Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Esteban Pólit, el kartista que entrena con el excorredor de F3 Giulliano Raucci

El quiteño Esteban Pólit empezó en el karting a los 10 años. Con el paso del tiempo y las carreras demostró su potencial y, por eso, sus padres le brindan el 100% de su apoyo. Hoy, con 14 años, sueña con llegar a la Fórmula 1 bajo el mando del brasileño Giuliano Raucci.

El kartista Esteban Pólit durante una competencia en Quito, en 2020.

El kartista Esteban Pólit durante una competencia en Quito, en 2020.

Cortesía Juan Esteban Pólit

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

01 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pólit tenía apenas dos años cuando asistió por primera vez a un autódromo, el de Yahuarcocha (ubicado en Ibarra). Fue para presenciar una carrera de su tío. Recuerda que, ni bien se subió al prototipo, algo le llamó la atención.

A partir de ese momento se familiarizó con el automovilismo. Veía carreras los fines de semana y su interés por el deporte se disparó. Por eso, ocho años más tarde, fue con su padre a la pista de karting de la Mitad del Mundo y allí manejó un carro.

Esteban Pólit sabía que ese gusto no era algo pasajero. Tenía claro que había un talento que lo quería explotar. "Por cuatro meses seguidos fuimos a la pista y alquilábamos los karts con mi papá. Les convencí de que eso era lo que quería practicar", dice el deportista.

La adrenalina y la velocidad fueron los aspectos que más le llamaron la atención. Además, sentía "mucha satisfacción" de rebasar a los adversarios y así adelantar la mayor cantidad de posiciones.

Sus padres, al ver la pasión que derrochaba Esteban cada vez que se subía a un kart, decidieron desprenderse de sus trabajos y formar el equipo VIP Racing, para apoyarlo y al mismo tiempo conseguir auspicios.

Gracias a la ayuda de la empresa privada, Pólit se compró su primer kart. Ese fue el punto de inflexión para que el deportista empiece a competir, tanto en Ecuador como también en el extranjero.

Según le contó el piloto a PRIMICIAS, su primera competencia internacional -y la que más le ha marcado- fue el Sudamericano de Rotax de 2018, disputado en Brasil. A pesar de que en esa carrera quedó penúltimo, la experiencia le sirvió para entrenar con más dedicación.

"En Brasil, al conocer que venía de Ecuador, en donde el nivel del karting es inferior al de otros países, me dijeron que no servía como piloto. Eso fue una prueba de fuego para mí y me dio más fuerza. Desde ahí, mis entrenamientos eran más largos", reconoce Pólit.

Después del Sudamericano, Juan Esteban Pólit, padre del deportista, conoció al brasileño de 23 años Giulliano Raucci, quien hasta 2018 se desempeñó como corredor de Fórmula 4 y Fórmula 3. De hecho, Raucci enfrentó en algunas ocasiones a Juan Manuel Correa (hoy en F3) y a Lando Norris y Lance Stroll (hoy en F1).

El brasileño empezó a asesorar tanto de forma presencial, como también virtualmente al deportista ecuatoriano y los buenos resultados no tardaron en llegar. Por ejemplo, en el Sudamericano Junior de 2019, en Porto Alegre, Pólit llegó en el décimo puesto.

Pero eso no fue todo. En ese mismo año también alcanzó dos podios en la Copa de Sao Paulo, Categoría Junior, y el primer puesto en el Campeonato Colombo - Ecuatoriano (Categoría Mini).

Otros de los logros importantes del ecuatoriano han sido el quinto lugar en la carrera Trofeo Ayrton Senna, (enero 2020), el tercer lugar en la Copa Speed Park (noviembre de 2020), ambas en Brasil y la octava posición en el campeonato brasilero de karting (diciembre 2020).

Para esta temporada, Esteban Pólit espera asistir en agosto a un test privado de Fórmula 4 en Moscú (Rusia), gracias a la invitación de los equipos locales, FDR Moscow y SMP Racing.

Además, correrá el campeonato Rock Cup Ecuador, que será en Latacunga. El objetivo a corto plazo de Pólit es salir a competir en el extranjero (Estados Unidos o Europa) y dar el salto a la Fórmula 4.

A Esteban Pólit lo acompaña un equipo de ocho profesionales, entre los que están su padre, quien es el mecánico, y su madre (fotógrafa). También cuenta con un médico deportólogo, masajista, nutricionista, relacionista público, psicólogo y su entrenador.

Desde el entorno del deportista esperan conseguir más auspicios para este año, a pesar de la crisis económica derivada por el Covid-19.

Esteban Pólit compagina con solvencia sus estudios y el deporte. Según cuenta, las clases virtuales le ayudaron, ya que cuando tiene que entrenar, recibe clases desde el kartódromo. Actualmente está en segundo curso, en el colegio Liceo Campoverde.

También le puede interesar:

Diana Durango: clasificada a Tokio, pero sin entrenador presencial desde hace un año

Diana Durango fue la primera deportista ecuatoriana en obtener un cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio, en la disciplina de tiro olímpico.

  • #Ecuador
  • #automovilismo
  • #Fórmula 1
  • #Karting

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • Independiente del Valle

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • Liga de Quito

    Precios y cómo comprar las entradas para Olmedo vs. Liga de Quito por Copa Ecuador

  • Fútbol

    La venta de entradas para el Mundial 2026 empezará en septiembre, ¿cómo comprar los boletos?

  • El Nacional

    ¡Vuelve a Ecuador! Juan Luis Anangonó es nuevo refuerzo de El Nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024