Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Vías de Guayas y Los Ríos, cerradas por protestas de agricultores

Los agricultores piden que se congele el precio de los combustibles, que encarece el costo de producción, y que se respeten los precios oficiales.

Manifestantes bloquearon vías del Guayas el 18 de octubre de 2021.

Manifestantes bloquearon vías del Guayas el 18 de octubre de 2021.

Foto: Ecu-911

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 oct 2021 - 10:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL
  • 18/10/2021

    13:06

    Vías siguen bloqueadas

    La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) informó que, hasta las 13:00, las vías de Guayas y Los Ríos seguían bloqueadas por las manifestaciones de agricultores y otros sectores sociales, que iniciaron la mañana de este lunes.
    En Guayas, las rutas inhabilitadas por los arroceros son Daule-Petrillo, Santa Lucía-Valdivia, Daule-Limonal. Daule-T de Daule, Daule-Los Lojas y Lomas de Sargentillo-San Lorenzo.
    En Los Ríos, los bloqueos por protestas continuaban en las vías que conectan a Babahoyo con Cruce de Chilintomo, redondel La Chorrera y el recinto 24 de Mayo.

    ACTUALIZACIÓN

    ?‍♂️? | Le informamos el estado de las vías.
    Corte: 12h40. pic.twitter.com/zJ7vtLuZCg

    — Comisión de Tránsito (@CTEcuador) October 18, 2021
  • 18/10/2021

    10:10

    Protesta en Guayas y Los Ríos


    Los agricultores de Guayas y Los Ríos mantenían cerradas el lunes 18 de octubre algunas vías de las dos provincias, en rechazo al alza mensual del costo de los combustibles, lo que aseguran que encarece los costos de producción.
    En varios puntos del Guayas, cientos de arroceros impedían en tránsito vehicular, para reclamar al Gobierno por la falta de acción para que se respete el precio oficial de la gramínea, que se fijó en USD 32.
    Los agricultores aceptaron a regañadientes ese precio oficial, ya que el presidente Guillermo Lasso, cuando era candidato, ofreció que fijaría en USD 35 el costo de la saca de 220 libras de arroz con cáscara.
    Las protestas de los campesinos son respaldadas por el autodenominado "Frente Popular", que el sábado anunció su apoyo a la movilización.
    Los pequeños y medianos productores "exigen precios razonables para la compra de los artículos del campo", indicó Nelson Eraso, el presidente nacional del Frente Popular, que agrupa a catorce organizaciones nacionales.
    El Frente Popular participará el miércoles 20 de octubre en una jornada de movilización liderada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que entregará a la Asamblea Nacional una propuesta de código laboral.
    Además, el 26 habrá una jornada nacional de movilización de diversos sectores sociales en demanda de la derogación de los decretos que dieron paso al incremento en el precio de los combustible y por la exigencia de que se congele su valor.

    ACTUALIZACIÓN#VíasECU911 | Le informamos el estado de las vías en la provincia del #Guayas, vías deshabilitadas. pic.twitter.com/N9ciYcYY5J

    — Coordinación Zonal 5 y 8 ECU 911 Samborondón (@ecu911sambo) October 18, 2021
  • #Guayas
  • #Los Ríos
  • #arroz
  • #cierres viales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nuevo incendio vehicular ocurrió en el centro de Guayaquil

  • 02

    Tras las sanciones de la Comisión Disciplinaria de la FEF, así quedan los resultados de los partidos de ida de los 32avos de final de los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 03

    Estos son los 10 puntos claves que proclama la Conaie para su paro nacional por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Daniel Noboa extiende el estado de excepción a Chimborazo y decreta toque de queda en cinco provincias

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024