El ciclista carchense es nuevo integrante de la familia Banco Pichincha. El corredor ecuatoriano firmó un convenio de patrocinio con la entidad financiera.
Richard Carapaz se afianza como uno de los deportistas más importantes del país y este viernes 25 de febrero de 2022 firmó un convenio con Banco Pichincha.
“Todos los triunfos que Richard ha conseguido en estos años son gracias a su espíritu y compromiso de esfuerzo diario. Su ejemplo de entrega, disciplina, y humildad en la gestión, es motivo de orgullo para todos”, dijo Antonio Acosta, Presidente de Banco.
Banco Pichincha, como parte del Programa de Fomento al Deporte que mantiene con la Fundación CRISFE, apoya a varios deportistas en distintas disciplinas como Glenda Morejón, Philippe Michelet, Karla Jaramillo, Barcelona, Liga Deportiva Universitaria, Universidad Católica y más.
“Es un orgullo vestir de amarillo, el color que identifica a esta gran institución que ha acompañado por más de 100 años a los ecuatorianos, y que ha trascendido fronteras, contribuyendo para que miles de compatriotas cumplan sus metas”, dijo la ‘Locomotora’ del Carchi, después de firmar el acuerdo.
Durante la firma del convenio, el ciclista recibió de Simón Acosta, vicepresidente adjunto, el maillot oficial de Banco Pichincha.
“El propósito de este patrocinio es el de trascender y dejar una huella que impulse al ciclismo, no solo como actividad deportiva, sino también como un estilo de vida, noble y comprometido”, informó Banco Pichincha.
Este viernes 25 de febrero, Richard Carapaz recibió una estatua en la casa de sus padres. La entrega la hizo el Municipio de Tulcán.
“Es muy especial sobre todo para mis padres, porque representa mucho. Y es especial para mi porque inmortaliza un momento de los más importantes de mi carrera”, dijo el ecuatoriano.
En los próximos días, la ‘Locomotora’ viajará a Europa para continuar su calendario de competencias, de cara a su principal objetivo del año, el Giro de Italia.

#ElDeporteQueQueremos
Miryam Núñez, la ciclista del corazón guerrero
Miryam Núñez agradece a Dios por esta segunda oportunidad de vida. En febrero fue atropellada y, cuatro meses después, volvió a ganar una medalla.
#ElDeporteQueQueremos
Liga de Quito, el primer club ecuatoriano que entra al mundo de los NFTs
Liga de Quito lanzó su propia línea de NFTs con las imágenes de sus jugadores. Una de estas cartas puede llegar a costar más de USD 1.500.
#ElDeporteQueQueremos
Los ojeadores, el primer filtro para llegar al fútbol profesional
#ElDeporteQueQueremos
El legado de Bauza en LDU: la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes
#ElDeporteQueQueremos
La costumbre de ganar en Colombia empezó con Richard Carapaz
#ElDeporteQueQueremos
Suscríbase