Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Jeny Herrera: "Guerreras Albas es una cantera del fútbol femenino"

La entrenadora regresó a Guerreras Albas con el objetivo de crear un proyecto a largo plazo y ser campeona de la Superliga femenina.

Jeny Herrera, directora técnica de Guerreras Albas, posa tras una entrevista con Primicias en el Complejo de Pomasqui.

Jeny Herrera, directora técnica de Guerreras Albas, posa tras una entrevista con Primicias en el Complejo de Pomasqui.

Israel Mora

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

16 jul 2023 - 06:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jeny Herrera no puede separarse de Liga. Lleva al club en el corazón. Permaneció por más de dos décadas en el cuadro 'albo' y retornó a su cargo para crear un proyecto a largo plazo.

La oriunda de la parroquia El Tingo, en La Maná, jugó en el arco del equipo capitalino por siete años y luego estuvo 14 temporadas como entrenadora. Pero el 17 de septiembre de 2022 presentó su renuncia.

"Tomé la decisión de salir de Liga, de agradecer y de irme por dos razones específicas: la primera era como un respaldo a las jugadas de un proceso de 20 años (...) Creí que era necesario que la dirigencia nos mire un poquito más y pasemos a tener algo de prioridad dentro de la institución".

  • Así se jugarán los cuadrangulares de la Superliga femenina 2023

Por otro lado, la DT sentía que había acabado un ciclo y necesitaba un descanso. El plan era tomar un año sabático, pero tan solo dos meses después la llamó el presidente de Leones del Norte, Diego López.

Hizo parte del proyecto por esa temporada. Pero a fin de año, Jeny Herrera decidió volver a dirigir a Guerreras Albas.

Tras una llamada y un café con el presidente del conjunto femenino, Pablo Suárez, la estratega aseguró que no tuvo que pensar nada. Quería volver.

Y sabiendo que había una carpeta más para el cargo, Jeny Herrera sintió que era la indicada. Su momento de regresar al equipo de sus amores había llegado.

Proyecto a largo plazo

La nueva etapa de Jeny Herrera con Liga Deportiva Universitaria se enfoca en un plan a largo plazo, en un proyecto que perdure generación tras generación en el club.

"Retornamos con un proyecto a largo plazo. El fútbol femenino, al no tener una formación temprana, requiere de un proceso a nivel profesional, que es la diferencia con el fútbol masculino".

Es por eso que la estratega de 51 años piensa que es indispensable pulir a las jugadoras que llegan al club. Tanto en lo personal, emocional, espiritual y técnico.

"Y sobre todo formar seres humanos integrales y que formen una carrera académica paralela al fútbol para mí es crucial. Eso no es negociable".

Así que las jugadoras deben estudiar mientras estén en el equipo. Es una obligación para cada una de ellas.

Pero el proyecto no solo es académico. También es deportivo. Y es que en Liga apuestan por las categorías formativas. Actualmente, el club tiene Sub 14 y Sub 16, pero se proyecta a más.

Incluso, la DT cuenta que en esta temporada ocho jugadoras de esas categorías fueron consideradas para el primer equipo. Cuatro se quedaron.

"No compramos jugadoras ya formadas, nosotros invertimos para trabajar en el proceso y la formación integral".

Jeny Herrera, DT Guerreras Albas

Eso tiene que ver con el potencial de las futbolistas, pero también con el proceso formativo y de selección que tiene Liga. "Somos nuestra propia cantera".

Y no es solo eso. Jeny Herrera sueña con que Guerreras Albas levante el título de la Superliga femenina. Pero para llegar a esp, el equipo debe alcanzar algunas metas primero.

Uno de esos objetivos era avanzar a la segunda etapa del torneo femenino 2023. Y así fue. Se cumplió tal como lo planificaron.

"Si nos tenemos que calificar, nosotros hemos llegado a un 8/10. Clasificar tres fechas antes es haber avanzado tres escalones, en vez de uno a la vez, pero eso no significa que ya logré todo".

Pero a su vez, la entrenadora quiere que su equipo madure para "el siguiente año proyectarnos a otros objetivos más. Nunca he perdido la brújula (...) yo sueño con ser campeona de la Superliga".

Jeny Herrera sabe que esa meta la cumplirá con el tiempo y no se quiere apresurar. Su equipo jugará los cuadrangulares finales ante Barcelona, Deportivo Ibarra y Club Ñañas, a partir del 21 de julio.

"El equipo está bien, trabajamos 24/7. Ni el día de la madre, ni el día del padre dimos libre".

Jeny Herrera, DT Guerreras Albas.

Para esta fase del torneo, el cuerpo técnico del conjunto 'albo' buscará dos refuerzos: una delantera y una volante de creación. Esto debido a las ausencias de Arella Jácome y Yuriana Ávila, por lesión.

"Tengo el respaldo de la dirigencia. Al haber clasificado tres fechas antes les invita a soñar y a creer. Ya nos miran un poco más y eso hace que nos presten un poquito más de atención".

Los nombres aún no están confirmados, pero la directora técnica asegura que le gustaría que Joselyn Espinales, quien se vinculó a préstamo a Atlético Nacional, regrese a Liga para los compromisos finales.

El actual plantel de Guerreras Albas tiene 23 jugadoras. El objetivo es reforzarlo para y pelear por la Superliga, pero sin dejar de lado el proyecto a largo plazo.

thumb
Jeny Herrera posa luego de una entrevista con Primicias en el Complejo de Liga de Quito, en Pomasqui.Israel Mora
  • #FEF
  • #superliga femenina
  • #Liga de Quito
  • #El Deporte que queremos
  • #Guerreras Albas
  • #Jeny Herrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • #ElDeporteQueQueremos

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Ortiz: Así es cómo la mejor ajedrecista del país balancea el deporte y el internado de medicina

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Suárez gana triple medalla de oro en el Grand Prix Richard Boroto

  • #ElDeporteQueQueremos

    Marcela Cuaspud logra la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Esgrima

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024