Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El 'fair play' financiero de la Premier League, bajo sospecha

Nuevas acusaciones han salido a la luz sobre el Everton y el Nottingham Forest. La actual normativa se votó y aprobó en febrero de 2013.

Jugadores del Chelsea celebrando su gol ante el Arsenal el sábado 21 de octubre.

Jugadores del Chelsea celebrando su gol ante el Arsenal el sábado 21 de octubre.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 ene 2024 - 08:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La regla del 'fair play' (juego limpio) financiero de la Premier League está bajo sospecha por haberse quedado anticuada, sin tener en cuenta la inflación ni el cambio de paradigma del fútbol, y por las implicaciones que está teniendo en la competición, tras las nuevas acusaciones que han salido a la luz sobre el Everton y el Nottingham Forest.

La actual normativa se votó y aprobó en febrero de 2013, hace más de una década, y permite que los clubes presenten pérdidas por valor de 105 millones de libras (unos USD 133 millones) a tres años. En caso de superar este límite, los clubes podrían enfrentarse a sanciones económicas o deportivas, como le ocurrió al Everton, el primer equipo afectado por esta norma.

Los 'Toffees' perdieron USD 124,5 millones en la temporada 2021-22 y se les dedujo diez puntos, la sanción más grande en los 32 años de Premier, por encima de los nueve puntos que perdió el Portsmouth por declararse en bancarrota en 2010.

Ahora el Everton vuelve a estar en el punto de mira, por las pérdidas de las últimas cuatro temporada, mismo caso que el Nottingham Forest, ambos acusados de irregularidades financieras por parte de la Premier en un nuevo caso abierto esta semana. Antes del 8 de abril, una comisión independiente tendrá que decidir el castigo, en caso de que sean culpables.

  • Fair Play Financiero en Europa: ¿Qué es y cuáles son sus objetivos?

El Wolverhampton Wanderers también confirmó, por medio de su entrenador, que de no haberse deshecho de jugadores como Matheus Nunes en verano, al que vendieron por 60 millones de libras al City, habrían tenido problemas también para cumplir la normativa.

A esto se suma la investigación en curso sobre el Chelsea, por falsear cuentas para eludir el 'fair play' financiero, y las 115 acusaciones que pesan sobre el Manchester City y para las que ya se conoce fecha para juicio, aunque el presidente de la Premier, Richard Masters, aseguró que es confidencial.

Fueron los propios clubes de la Premier los que dieron en 2013 el visto bueno a las reglas actuales del 'fair play', el problema es que estas se han quedado anticuadas.

En una década, es indiscutible que el escenario del fútbol se ha transformado y que un fichaje no puede medirse en los mismos términos en 2013 que en 2023.

Como ejemplo, los fichajes más caros de la temporada 2012-2013 fueron Eden Hazard, por el que el Chelsea pagó 35 millones al Lille, Oscar, del Internacional al Chelsea por 30 millones y Robin Van Persie, por el que el Manchester United pagó 30 millones al Arsenal. El pasado verano, solo Moisés Caicedo valió 120 millones en su pase del Brighton & Hove Albion al Chelsea.

El fútbol ha aumentado su poder de gasto, principalmente por los derechos televisivos. El acuerdo entre 2007-2008 y 2010-2011 se valoró en 1.000 millones de libras, el último firmado, entre 2025 y 2029, se fue hasta los 6.700 millones. Sin embargo, el límite del 'fair play' se ha mantenido.

En un país en el que la inflación en una década se ha disparado un 33 %, la Premier League ha dejado una reforma de lado.

"Si los límites del 'fair play' financiero se hubieran alineado con la inflación en el fútbol desde 2013, los clubes deberían poder perder 218 millones de libras a lo largo de tres años", aseguró el economista especializado en fútbol Kieran Maguire, uno de los más reputados en el Reino Unido.

Con esa cifra, el Everton no hubiera sido sancionado por sus cuentas de la temporada 2021-2022. A su vez, los 'Toffees' poco pueden hacer ante la norma, ya que ellos votaron a su favor en 2013.

Ante la situación actual, con tres clubes acusados de incumplir las reglas, quizás sea el momento para que los equipos alcen la voz y traten de reformar una legislación que solo amplía las diferencias entre los más grandes y los más pequeños. Sin posibilidad de invertir más, clubes que tratan de llegar a la élite, como es el caso del Aston Villa de Unai Emery, pueden quedarse a media camino.

  • #Everton
  • #Premier League
  • #Chelsea FC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • Dep. Cuenca

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Patrón Mejía: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Segunda Categoría de Pichincha?

  • El Nacional

    Darío Pazmiño ficha por el Al Talaba de Irak, pero El Nacional no tiene conocimiento de la negociación

  • Dónde ver

    Independiente del Valle vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 23 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024