Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Una letal Liga Sub 16 es la cantera de talentos femeninos para América

Llenas de energía y con los sueños renovados, las jugadoras del equipo Sub 16 de Liga Deportiva Universitaria ganaron el Torneo de Desarrollo. En junio representarán a Ecuador en Sudamérica.

El equipo de Liga Deportiva Universitaria, después de un entrenamiento en la cancha de Liga Barrial La Floresta.

El equipo de Liga Deportiva Universitaria, después de un entrenamiento en la cancha de Liga Barrial La Floresta.

Armando Prado.

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

29 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ellas simplemente aman el fútbol. Micaela Arroyo y María Paula Espinel ya están haciendo maletas para representar a Ecuador en Paraguay, en el torneo de Desarrollo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La Sub 16 del de Liga Deportiva Universitaria defenderá la bandera ecuatoriana en el torneo organizado por máximo organismo del balompié sudamericano.

Y no solo eso, este torneo es considerado como la mayor cantera del fútbol femenino de la región.

Micaela

El rostro adolescente brilla con la luz de los sueños: lejos de estar nerviosa, Micaela cuenta los días que faltan para el viaje.

"Será la cuarta ocasión que asista al torneo, y la primera con LDU", destaca la jugadora, que se desempeña como mediocampista de recuperación, y cuando el técnico la necesita, también es volante por fuera.

Ha cumplido apenas 16 años de edad y lleva una década en el mundo del fútbol. Debutó en los eventos internacionales que organiza la Conmebol a los 12 años.

"Mi profesor Mauricio García me escogió para viajar con Espuce. En esa ocasión jugamos en la división Sub 14", recuerda la precoz campeona.

Llegó a LDU-Amateur hace tres años y conoció a la entrenadora Jeny Herrera. A ella le agradece no solo por aprender de tácticas y técnicas: "La ‘profe’ Jeny me ha llenado de carácter para seguir cumpliendo mis sueños", reflexiona.

Uno de sus sueños es seguir sumando experiencia, torneos y proyectarse a jugar en el fútbol internacional.

Méritos y capacidades le sobran. Cuando juega de volante 8, asiste a sus delanteras para culminar la jugada en gol.

thumb
Micaela Arroyo juega como mediocampista en Liga de Quito Sub 16.Armando Prado

Como volante de recuperación no solo destruye el juego del rival, sino que inicia las jugadas ofensivas. Su especialidad: son los cambios de frente con pases de más de 30 metros.

Ha ganado dos títulos nacionales. Perdió otras dos finales y su sueño en Paraguay es sumar victorias y disfrutar de un torneo “que me ha dejado muchas enseñanzas en mi formación”.

Su especialidad: son los cambios de frente, con pases de más de 30 metros.

María Paula

María Paula Espinel formó parte de la Selección Nacional Sub 17 que fue al Campeonato Sudamericano en Uruguay. “Nos faltó muy poco para clasificar a la siguiente ronda”, dice.

No recuerda con exactitud cuándo comenzó a jugar fútbol, pero declara que la pasión la heredó de su padre.

Lo acompañaba a jugar en los partidos del barrio. También iban juntos al estadio y en casa veían uno que otro partido por televisión. "Ahí nació" todo.

Ahora su padre la acompaña a los entrenamientos y a los partidos. Aplaude sus actuaciones, los despejes de balón fuera del área.

La aplaude y a veces contiene su ira, cuando en la tribuna, escucha algún comentario machista de mal gusto.

María Paula prefiere hablar de lo que se viene. "El equipo se ha preparado durante tres años para esta participación internacional, estoy muy emocionada y espero jugar todos los partidos", dice.

Ya ha estado en un evento similar y opina que esa experiencia ha contribuido a su formación como futbolista.

thumb
María Paula Espinel juega en Liga Sub 16, pero también forma parte de la selección ecuatoriana.Armando Prado

"Les he dicho a mis compañeras que vamos a jugar un torneo difícil", por ello también les ha pedido mayor concentración para cada partido.

En su formación destaca a todos los entrenadores que la han dirigido, menciona a Eduardo Moscoso, entrenador de la Selección Nacional Sub 17. Su próximo objetivo es lograr la convocatoria para la Sub 20.

Rumbo a Asunción

El conjunto albo, que irá a Paraguay, tiene la dirección técnica de Antonio Romero desde hace un año.

En los días que restan de preparación, el equipo realizará un trabajo físico y técnico enfocado a la competencia de junio próximo.

Las jóvenes deportistas entrenan en la cancha de césped artificial de Liga Barrial La Floresta tres veces por semana, y en el parque de La Carolina, los lunes, miércoles y viernes.

El equipo de Liga también ha disputado algunos partidos amistosos, antes de viajar al evento internacional.

El plantel de 18 jugadoras tendrá como base al equipo que ganó el título y contará con el refuerzo de jugadoras de Imbabura para aumentar la letalidad de todas sus líneas.

  • #Ecuador
  • #fútbol
  • #fútbol femenino
  • #Conmebol
  • #Liga de Quito
  • #Paraguay
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Suárez gana doble medalla en el Campeonato Nacional, en una temporada al más alto nivel

  • #ElDeporteQueQueremos

    Daniela Díaz jugó en Boca Juniors, entrenó a River Plate y ahora sueña con ser campeona con Universidad Católica

  • #ElDeporteQueQueremos

    Así fue la histórica participación del equipo ecuatoriano Yaguares en el Mundial de Rugby Inclusivo

  • #ElDeporteQueQueremos

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • #ElDeporteQueQueremos

    Netflix, en su serie del Tour de Francia, muestra el valor de Richard Carapaz en el ciclismo mundial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024