Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Ñusta FC: el equipo de la Superliga femenina que vende perfumes

Ñusta significa princesa en quechua y es el nombre del equipo cuencano, que se creó el 14 de junio de 2013. En esta temporada disputa por primera vez la Superliga.

Las jugadoras de Ñusta FC posan previo a un partido de la Superliga femenina 2023.

Las jugadoras de Ñusta FC posan previo a un partido de la Superliga femenina 2023.

API

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

10 jun 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son casi 10 años de creación de este equipo únicamente femenino. Ñusta FC pasó de ser un club aficionado a convertirse en el bicampeón del torneo Confa, en 2022.

Tras ello, el cuadro 'morlaco' obtuvo el cupo para ascender a la Superliga, el mayor torneo femenino que existe en el país.

Ñusta se creó con el objetivo de darle la oportunidad a decenas de mujeres de cumplir su sueño de jugar fútbol. "En Cuenca no teníamos esa oportunidad de competir en algún torneo nacional", cuenta su presidenta encargada, Fanny Duchimaza.

Fueron ocho las fundadoras del equipo, que antes formaron parte de la selección de la provincia de Azuay y por cuestiones personales cada una tomó un rumbo nuevo. Pero Ñusta las mantuvo unidas.

thumb
Las jugadoras de Ñusta FC posan previo al torneo 2023 de la Superliga.Ñusta FC

Mantener un equipo en Ecuador es complicado. Y uno femenino aún más. Por eso, para solventarse económicamente, Ñusta además de ser un club de fútbol tiene otros dos proyectos por delante.

Uno de ellos es la creación y venta de fragancias para mujer. El perfume Ñusta 'aroma de nobleza' se comercializa a través de un fan page de Facebook (Ñusta cia. Ltda.).

Este emprendiemiento del equipo femenino tiene dos aromas distintos, uno cítrico y uno dulce, y su costo es de USD 25. "Podrían escribirnos. Se hacen entregas a nivel nacional", afirma la representante del club, en una entrevista con PRIMICIAS.

Fanny Duchimaza asegura que la venta de los perfumes ha sido fundamental para sacar recursos para Ñusta FC "y ha venido siendo ese pilar para que el equipo siga caminando".

En Ñusta FC, el respeto entre seres humanos y hacia los animales es indispensable. Por eso, otro de los actuales proyectos del conjunto cuencano, es el de mantener una fundación de protección animal dentro de la institución.

"La fundación de protección animal trata de que las chicas que van llegando al club vayan teniendo ese plus de ayudar. Siempre que viajamos observamos si hay perritos con hambre, maltratados o atropellados".

La dirigente del club detalla que cuando el primer equipo ha viajado y sus jugadoras se bajan a una gasolinera siempre están pendientes de los animales. Incluso, en algunas ocasiones los han recogido de la calle.

"Todo esto se ha logrado crear con el objetivo de que Ñusta vaya creciendo pasito a pasito".

Temporada 2023

Las 'Guerreras' como les dice su presidenta, no han tenido una buena campaña en lo que va de la temporada 2023.

En su primera actuación en la Superliga femenina, Ñusta FC integra el Grupo 1 junto a equipos reconocidos como Barcelona, Universidad Católica, El Nacional y Ñañas, el actual campeón.

El cuadro cuencano ha disputado siete encuentros, de los cuales ha ganado dos y ha perdido cinco. Por el momento no registra ningún empate.

Con seis unidades es el penúltimo en el grupo y no ha respondido como la dirigencia lo esperaba. Aunque todavía tienen esperanzas de ascender posiciones en la tabla.

En la primera fase de la Superliga se jugarán 14 fechas y avanzarán de ronda los cuatro primeros equipos de cada grupo.

Visión a futuro

Aunque Ñusta se creó para ser un equipo netamente femenino, ya no suena descabellada la idea de tener una plantilla masculina. Al menos en las categorías juveniles.

"No se ha descartado la posibilidad de tener formativas, hasta los 14 años, en varones. Eso se viene encaminando".

Por el momento, el objetivo es mantener al equipo femenino principal en la primera categoría del fútbol ecuatoriano.

Este sábado 10 de junio, Ñusta recibirá a Club Ñañas en el estadio Alejandro Serrano Aguilar a partir de las 11:00 e irá por su tercera victoria en el torneo.

También le puede interesar:

Horarios de la Fecha 14 de la Superliga femenina 2023

La última jornada de la primera fase de la Superliga se disputará el sábado 8 de julio, en horario unificado.

Cecil Aldana, la cubana que llegó a Guerreras Albas gracias a Instagram

A sus 19 años, Cecil Aldana tomó un avión hasta Quito para hacer sus sueños realidad y jugar en una liga profesional de fútbol femenino.

  • #Ecuador
  • #Cuenca
  • #superliga femenina
  • #Estadio Alejandro Serrano Aguilar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    No duró ni dos meses: Liga de Portoviejo despide a Pedro Pablo Perlaza por indisciplina

  • Fútbol

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Dónde ver

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • Dónde ver

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • Fútbol

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante Sao Paulo por la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024