Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

El récord de Suany Fajardo: siete veces campeona de Ecuador

En su hoja de vida registra todos los campeonatos nacionales oficiales de fútbol. Desde 2013, cuando comenzó a competir fútbol femenino, la guayaquileña levantó el trofeo de campeona.

Suany Fajardo con la camiseta de la selección ecuatoriana, el lunes 4 de julio de 2022.

Suany Fajardo con la camiseta de la selección ecuatoriana, el lunes 4 de julio de 2022.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

17 jul 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nombre de Suany Fajardo es poco conocido, pero su desempeño es brillante. Juega como lateral, es eficaz en la marca, rápida en el desborde y también convierte goles.

Defiende los colores de Barcelona en la Superliga de fútbol femenino. Es una de las jugadoras de confianza de la entrenadora Wendy Villón, la profesional más exitosa del fútbol ecuatoriano.

La directora técnica lleva a Suany a todos los clubes que requieren sus servicios. Ambas han dejado huella en todos.

Fueron campeonas nacionales con Rocafuerte y Unión Española entre 2015 y 2018 en los torneos amateur que organizaba la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Tras la creación de la Superliga, lograron dos títulos con Deportivo Cuenca (2019 y 2021) y uno más con El Nacional en la temporada 2020.

En total, Suany Fajardo ha sido siete veces campeona nacional; ha jugado 145 partidos y ha marcado 31 goles.

A los 28 años, también ha disputado la Copa Libertadores en las ediciones 2016, 2019, 2020 y 2021.

"Wendy Villón es la entrenadora de la que más he aprendido", dice la jugadora que, en 2019, anotó 10 goles, un récord en su hoja de vida.

Comenzó a jugar fútbol en la calle, con los amigos del barrio Batallón, en el suburbio de Guayaquil.

A veces lo hacía a escondidas, porque su madre no estaba de acuerdo con que practicara un deporte al que consideraba solo para hombres.

"Soy una enamorada del fútbol, es algo que no cambiaría por nada", dice Suany, para quien el mundo del balón le ha permitido encontrar amigas y vivir experiencias que jamás imaginó.

Aprendió a jugar fútbol 11, fútbol sala y hasta indorfútbol. Se divertía como lo hacen los adolescentes de 13 años.

thumb
Suany Fajardo durante un partido de Barcelona en la Superliga femenina 2022. Barcelona SC

Cuando fue convocada para formar parte de una selección de Guayas, habló con su madre y le explicó su pasión por este deporte.

Ese día tomó la decisión de hacer del fútbol su profesión y su vida. Desde entonces, doña Mariana Bustamante no deja de ir a los estadios para ver a su niña.

Suany debutó a los 17 años con la entrenadora Wendy Villón, a quien agradece por los conocimientos transmitidos y por la guía para lograr sus objetivos.

Aprendió a trabajar bajo presión, porque Villón es una entrenadora que exige al máximo. Acepta el desafío que le pide, porque en cada partido, quiere mostrar su mejor versión.

Con la profesora Wendy Villón han sido ocho años de un trabajo continuo, duro, pero divertido.

Suany Fajardo, futbolista.

Para la temporada 2022, Villón y Fajardo llegaron a Barcelona, club que en los tres años anteriores no ha podido llegar a las finales. Ahora el objetivo es ganar el campeonato.

Ya dieron el primer paso. El 'ídolo' del Astillero ya está en la segunda ronda y aguarda la reanudación de la Superliga para continuar el camino hacia el título.

Australia 2023

Ser transferida a un equipo del exterior y disputar un Mundial de Fútbol son las tareas que aún están pendientes para Suany Fajardo. Y quiere hacerlo antes de que se termine su carrera.

En 2018 disputó la Copa América en Chile con la selección nacional que dirigió la entrenadora Wendy Villón. La Tricolor no superó la fase de grupos.

En 2022, Suany forma parte del equipo que está en Colombia, compitiendo en la Copa América, que entrega tres cupos directos al Mundial.

"Hemos jugado 16 partidos en los últimos dos años. Ese proceso nos ha servido para llegar al torneo con otra mentalidad", afirma la jugadora.

Quiere clasificarse a la Copa Mundial y vivir esas experiencias que le contaron Ámbar Torres y Ligia Moreira, sus compañeras en la Selección. "Queremos ser parte de esos grandes equipos que asisten a un Mundial", sueña.

Y añade que "por qué no imaginar una clasificación para que el país festeje la participación de sus dos selecciones, la masculina este año y la femenina en una Copa Mundo en 2023".

  • #Selección ecuatoriana
  • #fútbol femenino
  • #Barcelona SC
  • #El Deporte que queremos
  • #Selección ecuatoriana de fútbol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Darla Chacón se corona campeona en el Nacional de Patinaje y gana el premio a mejor deportista prejuvenil

  • #ElDeporteQueQueremos

    Bryan Carabalí, de pensar en el retiro a ser titular con Barcelona SC: "Hay una responsabilidad muy grande"

  • #ElDeporteQueQueremos

    Daniel Pintado no irá al Mundial de Atletismo: "Me destrozó el corazón, pero no me rindo"

  • #ElDeporteQueQueremos

    David Farinango: El nadador olímpico que representa con orgullo a El Oro y a Ecuador a nivel mundial

  • #ElDeporteQueQueremos

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024