La ciclista riobambeña se convertirá en la primera ecuatoriana en competir en Europa. Este miércoles 25 de agosto viajó al viejo continente para competir en la edición 26 del Premondiale Giro Toscana Int. Femminile – Memorial Michela Fanini.
Miryam Núñez sigue haciendo historia. La corredora ecuatoriana cumplirá su sueño de correr en Europa, aunque por ahora sea un solo evento.
La ciclista de 27 años disputará, con el equipo colombiano Liro Sport, el Giro de la Toscana, una competencia que consiste en un prólogo y dos etapas. La prueba se realizará del 27 al 29 de agosto, en el norte de Italia.
“Cuando me dijeron vamos a cruzar al otro lado del mundo mundo, lo veía tan irreal. Ahora que estoy pisando suelo europeo, la emoción en mi corazón es inmensa (…) Mil Gracias equipo Liro Sport y a todas las personas que hicieron posible este sueño. Disfrutaré cada segundo”, escribió Núñez, después de llegar a Italia.
El pasado 1 de agosto, Miryam Núñez ya se quedó con el título de la Vuelta al Gran Santander, en Colombia. Además, es la actual campeona nacional de ruta y contrarreloj.
La ciclista riobambeña enfrentará el Giro de la Toscana (donde participan 25 equipos), como parte de su preparación para correr la Vuelta a Colombia (del 28 de septiembre al 3 de octubre), donde defenderá el título de campeona.
Estas son las tres etapas del Giro de la Toscana
Prólogo
- De Campi Bisenzio a Campi Bisenzio
- Fecha: Viernes 27 de agosto de 2021
- Distancia: 2,2 kilómetros
Etapa 1
- De Segromigno in Piano a Segromigno in Piano
- Fecha: Sábado 28 de agosto de 2021
- Distancia: 116,8 kilómetros
Etapa 2
- De Luca a Montecatini Terme
- Fecha: Domingo 29 de agosto de 2021
- Distancia: 127,8 kilómetros
También le puede interesar:
Jugada
Kylian Mbappé será el nuevo capitán de Francia
Kylian Mbappé será el nuevo capitán de la selección francesa desde el encuentro del viernes 24 de marzo, frente a Países Bajos.
Jugada
COE excluye a Fedeguayas del Comité Organizador de los Bolivarianos 2025
Fedeguayas no fue incluida por el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) en el Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos de Guayaquil 2025.
Regístrese