Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Federación colombiana dará USD 2 millones a clubes para pagar salarios

Jugadores del Deportivo Independiente Medellín festejan un gol en el campeonato nacional.

Jugadores del Deportivo Independiente Medellín festejan un gol en el campeonato nacional.

El Tiempo

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 abr 2020 - 15:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Está administración ha logrado gestionar recursos adicionales para apoyar a los clubes profesionales afiliados en la presente coyuntura de salubridad pública que ha impactado negativamente nuestro fútbol asociado", dijo Jesurún en una carta dirigida a los presidentes de los clubes.

El directivo precisó que el martes 21 de abril, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) aprobó un proyecto presentado por la Federación para "destinar USD 2 millones de los fondos para programas de desarrollo de la FCF al pago de salarios de jugadores y jugadoras profesionales de los clubes del fútbol profesional colombiano".

"Los valores aprobados estarán disponibles a través de la Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano) a partir del viernes 24 de abril de 2020. Y su aprovechamiento estará sujeto al lleno de los requisitos que establezca la Dimayor", añadió el presidente de la FCF.

Esto ocurre después de que la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) denunciara este miércoles 22, que equipos de primera división como Cúcuta Deportivo, Patriotas Boyacá, Deportivo Pereira y Atlético Bucaramanga y de segunda como Llaneros y Leones han incumplido con los pagos de salarios de marzo.

"También se manifestó la preocupación porque algunos futbolistas están siendo presionados para rebajar sus salarios o para que soliciten licencias no remuneradas, con amenazas de suspensión de contratos", advirtió la Acolfutpro tras reuniones virtuales con "los futbolistas referentes" de los clubes del país.

Sin embargo, la Asociación reconoció que "la mayoría de los clubes están al día en los pagos y han buscado, a través de la concentración, la revisión de los contratos de trabajo vigentes formalizando acuerdos justos y proporcionados".

La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la Dimayor presentaron el lunes al Gobierno un "protocolo de salubridad para la reactivación del fútbol profesional" a puerta cerrada ante la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, el presidente colombiano, Iván Duque, descartó un día después el regreso de la liga colombiana de fútbol al considerar que "no hay condiciones para hacerlo" debido a la pandemia.

El 13 de marzo, la Dimayor anunció la suspensión de manera temporal de todas las competencias que organiza, incluidos los torneos de primera y segunda división y la Copa Colombia. Esto, luego de que el Gobierno declarara la emergencia sanitaria.

También le puede interesar:

La FEF dejará de recibir alrededor de USD 6,5 millones por la crisis

Además, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) espera un apoyo de la FIFA o Conmebol de entre USD 3 o 4 millones "para equilibrar la balanza".

  • #colombia
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Más deportes

    Jannik Sinner elimina a Auger-Aliassime y espera por Carlos Alcaraz en la final del US Open 2025

  • Fútbol

    Luis Suárez es sancionado con seis fechas en la Leagues Cup por escupir a un rival

  • Fútbol

    Luis Enrique será operado de fractura de clavícula tras caerse de una bicicleta

  • La Tri

    ¿Falta de gol en Ecuador? Estos son los 15 máximos anotadores tricolores en la temporada 2025

  • Jugada

    Estas son todas las selecciones clasificadas al Mundial de la FIFA 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024