Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

FIFA le asegura a Colombia objetividad en evaluación de candidaturas al Mundial femenino

La selección femenina de fútbol de los Estados Unidos  ganó el mundial de Francia 2019.

La selección femenina de fútbol de los Estados Unidos ganó el mundial de Francia 2019.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 jun 2020 - 18:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En respuesta a la carta que el presidente de la Federación Colombiana, Ramón Jesurún, y el de la Conmebol, Alejandro Domínguez, enviaron al presidente de la FIFA y a los miembros del Consejo que tomará la decisión, la FIFA aseguró haber hecho una evaluación técnica, de riesgos y descripción similar a la del mundial masculino de 2026, con mejoras y aceptada por las candidatas, objetiva y exhaustiva.

El documento de la FIFA responde a cuestiones específicas planteadas por Colombia referidas a seguridad, salud y atención médica evaluadas por el equipo de seguridad de la FIFA y su subdivisión médica en consulta con SOS (líder mundial en servicios de seguridad sanitaria y viajes) y comercialización.

En materia de seguridad, la FIFA comparte la opinión sobre la gran mejora de la situación en Colombia, como refleja el informe, pero precisa que las fuentes consultadas por los expertos indican un elevado nivel de riesgo en comparación con las otras candidaturas.

Igualmente incide en que la candidatura de Colombia no presentó las garantías gubernamentales en materia de seguridad.

La consideración de riesgo medio para el epígrafe "salud, servicios médicos y control de dopaje" responde a que, pese a existir centros de atención sanitaria a distancia razonable de las instalaciones, al evaluar los riesgos de contraer enfermedades infecciosas los pacientes con cuadros graves podrían requerir la evacuación a otro país.

En este punto la FIFA señala en su escrito que también se tuvo en cuenta la altitud de Bogotá y la necesidad de prolongar la aclimatación.

Respecto a los aspectos comerciales y en comparación con ediciones anteriores, especialmente Francia 2019, aunque los costes serían relativamente bajos, los ingresos previstos tanto por el candidato como por la FIFA serían modestos.

La cifra de USD 22,2 millones que Colombia estima por la venta de entradas es notablemente inferior a la de Francia, a pesar de contar con ocho selecciones más y ampliar en doce el número de partidos, por lo que a pesar de la pasión por el fútbol en Colombia y los mercados se calificó con riesgo alto y puntuación 2.4

La carta de la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, en respuesta a la de Colombia, con copia a los miembros del Consejo, recuerda que la organización informó en todo momento a las candidatas sobre el proceso de evaluación, así como del sistema de puntuación antes de acabar el plazo de presentación en diciembre de 2019.

También destaca que la evaluación se ha hecho por profesionales con conocimientos técnicos, operativos, comerciales, financieros y jurídicos, que en caso de necesitar verificaciones acudieron a fuentes independientes, y el nombramiento de la auditora independiente BDO para validar el proceso.

La FIFA publicó el pasado día 10 el informe de evaluación de las candidaturas en el que aseguró que las tres cumplen los requisitos mínimos para albergar la competición, aunque la conjunta de Australia y Nueva Zelanda obtuvo la mejor puntuación (4,1 sobre 5), por delante de Japón (3,9) y de Colombia (2,8).

Hace dos días el presidente de la Federación de Colombia y el de la Conmebol enviaron una carta a los miembros del Consejo de la FIFA, en la que indican que el informe saca conclusiones erróneas y discriminatorias en tres aspectos de la candidatura y aseguran que Colombia es el lugar ideal para fortalecer el fútbol femenino a nivel global.

También le puede interesar:

El 25 de junio la FIFA elegirá la sede del Mundial femenino

El Consejo de la FIFA seleccionará el próximo 25 de junio al anfitrión o los anfitriones del Mundial femenino de fútbol de 2023.

  • #Nueva Zelanda
  • #colombia
  • #Australia
  • #FIFA
  • #Conmebol
  • #Mundial Femenino 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Emelec

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña del DT Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Emelec

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • Fútbol

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • Independiente del Valle

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • Mundial de Clubes

    ¿Por qué Moisés Caicedo no jugará con Chelsea ante Palmeiras por los cuartos de final del Mundial de Clubes?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024