Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

FIFAGate: el hijo de Luis Chiriboga recibió USD 2,12 millones en sobornos

Imagen en la entrada de la sede de la FIFA, en Suiza.

Imagen en la entrada de la sede de la FIFA, en Suiza.

EFE

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

01 may 2020 - 12:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según el New York Times, el Banco israelí, Hapoalim (BHMB) y su filial en Suiza, Hapoalim Ltd. (BHS), confesaron haber lavado más de USD 20 millones en sobornos a funcionarios del fútbol. Como consecuencia, ambas instituciones financieras deberán pagar más de USD 30 millones en penas y cerrarán todas su operaciones fuera de Israel.

La fiscalía de Brooklyn, que inició la investigación del FIFAGate, aseguró que ambas instituciones acordaron perder USD 20,7 millones y pagar una multa de USD 9,3 millones, como parte de un acuerdo de no enjuiciamiento.

El esquema de corrupción se llevó a cabo a través de bancos de Miami entre 2010 y 2015. La mayoría de pagos estuvieron vinculados a los derechos de comercialización de la Copa América Centenario, disputada en Estados Unidos, en 2016.

Entre sus principales clientes, además de Luis Chiriboga, estuvo Eugenio Figueredo, expresidente de Conmebol, Luis Bedoya, expresidente de la federación colombiana, Sergio Jadue, de Chile y Rafael Esquivel, de Venezuela. Además de las empresas Full Play (Argentina) y Traffic (Brasil).

Full Play era una empresa de los argentinos Hugo Jinkis y su hijo Mariano. Ambos fueron acusados por primera vez en 2015 y tienen cargos en su contra por conspiración de fraude, fraude electrónico, conspiración de fraude electrónico y conspiración de lavado de dinero.

Según los fiscales, Full Play tenía cuentas en los bancos a nombre de las subsidiarias Bayan Group, Cross Trading y Yorkfields. Los Jinkis usaron esas cuentas para hacer al menos 53 pagos de sobornos por un total de USD 14 millones, entre 2010 y 2014 a Bedoya, Chiriboga, Esquivel y Figueredo. Esto, como parte del acuerdo de la empresa para adquirir derechos de comercialización para las Copas América 2015, 2016, 2019 y 2023.

Según precisa el Times, José Luis Chiriboga recibió 12 pagos por un total de USD 2,12 millones, en nombre de su padre, de cuentas relacionadas con Jinkis, entre 2009 y 2014. Además, fue acusado en noviembre de 2015 por cargos de conspiración de crimen organizado, conspiración de fraude electrónico y conspiración de fraude monetario.

Los dos bancos llegaron a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos: no serán procesados por ninguno de los delitos admitidos en la red de corrupción, excepto por las infracciones fiscales.

"Este anuncio ilustra otro aspecto en la telaraña del soborno, la corrupción y los tratos tras bambalinas mientras se jugaban partidos de fútbol", aseguró William Sweeney, subdirector a cargo de la oficina de campo del FBI en Nueva York.

Por su parte, los fiscales revelaron, el 6 de abril, nuevos detalles de presuntos sobornos pagados a los miembros del comité ejecutivo de la FIFA, por sus votos por los derechos de acogida de la Copa Mundial de Catar 2022. De la misma forma, acusaron a un par de exejecutivos de la empresa 21st Century Fox de realizar pagos ilegales para ganar los derechos de transmisión para los torneos 2018 y 2022.

También le puede interesar:

La FEF dejará de recibir alrededor de USD 6,5 millones por la crisis

Además, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) espera un apoyo de la FIFA o Conmebol de entre USD 3 o 4 millones "para equilibrar la balanza".

  • #FBI
  • #FIFA
  • #Federación Ecuatoriana de Fútbol
  • #FIFAgate
  • #Luis Chiriboga
  • #Copa América
  • #Departamento de Justicia de Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Independiente del Valle por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • Fútbol

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • Fútbol

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • Fútbol

    Tres ecuatorianos en el equipo ideal de la Fecha 4 de la Pro League de Bélgica

  • Fútbol

    ¿Por qué Brasil vetó el color rojo en su camiseta para el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024