Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

2020, el peor año de la historia, según la revista Time

La revista estadounidense dedica su portada a estos fatídicos doce meses.

Imagen referencial. Una activista instala una bandera de Brasil en un acto por los 100.000 fallecidos de Covid-19, realizado en la playa de Copacabana, el 8 de agosto de 2020.

Imagen referencial. Una activista instala una bandera de Brasil en un acto por los 100.000 fallecidos de Covid-19, realizado en la playa de Copacabana, el 8 de agosto de 2020.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

09 dic 2020 - 08:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 2020, que aún no ha finalizado, está siendo el peor de la historia, un año al que nadie querría volver, según Time.

"2020 nos ha puesto a prueba más allá de cualquier otro. ¿A dónde vamos a ir después de esto?", es el mensaje que ha lanzado en su portada, divulgada en redes sociales, donde aparece el número 2020 tachado con una cruz.

"Ha habido años peores en la historia de Estados Unidos y, ciertamente, peores años en la historia mundial, pero la mayoría de los que vivimos hoy no hemos visto nada como éste", precisa la publicación.

La revista asegura que deberíamos tener más de 100 años para hacer "recordar la devastación de la Primera Guerra Mundial y la pandemia de gripe de 1918; aproximadamente 90 para tener una idea de la privación económica provocada por la Gran Depresión; y unos 80 para conservar cualquier recuerdo de la Segunda Guerra Mundial y sus horrores".

El resto de la población, por debajo de esa edad, "no hemos sido entrenados para esto: para la recurrencia de desastres naturales que confirman cuánto hemos traicionado a la naturaleza; para una elección disputada (en EEUU) sobre la base de la fantasía; para un virus que se originó, posiblemente, con un murciélago solo para cambiar la vida de prácticamente todos en el planeta y acabar con la vida de aproximadamente 1,5 millones de personas en todo el mundo", señala.

La nueva edición de Time cita en un video titulado "En memoria de 2020". Este recoge otras pérdidas que la humanidad ha sufrido este año.

Entre ellas, la muerte del jugador de baloncesto estadounidense Kobe Bryant; el futbolista argentino Diego Armando Maradona; los actores Jerry Stiller, Sean Connery u Olivia de Havilland; el escultor de origen búlgaro Christo o los cantantes de country Kenny Rogers y rock and roll Little Richard, además del compositor Ennio Morricone.

También dedica imágenes a la lucha desencadenada en EE.UU. a través del movimiento "Black Lives Matter", tras la muerte de ciudadanos negros por la violencia policial.

  • #Maradona
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #SARS-CoV-2
  • #fallecidos por Covid-19
  • #Revista Time

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025