. Para disimularlo, Sánchez regresó a México y fue vendido al Pumas de la UNAM. Días después firmó su contrato con el Madrid en un banco de la Ciudad de México, inmediatamente voló de vuelta a España y fue presentado en el Santiago Bernabéu ante 50.000 aficionados. Sánchez se convirtió en uno de los mejores delanteros de la historia del Madrid, ganó 10 títulos y anotó 208 goles.

Marcos Mondaini

Marcos Mondaini

De Emelec a Barcelona

El argentino llegó a Emelec en 2006, proveniente de Boca Juniors. Inmediatamente se ganó el cariño de la hinchada y formó una dupla letal con Luis Miguel Escalada. Mondaini fue escogido como el mejor jugador de la temporada y Emelec fue subcampeón de la Serie A. Al año siguiente volvió a Boca Juniors, donde ganó la Copa Libertadores pero no logró destacar, así que retornó a Ecuador. Sin embargo, la sorpresa fue que decidió fichar por Barcelona, rompiendo los corazones de la hinchada ‘eléctrica’. El resentimiento no fue eterno. Mondaini retornó a Emelec en 2012, jugó durante ocho temporadas y ganó cuatro campeonatos nacionales.

Ronaldo

Ronaldo

Del Barcelona al Real Madrid y del Inter al Milán

‘O Fenomeno’ es uno de los mejores delanteros de la historia, pero en su carrera se encuentran dos ‘traiciones’. El brasileño llegó a Barcelona en 1996 por una transferencia récord de USD 19,5 millones. Después de dos espectaculares temporadas, Ronaldo fichó por el Inter de Milán por USD 27 millones y ganó su primer Balón de Oro. En 2002, Florentino Pérez estaba formando los ‘Galácticos’ en el Real Madrid y, al igual que con Figo, decidió fijarse en un exjugador del Barcelona. Aunque con los ‘Blancos’ obtuvo su segundo Balón de Oro, las lesiones comenzaron a afectar su juego. En 2007 fichó por el Milán. Ronaldo es el único jugador en la historia en anotar para Barcelona y Real Madrid en el Clásico e Inter y Milán en el Derby de Milán.

Álex Aguinaga

Álex Aguinaga

De Deportivo Quito a Liga de Quito

El ‘Güero’ debutó con el Deportivo Quito en 1984, cuando tenía 16 años, y se convirtió en un favorito de la hinchada. Su gran nivel lo llevó a ser seleccionado nacional y ser observado por equipos del extranjero. En 1990 fichó por el Necaxa mexicano, donde jugó durante 14 temporadas y dejó un inolvidable recuerdo en la hinchada mexicana. En 2004, el volante volvió al Ecuador pero se decidió por la camiseta de Liga de Quito. La hinchada de la ‘AKD’ se resintió y el dolor aumentó cuando el ibarreño ganó el campeonato nacional, un título que no consiguió con el Quito, y además decidió retirarse con la camiseta ‘alba’.

Carlos Tévez

Carlos Tévez

Del Manchester United al Manchester City

Después de su paso por Boca Juniors, Corinthians y West Ham, el ‘Apache’ llegó a Manchester United en 2007. En sus primeras temporadas tuvo destacadas actuaciones y ganó la Champions League. Sin embargo, el argentino estaba a préstamo con los ‘Red Devils’ y Sir Alex Ferguson no estaba convencido en contratarlo. Tras varias discusiones, Tévez decidió firmar un contrato de cinco años con el Manchester City y se convirtió el primer jugador en 10 años en pasar de un equipo de la ciudad al otro. Con los ‘Cityzens’ ganó la Premier League de 2012 y un año después abandonó el club para fichar por la Juventus.

Jonatan Álvez

Jonatan Álvez

De Liga de Quito a Barcelona

El uruguayo llegó a Liga de Quito a mediados de 2015 y rápidamente dejó una buena impresión en los hinchas ‘albos’, con 10 goles en 18 partidos. Sin embargo, al comienzo de la siguiente temporada, el chileno Claudio Borghi asumió la dirección técnica y no consideró a Álvez para la pretemporada. El uruguayo faltó a una práctica y Borghi consideró esto como una falta grave y no lo dejó volver a entrenar. El ‘Loco’ respondió fichando por Barcelona y con el ‘Ídolo’ se convirtió en figura. En 2016 fue clave para que el club del Astillero se consagre campeón nacional. Después de un paso por equipos de Colombia y Brasil, el uruguayo retornó a Barcelona y nuevamente ganó la Serie A en 2020.

Luis Enrique

Luis Enrique

Del Real Madrid al Barcelona

El volante comenzó su carrera en el Sporting de Gijón, su pueblo natal, y su calidad lo llevó al Real Madrid en 1991. ‘Lucho’ se destacó con los ‘Blancos’ durante cinco años, pero después declaró que “no se sentía apreciado por los hinchas madrileños y que no tenía buenas memorias en el club”. El español terminó su contrato y fichó por el Barcelona. Los hinchas ‘culés’ dudaron de esta contratación, pero rápidamente se ganó el cariño de la afición. Se convirtió en capitán del Barça y celebró efusivamente en un Clásico en el Santiago Bernabéu, agarrando su camiseta y besando el escudo. Luis Enrique se retiró con la camiseta ‘blaugrana’ en 2004. 10 años después volvió y como director técnico ganó el triplete.

También le puede interesar:

Noticias relacionadas