Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Municipio de Quito recomienda no consumir agua del grifo, mientras se verifica su calidad

La tarde del domingo 22 de agosto el alcalde Jorge Yunda informó que los dos primeros análisis realizados al agua determinaron que no había contaminación. La Epmaps ratificó esa información y agregó que "se continúa monitoreando todo el sistema de captación y distribución".

Imagen del tanquero de diésel que se accidentó en el kilómetro 27 de la vía Pirfo-Papallacta, la madruga del 22 de agsoto de 2021.

Imagen del tanquero de diésel que se accidentó en el kilómetro 27 de la vía Pirfo-Papallacta, la madruga del 22 de agsoto de 2021.

@BomberosQuito

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 ago 2021 - 12:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a las 16:00 del 22 de agosto de 2021, con los resultados de los primeros análisis al sistema de agua potable.

El alcalde, Jorge Yunda, informó la mañana del domingo 22 de agosto, que el accidente de un tanquero que transportaba diésel en la vía Pifo-Papallacta produjo un derrame que "ha comprometido una de las captaciones de agua potable para Quito".

Según Yunda, se han activado los equipos de emergencia de todas las entidades municipales para enfrentar este suceso. Además agregó que la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (Epmaps) monitorea todos sus sistemas.

Según la Epmaps, la empresa se declaró en emergencia tras el derrame de 2.000 galones de diésel y "activó los protocolos para garantizar la calidad del agua que llega a las plantas de tratamiento Bellavista y Palugillo", que abastecen al norte de Quito y a las parroquias orientales.

Ante esto recomendó que "mientras se realicen los análisis necesarios que aseguren la calidad del agua no es recomendable consumirla directamente del grifo". No se ha suspendido el servicio, pero no se recomienda su consumo.

Según el gerente de operaciones de la Epmaps, Luis Collahuazo, se han detectado trazas de combustible en los tanques de Ocaña y Rumihuaico, en Tumbaco; además se ha suspendido el envío de agua a la planta de Bellavista, que es una de las más grandes de la ciudad.

Esto implica a todos los barrios ubicados entre las avenidas Cristóbal Colón y la parroquia Calderón, en Quito; y a las parroquias nororientales, desde Pifo hasta Guayllabamba.

Para suplir la falta de agua, explicó Collahuazo, se ha contratado a 24 tanqueros para cubrir la demanda de las plantas afectadas. La empresa aún no detalla los barrios y parroquias puntuales que se verán afectadas por este derrame y tampoco el tiempo estimado.

Pocas horas después, el alcalde Jorge Yunda, informó que los dos primeros análisis realizados al agua determinaron que no había contaminación. La Epmaps ratificó, a través de sus redes sociales, esa información y agregó que "se continúa monitoreando todo el sistema de captación y distribución".

Tras dos análisis realizados por los equipos de laboratorio de @aguadequito se determina que no existe contaminación. Se han aplicado los protocolos de emergencia y se ha ordenado seguir con análisis puntuales para garantizar la calidad del líquido vital. Favor reportar alertas.

— Jorge Yunda Machado (@LoroHomero) August 22, 2021

Accidente en la vía Pifo-Papallacta

Aunque el Alcalde hizo el anuncio hacia el mediodía del domingo 22 de agosto, el percance ocurrió en la madrugada, según una publicación del Cuerpo de Bomberos de Quito.

Según ese organismo el percance ocurrió en el kilómetro 27 de la vía Pifo-Papallacta, en el sector de San Juan, y en pocas horas se pudo controlar el derrame de combustible y realizar el trasvase del diésel desde el tanquero accidentado hacia un contenedor.

  • #Jorge Yunda
  • #diésel
  • #Bomberos de Quito
  • #agua potable
  • #accidente
  • #Epmaps

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024