Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Miryam Núñez llega al Mundial con mayor experiencia

"Pasaron muchos años", dice la ciclista nacional, Miryam Núñez, que el próximo domingo 13 de agosto correrá los 157,4 kilómetros del Mundial ciclismo de ruta en Glasgow, Escocia.

Miryam Núñez subida en una bicicleta tras una entrevista con PRIMICIAS en Quito, en julio de 2023.

Miryam Núñez subida en una bicicleta tras una entrevista con PRIMICIAS en Quito, en julio de 2023.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

11 ago 2023 - 06:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2015, en su primera temporada en la categoría Senior, Miryam Núñez acudió a su primer Mundial de ciclismo. Fue una participación de mucho aprendizaje, donde por primera ocasión tuvo como rivales a campeonas europeas, mundiales y olímpicas.

"Era muy jovencita", recuerda la ciclista. Ocho años después, acude al Mundial con mucho más rodaje y experiencia. "Creo que puedo hacer una buena carrera con la madurez que tengo. Es una competencia de un solo día, donde se juegan muchísimas cosas", añade antes de partir a Europa.

Este 2023, Miryam ha estado en competencia desde el 11 de febrero con carreras en Ecuador, Italia, Panamá y España, donde corrió La Vuelta con su equipo Massi Tactic. En el primer semestre del año acumuló 2.447 kilómetros de competencia.

El domingo 13 de agosto, a las 06:00 (horario ecuatoriano) comenzará la prueba de ruta femenina del Mundial. En el pelotón se encontrará a muchas de las ciclistas con las que rivaliza en las carreras europeas.

Miryam, hoy con 27 años, ya pudo observar el recorrido de la ruta escogida por los organizadores y que es casi la misma que cubrieron los ciclistas en la prueba masculina, el domingo pasado.

El recorrido tiene dos partes: la primera, que se cumplirá en carretera, desde Jamestown hasta Glasgow, sede principal del Mundial. En este primer tramo, la gran prueba será el ascenso al Crow Road, una subida de 5,8 kilómetros con un desnivel del 4,5%.

thumb
ruta-mujeres-1024x441

En Glasgow, la organización estableció un circuito urbano de 14,4 kilómetros, al que el pelotón deberá dar seis vueltas sobre asfalto y adoquín hasta completar 157,4 kilómetros.

Cómo se observó en la carrera masculina, el circuito es muy técnico, pero según los ciclistas, que ya probaron su exigencia, es uno de los circuitos de campeonato mundial más difíciles de la historia: terminaron solo 51 ciclistas y se retiraron 144.

El circuito tiene más de 40 curvas en cada vuelta, y rampas que demandan mucho desgaste físico. La subida a Montrose Street, una rampa de 200 metros con un ascenso promedio del 10,8%, es la zona de mayor atención.

Y, si llueve, el piso resbaladizo pudiera convertirse en otro gran obstáculo a considerar.

Ecuador tendrá en Miryam Núñez a su única representante y quien espera sumar puntos en el ranking mundial, en busca de la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, el siguiente gran reto de la ciclista.

  • #Escocia
  • #Mundial de ciclismo
  • #Miryam Núñez
  • #El Deporte que queremos
  • #ciclismo de ruta
  • #Glasgow

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • #ElDeporteQueQueremos

    Jandry Gómez superó la muerte de su padre, cumplió el sueño de jugar Copa Libertadores y quiere ser campeón con Barcelona SC

  • #ElDeporteQueQueremos

    Lo que no se ha contado de la medalla que ganaron Daniel Pintado y Glenda Morejón en París 2024

  • #ElDeporteQueQueremos

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • #ElDeporteQueQueremos

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024