Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

32 colegios competirán en la Superliga Estudiantil 2022 - 2023

La segunda edición de la competencia enfrentará a instituciones de Quito y Guayaquil, de octubre de 2022 a enero de 2023. La final se jugará en el estadio de Independiente del Valle.

Jugadores durante la primera edición de la Superliga Estudiantil, en febrero de 2020.

Jugadores durante la primera edición de la Superliga Estudiantil, en febrero de 2020.

Cortesía

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

02 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de dos años sin actividad debido a la pandemia, vuelve la Superliga Estudiantil, el torneo intercolegial más grande del Ecuador.

La competencia, organizada por la Fundación para el Desarrollo del Deporte Estudiantil (FDDE), enfrentará a 32 colegios: 16 de Quito y 16 de Guayaquil.

La Superliga tendrá una fase de grupos de siete fechas (cuatro grupos de ocho equipos) y una fase de knock-out desde octavos de final.

"La sorpresa se dará en las semifinales, el partido por el tercer puesto y la final, ya que estos encuentros se llevarán a cabo en el estadio Banco Guayaquil de Independiente del Valle", explica Luis Francisco Intriago, director ejecutivo del proyecto.

Una primera edición exitosa

La edición 2019 - 2020 fue una experiencia inolvidable, según recuerda Intriago. "La vivimos a través de las reacciones de los chicos, ellos por fin sintieron ese apoyo que tanto hacía falta al deporte estudiantil".

En este torneo compitieron 11 colegios de Quito y 10 de Guayaquil. Más de 450 estudiantes fueron beneficiados, en una competencia que contó con canchas de primer nivel, arbitraje hidratación y fisioterapia.

La final se desarrolló el 2 de febrero de 2020 en el estadio Christian Benítez y fue transmitida en vivo por DirecTV Sports.

"Nosotros les pagamos todos los gastos de transporte, hospedaje y alimentación. Fue una experiencia inédita para esos chicos de 16 y 17 años".

El campeón fue el colegio guayaquileño Vicente Rocafuerte, que en penales derrotó al quiteño Fernández Madrid.

Por su parte, el Teniente Hugo Ortiz de Guayaquil venció al Eugenio Espejo capitalino en el encuentro por el tercer puesto.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de SLE (@superligaestudiantil)

Más apoyo al deporte estudiantil

La Superliga Estudiantil es el primer paso para un gran proyecto de la FDDE. "El objetivo es cambiar la estructura del deporte intercolegial. Que haya oportunidades para todas las instituciones, más allá de la situación económica".

Por ejemplo, en esta temporada los colegios privados tendrán una membresía de USD 1.500, mientras que los fiscales podrán pagar una cuota más accesible de USD 400.

Otra meta es masificar el deporte intercolegial. "El objetivo es generar una inercia, darle un empuje a la fundación. Empezamos con el fútbol porque es más mediático, pero queremos en los próximos años expandir a otros deportes como: atletismo, tenis, natación y voleibol".

En la edición 2022 - 2023, los partidos serán transmitidos por las páginas de Facebook y Youtube de la FDDE y también habrá una aplicación oficial con todas las estadísticas del torneo.

"A los chicos les da mucha ilusión saber que hay cámaras y que sus jugadas serán grabadas. Se sienten más importantes, como unas estrellas".

thumb
superliga-2

Y si bien el torneo solo estará abierto a estudiantes de bachillerato en esta temporada, en el futuro habrá competencias para estudiantes de educación básica y mujeres.

Es una experiencia que puede cambiar la vida de los jugadores, ya que también reciben conferencias y capacitaciones con expertos en la industria deportiva y se pueden establecer convenios con universidades nacionales e internacionales.

Las inscripciones para los colegios estarán abiertas hasta el 15 de septiembre y el torneo se llevará a cabo de octubre de 2022 a enero de 2023.

También le puede interesar:

El Aucas de 2004: el equipo de estrellas que no supo ser campeón

Con grandes figuras como Delgado, Vera, Higuita, Figueroa y Guerrón, el Aucas de 2004 ganó la primera etapa pero no se consagró campeón.

Ronaldinho jugará un partido de exhibición en septiembre en Manta

Ronaldinho regresará a Ecuador para apadrinar un torneo infantil y juvenil en Manta, donde además jugará un partido de exhibición.

  • #fútbol
  • #colegio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Más deportes

    El ecuatoriano Joaquín Loyola logra la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Patinaje

  • Dónde ver

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 29 de la LigaPro?

  • Emelec

    Menos de 10.000 aficionados pagados asistieron al Capwell para ver el Clásico del Astillero entre Emelec y Barcelona SC

  • La Tri

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Más deportes

    Roger Federer propone crear un circuito de veteranos junto a Nadal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024