Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

'Massi', la nueva compañera de aventuras de Miryam Núñez

“Sé que ella no me va a delatar”, dice la ciclista riobambeña, doble medallista bolivariana e integrante del equipo español Massi-Tactic Women Team.

La riobambeña Miryam Núñez con su nieva bicicleta Massi, el 1 de julio de 2022, en la Fundación Crisfe.

La riobambeña Miryam Núñez con su nieva bicicleta Massi, el 1 de julio de 2022, en la Fundación Crisfe.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

24 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Miryam Núñez habla de su bicicleta como su eterna compañera de competencias y de largas horas de entrenamiento.

La amiga que ha recibido sus lágrimas, ha escuchado sus confesiones más emotivas y ha soportado con ella días de frío, de lluvias o jornadas de calores intensos.

Este año, su bicicleta es completamente nueva. Estrena una Massi porque el equipo fabrica sus propias bicicletas para el plantel femenino: las Team Race y Team Race Pro, que poseen certificación de la Unión Ciclista Internacional (UCI), el máximo organismo del ciclismo mundial.

“Es una bicicleta ultraligera, electrónica, de 12 velocidades. Está fabricada de carbono”, relata la ciclista nacida hace 28 años en Chimborazo.

thumb
Bicicleta de la marca Massi, con la que corre la ciclista riobambeña Miryam Núñez.Armando Prado

Según el detalle técnico de la marca, todas las etapas de la fabricación están monitorizadas y siempre validadas mediante un control de calidad.

El peso es uno de los puntos de permanente investigación tecnológica. La bicicleta de Miryam registra 7,2 kilogramos y está fabricada a su medida, para ello se considera su estatura y el alcance de brazos y piernas.

“En una bicicleta muy grande o muy larga, el ciclista sufre. Aparecen dolores de espalda y hombro. Por eso es importante que la bicicleta sea fabricada a medida”.

Miryam Núñez, ciclisra

Se trata de una bicicleta de cuadro y horquilla de carbono UHM, con una geometría confortable, muy ligera, estética, clásica y apta para cumplir largos recorridos.

Un aspecto que destaca la ciclista ecuatoriana es el sistema de cableado interno desde el manillar, que consigue reducir el peso de los cuadros, pero mantiene la misma rigidez y resistencia y mejora su aerodinámica.

Se trata de una tendencia mundial: introducir estos cables y fundas para protegerlos del polvo, agua y tierra, pero que ha mejorado la estética de las bicicletas.

Para las competencias de contrarreloj, Miryam Núñez prefiere una bicicleta más corta que la habitual, para lograr un mayor beneficio aerodinámico.

En cuanto a las llantas, una aplicación exclusiva de fibras de carbono y resina durante el proceso de fabricación permite aligerar los cuadros de alta gama para lograr un mejor rendimiento en su conjunto.

En la relación plato-piñón para las competencias en carretera, Miryam prefiere un 52 plato grande y 38 plato pequeño, en la rueda delantera; y 28-12, en la rueda posterior.

thumb
La bicicleta Massi está diseñada a la medida de Miryam Núñez.Armando Prado

En el manillar se coloca el ciclocomputador, que le proporciona información de kilómetros recorridos, velocidad y potencia.

“Todos los datos están conectados a una plataforma donde los entrenadores reciben la información de mis entrenamientos diarios”.

El plan de entrenamientos los planifica el equipo técnico en España y, de manera virtual, llega a la ciclista que cada día cumple con el cronograma establecido.

Nunca antes contó con una bicicleta electrónica para sus entrenamientos y competencias. “Al principio me costó un poquito, pero ya estoy más acoplada”, dice.

Con 'bici' prestada

Por los problemas sociales que vivió el país en junio pasado, la ciclista riobambeña no pudo llevar su bicicleta de contrarreloj a Valledupar para los Juegos Bolivarianos.

En la contrarreloj corrió con la misma bicicleta con la que ganó la segunda etapa de la Vuelta a Colombia en 2020 y que luego le permitió llevarse el título.

En enero pasado, Miryam Núñez ya hizo una pretemporada con su equipo, el Massi-Tactic Women Team, que este año está conformado por 13 ciclistas de nueve nacionalidades diferentes: cinco españolas, las demás son de Países Bajos, Eslovenia, Portugal, Polonia, Suecia, Alemania, México y Ecuador.

El próximo reto de la corredora ecuatoriana sería la Vuelta a España, que se realizará del 7 al 11 de septiembre de 2022.

  • #Ciclismo
  • #Miryam Núñez
  • #El Deporte que queremos
  • #Massi-Tactic

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Darla Chacón se corona campeona en el Nacional de Patinaje y gana el premio a mejor deportista prejuvenil

  • #ElDeporteQueQueremos

    Bryan Carabalí, de pensar en el retiro a ser titular con Barcelona SC: "Hay una responsabilidad muy grande"

  • #ElDeporteQueQueremos

    Daniel Pintado no irá al Mundial de Atletismo: "Me destrozó el corazón, pero no me rindo"

  • #ElDeporteQueQueremos

    David Farinango: El nadador olímpico que representa con orgullo a El Oro y a Ecuador a nivel mundial

  • #ElDeporteQueQueremos

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024